e-Tips de Salud nº 299: Este alimento tan español es clave para la longevidad – #Longevidad #Ajo #EnfermedadesDelCorazon #Cancer #Alzheimer #Hipertension – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Este alimento tan español es clave para la longevidad.

Estimado Lector,

Las dietas saludables no tienen por qué ser aburridas o repetitivas.

De hecho, agregar ingredientes especiales no solo hace que la comida sepa mejor, sino que también puede añadir beneficios para la salud.

Hay un ingrediente picante que es un alimento básico en mi casa. Me gusta picarlo en mi aderezo para ensaladas y saltearlo con mis verduras. Y una nueva investigación muestra que podría ser CLAVE para lograr vivir muchos y saludables años.

¿Quieres vivir una vida más larga? ¡Coma esto!

El secreto es el ajo, uno de los ingredientes de cocina más populares del mundo.

En un estudio publicado en la revista Nutrients, los investigadores analizaron el consumo de ajo de 27.437 participantes. Y encontraron que aquellos que comían ajo con más frecuencia (al menos de una a cuatro veces por semana), vivían más tiempo que aquellos que rara vez comían ajo. Específicamente, su riesgo de mortalidad por todas las causas se redujo en un 11%.

Entiendo que un 11% puede no parecer gran cosa, pero debo decirle que cualquier posibilidad de reducir el riesgo de muerte y vivir más años con buena salud es interesante, y más cuando se trata de un alimento tan característico en la gastronomía española.

El ajo contiene una gran cantidad de compuestos orgánicos de azufre que le confieren sus propiedades antioxidantes. Como tal, los investigadores han descubierto que el ajo puede ayudar a combatir afecciones potencialmente mortales como:

  • Cáncer.
  • Enfermedad del corazón.
  • Alzhéimer.
  • Hipertensión.

¿Cómo puede experimentar estos mismos beneficios? ¡Tomando más ajo!

Es muy sencillo, ya que es una de las bases de la cocina española, así que basta con asegurarse de que lo incluye en sus platos en cantidad suficiente. Alioli, gazpacho, ajoblanco, sopas de ajo, pescados en salsa verde… no hace falta que le mencione la cantidad de platos en los que es un ingrediente principal.

Pero si el ajo no le agrada, puede optar por tomar un complemento de ajo. Recomiendo tomar 500 mg dos veces al día.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 269: Este alimento tan español es clave para la longevidad. #Longevidad #Ajo #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Este alimento tan español es clave para la longevidad.

Las dietas saludables no tienen por qué ser aburridas o repetitivas.

De hecho, agregar ingredientes especiales no solo hace que la comida sepa mejor, sino que también puede añadir beneficios para la salud.

Hay un ingrediente picante que es un alimento básico en mi casa. Me gusta picarlo en mi aderezo para ensaladas y saltearlo con mis verduras. Y una nueva investigación muestra que podría ser CLAVE para lograr vivir muchos y saludables años.

¿Quieres vivir una vida más larga? ¡Coma esto!.

El secreto es el ajo, uno de los ingredientes de cocina más populares del mundo.

En un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients, los investigadores analizaron el consumo de ajo de 27.437 participantes. Y encontraron que aquellos que comían ajo con más frecuencia (al menos de una a cuatro veces por semana), vivían más tiempo que aquellos que rara vez comían ajo. Específicamente, su riesgo de mortalidad por todas las causas se redujo en un 11%.

Entiendo que un 11% puede no parecer gran cosa, pero debo decirle que cualquier posibilidad de reducir el riesgo de muerte y vivir más años con buena salud es interesante, y más cuando se trata de un alimento tan característico en la gastronomía española.

El ajo contiene una gran cantidad de compuestos orgánicos de azufre que le confieren sus propiedades antioxidantes. Como tal, los investigadores han descubierto que el ajo puede ayudar a combatir afecciones potencialmente mortales como:

  • Cáncer.
  • Enfermedad del corazón.
  • Alzhéimer.
  • Hipertensión.

¿Cómo puede experimentar estos mismos beneficios? ¡Tomando más ajo!

Es muy sencillo, ya que es una de las bases de la cocina española, así que basta con asegurarse de que lo incluye en sus platos en cantidad suficiente. Alioli, gazpacho, ajoblanco, sopas de ajo, pescados en salsa verde… no hace falta que le mencione la cantidad de platos en los que es un ingrediente principal.

Pero si el ajo no le agrada, puede optar por tomar un complemento de ajo. Recomiendo tomar 500 mg dos veces al día.

Le deseo la mejor salud,

Image

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 222 del Dr. Rothfeld: «Este alimento tan español es clave para la longevidad». #Longevidad #Ajo #Cancer #Alzheimer #Hipertension #EnfermedadesDelCorazon #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Este alimento tan español es clave para la longevidad.

Las dietas saludables no tienen por qué ser aburridas o repetitivas.

De hecho, agregar ingredientes especiales no solo hace que la comida sepa mejor, sino que también puede añadir beneficios para la salud.

Hay un ingrediente picante que es un alimento básico en mi casa. Me gusta picarlo en mi aderezo para ensaladas y saltearlo con mis verduras. Y una nueva investigación muestra que podría ser CLAVE para lograr vivir muchos y saludables años.

¿Quieres vivir una vida más larga? ¡Coma esto!.

El secreto es el ajo, uno de los ingredientes de cocina más populares del mundo.

En un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients, los investigadores analizaron el consumo de ajo de 27.437 participantes. Y encontraron que aquellos que comían ajo con más frecuencia (al menos de una a cuatro veces por semana), vivían más tiempo que aquellos que rara vez comían ajo. Específicamente, su riesgo de mortalidad por todas las causas se redujo en un 11%.

Entiendo que un 11% puede no parecer gran cosa, pero debo decirle que cualquier posibilidad de reducir el riesgo de muerte y vivir más años con buena salud es interesante, y más cuando se trata de un alimento tan característico en la gastronomía española.

El ajo contiene una gran cantidad de compuestos orgánicos de azufre que le confieren sus propiedades antioxidantes. Como tal, los investigadores han descubierto que el ajo puede ayudar a combatir afecciones potencialmente mortales como:

  • Cáncer.
  • Enfermedad del corazón.
  • Alzhéimer.
  • Hipertensión.

¿Cómo puede experimentar estos mismos beneficios? ¡Tomando más ajo!

Es muy sencillo, ya que es una de las bases de la cocina española, así que basta con asegurarse de que lo incluye en sus platos en cantidad suficiente. Alioli, gazpacho, ajoblanco, sopas de ajo, pescados en salsa verde… no hace falta que le mencione la cantidad de platos en los que es un ingrediente principal.

Pero si el ajo no le agrada, puede optar por tomar un complemento de ajo. Recomiendo tomar 500 mg dos veces al día.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#eLetter 04 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: «El herborista chino que vivió ¡256 años! «. #Herborista #Herboristeria #Longevidad #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



El herborista chino que vivió ¡256 años!.

Estimado Lector,

Uno de los fenómenos más notables que esconde la milenaria medicina china es la existencia documentada de sabios que han experimentado una insólita longevidad. Y especialmente famoso es el caso de Li Ching-Yuen.

Su historia es increíble. Tanto que, de hecho, muchos medios de comunicación occidentales de su época se interesaron por ella.

De acuerdo con los registros, Li Ching-Yuen habría muerto a una edad tan sumamente asombrosa que en 1928 -cinco años antes de su fallecimiento- el New York Times envió a investigadores para que descifrasen el enigma de su vida.

Y los periodistas no lograron demostrar falsedad alguna en su historia.

Es decir, que este herborista chino habría vivido la friolera de… ¡256 años!

Dos siglos y medio de vida.

En una ocasión el propio protagonista de esta historia afirmó haber nacido en 1736. Sin embargo, documentos de archivo apuntan a que el año de su nacimiento realmente fue 1677.

Por su parte, la revista Time publicó el resultado de unas investigaciones realizadas sobre unos documentos de la Universidad Imperial china datados de 1827 y en los que ya se felicitaba a Li Ching-Yuen ¡por su 150 cumpleaños!

Y asimismo documentos similares que datan de 1877 lo felicitaban ¡por su 200 cumpleaños!

En 1928, como ya ha visto, fue cuando el diario estadounidense The New York Times envío varios reporteros a recoger el testimonio de los ancianos de su aldea. Algunos testificaron que sus propios abuelos lo habían conocido cuando eran pequeños, siendo ya Li Ching-Yuen un hombre maduro…

Secretos de longevidad transmitidos por un ermitaño… ¡de 500 años!

Cuenta la leyenda que Li Ching-Yuen comenzó a recolectar plantas en las montañas a la edad de 10 años, así como que conocía ciertos hábitos nutricionales favorecedores de la longevidad desde su niñez.

Mantuvo los mismos hábitos hasta los 71 años, momento en el que un acontecimiento cambiaría su vida por completo, catapultándolo hacia una longevidad inaudita.

A esa edad habría conocido a un ermitaño de más de 500 años que lo inició en el Ba Gua Zhang, un arte marcial tradicional chino, en el Qi Gong y en los métodos de respiración avanzados, así como en reglas nutricionales y otras técnicas de la medicina china que le habrían permitido recuperar su juventud y lograr esa increíble longevidad.

Después, para explicar su “secreto”, Li Ching-Yuen se limitaba a decir que la fórmula consiste en “mantener el corazón en reposo, sentarse como una tortuga, caminar rápido como una paloma y dormir como un perro”.

Miles de años de maravillas médicas a su alcance.

¡Por supuesto que la increíble historia de Li Ching-Yuen resulta difícil de creer para una mente cartesiana!

Pero creo que la clave está en el vínculo tan fuerte que revela entre la forma de entender la salud de la medicina tradicional china (MTC) y la longevidad.

De hecho, no es raro encontrar en la literatura china muchos relatos de sabios o yoguis que vivieron más de 120 años.

Y lo más fascinante de todo: sus mentes y sus cuerpos permanecen sanos hasta el día antes de morir, como quien dice.

De hecho, hasta el último aliento son vidas intensas, llenas de aventuras y de hazañas.

¿Por qué?

Para mí el motivo es claro. La clave de la medicina china es combatir la enfermedad antes de que aparezca. Es decir, que la persona no enferme.

En otras palabras: el mayor logro de un médico chino es no tener pacientes, por paradójico que resulte.

Para ello, recurre a conceptos que lamentablemente la medicina occidental ignora por completo.

De unos meses para aquí estamos descubriendo muchas de las grandes maravillas que la Medicina Tradicional China (MTC) ofrece a la salud.

En muchos casos, de la mano del reputado Prof. Liu Zheng, al que desde aquí envío una vez más nuestro sincero agradecimiento por compartir toda su sabiduría con nuestros lectores.

¡A su salud!

Luis Miguel Oliveiras


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)