e-Tips de Salud nº 275: Advertencia urgente sobre la aspirina en personas mayores – #Aspirina #AccidenteCerebroVascular #Tinnitus #Acufenos #AINEs #AntiInflamatoriosNoEsteroides – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Advertencia urgente sobre la aspirina en personas mayores.

Durante años, la corriente médica convencional ha estado prescribiendo la aspirina a cualquier persona en riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.

Miles y miles de adultos toman una aspirina diaria con la esperanza de proteger su corazón.

Pero aquí está el problema…

Montones de estudios demuestran que la aspirina no hace prácticamente NADA para beneficiar a su corazón… en cambio, hace mucho para arruinar su salud.

De hecho, un nuevo estudio revela cómo el uso frecuente de aspirina podría afectar a su oído.

Nuevo vínculo aterrador con los acúfenos.

Si bien puede ser útil en algunas situaciones, el uso de aspirina conlleva muchos riesgos, algunos de ellos mortales.

La investigación más reciente muestra que en realidad puede conducir a un mayor riesgo de desarrollar zumbidos en los oídos, una condición conocida como acúfenos o tinnitus.

Los científicos rastrearon los síntomas auditivos de 69.455 mujeres durante 20 años. Y descubrieron que tomar aspirina durante seis o siete días a la semana aumentaba un 16% el riesgo de desarrollar tinnitus.

Por su parte, el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o paracetamol aumentó el riesgo de tinnitus en un 20%.

Si quieren saber mi opinión, no vale la pena correr el riesgo de tomar aspirina o AINEs a diario.

Especialmente desde que se sabe que un borrador de recomendación reciente del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos concluyó que los daños potenciales de la aspirina superan sus beneficios.

Si ya toma aspirina, hable con su médico de la opción de ir dejándola.

Y si desea reducir su riesgo de enfermedad cardíaca, pruebe estos remedios seguros y comprobados:

  • Salga a caminar por el vecindario con frecuencia.
  • Coma más frutas y verduras.
  • Tome nueces como tentempié.
  • Duerma lo suficiente cada noche.

Le deseo la mejor salud,

Image

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 199 del Dr. Rothfeld: «Tire sus aspirinas ahora mismo». #Aspirina #Infarto #Ictus #Omega3 #PescadoGraso #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Tire sus aspirinas ahora mismo.

En su momento se dijo de ella que era la forma más fácil de prevenir infartos e ictus. Ahora sabemos que eso es algo demasiado bueno para ser verdad.

Las grandes compañías farmacéuticas han hecho una fortuna al convencer a personas mayores inocentes, como podría ser usted, de que tomar una aspirina al día haría que su corazón funcionara mejor.

Se supone que la aspirina diluye la sangre y previene los coágulos y con ello infartos e ictus.

Suena como un regalo caído del cielo, hasta que te paras a analizar los hechos.

Estudio tras estudio han desacreditado su eficacia. Y se conocen los posibles efectos secundarios:

  • Convulsiones.
  • Úlceras estomacales.
  • Dificultad para respirar.
  • Daño a su hígado.

Y ahora un nuevo estudio muestra algo peor.

Hoy le voy a dar esa información y una forma comprobada de reducir su riesgo cardíaco, sin los peligrosos efectos secundarios de la aspirina.

La VERDAD sobre el uso de aspirina.

He advertido a mis pacientes durante años contra el uso de aspirina para la salud del corazón.

De hecho, un estudio reciente publicado en la revista Gut encontró que tomar una aspirina en dosis baja aumentaba el riesgo de hemorragia estomacal en un 60% en las personas mayores.

Déjeme repetirlo: tomar de forma prolongada aspirina en dosis baja incrementa en MÁS DEL DOBLE su riesgo de hemorragia gastrointestinal.

Entonces, mi pregunta es: ¿realmente NECESITA usted tomar aspirina a diario? En mi opinión, simplemente no vale la pena. ESPECIALMENTE cuando existen opciones naturales que funcionan igual de bien.

Una de ellas es una dosis diaria de omega-3.

Este nutriente esencial no solo reducirá su riesgo de enfermedad cardíaca, sino que también reducirá al mismo tiempo su inflamación.

Puede encontrar omega-3 en pescados grasos como sardinas, caballa y anchoas. Y también puede adquirir un complemento de alta calidad. Recomiendo tomar al menos 840 mg al día.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 73 del Dr. Rothfeld: «No se deje engañar por este último consejo sobre el coronavirus». #eTips #COVID19 #Coronavirus #Aspirina #Ciencia #Medicina #HemorragiaCerebral #CorrientePrincipal #PensamientoUnico #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

No se deje engañar por este último consejo sobre el coronavirus.

Una vez más es hora de revisar la obsesión de la corriente principal con la aspirina y sus muchos supuestos beneficios.   

Se conocen sus peligrosos efectos secundarios. Claro, es barata y de fácil acceso, pero no hay razón para seguir presionando a todos. 

Sobre todo porque los científicos han recomendado que NADIE mayor de 70 años tome aspirina. A partir de 70 años las aspirinas no previenen el riesgo de infarto o ictus y sí incrementa de modo severo el riesgo de sangrado gástrico y cerebral, así como la presencia de hematomas dérmicos por pequeños traumas.

Pero eso no ha impedido que la corriente principal invente una nueva táctica para que tome este medicamento con la excusa de reducir su riesgo de complicaciones por Covid-19.

Por eso hoy quiero compartir esta información con usted.

¿Ayuda realmente la aspirina con las complicaciones de la Covid-19?  

En un nuevo estudio publicado en la revista Anesthesia and Analgesia, los investigadores revisaron los registros médicos de 412 pacientes con Covid-19 hospitalizados.    

Aproximadamente una cuarta parte de los pacientes tomó una aspirina diaria en dosis baja antes de ser ingresados o inmediatamente después. Y los investigadores encontraron que el uso de aspirina se asoció con: 

  • Reducción del 44 por ciento en el riesgo de necesitar respiración asistida.
  • Disminución del 43 por ciento en el riesgo de ingreso en la UCI.
  • Disminución del 47 por ciento en el riesgo de morir en el hospital.

Todo esto suena como una gran noticia … hasta que profundicemos en los hechos. 

Incluso en dosis bajas, se ha descubierto que la aspirina aumenta el riesgo de SANGRADO dentro del cráneo.

Así es, incluso solo de 75 a 100 miligramos de aspirina podrían causar una hemorragia cerebral.  

Entonces, la pregunta que debe hacerse es: ¿Realmente necesita tomar aspirina para reducir el riesgo de complicaciones graves de Covid-19?

En su lugar, le recomiendo que aumente la ingesta de suplementos que estimulan el sistema inmunitario como: vitaminas C y D, zinc, saúco, factor de transferencia, equinácea y monolaurina.  

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)