Laboratorios Cell’innov (#Cellinnov) – 04 – «Su cuerpo le manda señales, sus mitocondrias están muriendo». #Mitocondrias #Bioestimuladores #Medicina #Actualidad #Ciencia #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov


El peor alimento para su cerebro.

Querida lectora, querido lector,

¿Mitocondrias? 

Son los orgánulos presentes en cada célula de nuestro cuerpo

Forman en cada una de nuestras células lo que yo llamo… 

… ¡un oasis mitocondrial!
Es como si cada célula de nuestro cuerpo se convirtiera en un refugio. Es el lugar donde las mitocondrias están a salvo, donde pueden crecer y no morir prematuramente.

Esto es fundamental porque son uno de los componentes básicos de la vida. 

Las mitocondrias son el motor de la respiración celular, es decir, proporcionan energía a nuestras células

Por desgracia, sobre todo cuando funcionan mal, cuando el oasis ya no tiene medios para alimentarlas, cuando su ADN está dañado, se convierten en una de las causas identificadas del envejecimiento [2] y esto, a todos los niveles… 

Tanto en la piel… 

… ¡como en su cerebro y sus músculos!

Los estudios científicos sobre estos orgánulos se multiplican; es decir, la investigación mundial se desata en cuanto aborda este tema.

Por ejemplo, no fue hasta hace muy poco, en 2020 (¡!), que se descubrieron dos funciones extraordinarias para las mitocondrias extracelulares -las mitocondrias «libres»- [3]:

  • ¿Sabía que la fiebre es una señal dada… por estas mismas mitocondrias extracelulares? Flotan en el torrente sanguíneo y, a veces, identifican un peligro -un «punto» inflamatorio-, por lo que «saltan» y liberan energía, aumentando así la temperatura.
  • ¿Sabía también que estas mitocondrias extracelulares se consideran mensajeras bioquímicas que coordinan la respuesta inmunitaria del organismo?
Desafortunadamente, cuando las mitocondrias funcionan mal, no sólo se refleja en el envejecimiento o en una subida de fiebre. 

Un mal funcionamiento oculto, pero mucho más grave, ya está en marcha…

Estas son las posibles consecuencias de una disfunción mitocondrial

Un estudio de investigadores de la Universidad de París, publicado en 2013, enumera los graves trastornos que puede generar la disfunción mitocondrial [4]
  • Una mayor sensibilidad a la toxicidad de los medicamentos.
  • Migraña, que cada vez afecta más a la vida cotidiana.
  • Infertilidad que asombrosamente puede darse en todos (hombres y mujeres).
  • Enfermedades renales y hepáticas que pueden desencadenarse de forma inesperada.
  • E incluso cáncer, que puede instalarse más fácilmente.

Estamos hablando de trastornos metabólicos.

Y no quiere eso para usted, ¿verdad?

Para limitar estos trastornos, los científicos intentan alcanzar las mitocondrias con moléculas «bioactivas» para ayudar a estimularlas

Ahora se habla de «medicina mitocondrial» [5]

Esta es una de las ramas más nuevas de la medicina. De hecho, todos los estudios que cito al final de este artículo tienen menos de diez años.

Ahora imagine que puede hacer que sus mitocondrias vuelvan a ser muy eficientes utilizando estas nuevas técnicas.

Podría:

  • Vivir al mismo ritmo que sus nietos.
  • Escribir, leer y pensar sin niebla mental.
  • Reconstruir lo que ha dicho cinco minutos antes.
  • Caminar o viajar sin temor a desfallecer por falta de energía.
  • Cuidar su huerto sin jadear.
  • Hacer bricolaje sin sufrir accidentes, sin golpearse los dedos con el martillo.
  • Volver a hacer deporte o ir de excursión.

… (Le dejo continuar la lista)

Tengo una gran noticia para sus mitocondrias: ¡sabemos cómo alimentarlas y sabemos cómo crear otras nuevas

Lo primero que hay que hacer es:

  • Descongestionar las mitocondrias…
  • …y luego ayudarlas a recuperar su plena capacidad
  • ¡Todo esto para favorecer un metabolismo óptimo!
¡Esto es posible con el método que he llamado NoPReM!
  • Nutrir las mitocondrias
  • Protegerlas de mutaciones genéticas tempranas
  • Reforzar su resistencia al estrés oxidativo
  • Multiplicarlas
Este método es el corazón mismo del oasis mitocondrial. 

Junto con mi equipo de investigación y desarrollo, he creado este sencillo concepto. 

Su cuerpo debe ser un refugio para sus mitocondrias.

Las mitocondrias deben encontrar un entorno favorable a su bienestar…

Y para ello, hemos identificado nuevos y poderosos métodos.

Se conocen e identifican algunas moléculas naturales bioestimuladoras de las mitocondrias. 

Y entre ellas, varias no fueron autorizadas para su venta hasta… ¡2017!

La solución al problema parece simple en apariencia: se trata de recrear en el centro de cada una de sus células un oasis mitocondrial.

Es decir, renovar la fuente de energía celular para llegar al 100% de eficiencia…

…como un oasis de frescura en el desierto!

Las mitocondrias son los cimientos de una buena salud… desde el momento en que se las cuida.

Las mitocondrias sanas resultan en células sanas que respiran.

Pero antes de decirles cómo mantenerlas sanas, primero tienen que entender lo que son las mitocondrias.

¿Mitocondrias? ¿Para qué se utilizan?

Como le decía, las mitocondrias son las centrales eléctricas de cada una de nuestras células.

Este es el aspecto de las mitocondrias en una célula.

Y hay miles de millones de ellas en el cuerpo. No sólo en las células, también en la sangre.

Célula con sus mitocondrias
Se trata de una célula con sus mitocondrias (en gris)..
En la célula, la mitocondria funciona con un intercambio de iones negativos <–> iones positivos.

Se trata del ciclo de Krebs [6] o de la respiración celularcuyo motor son las mitocondrias.

Tienen la capacidad única de transformar los nutrientes, la luz y el oxígeno en energía: a nivel molecular, esto se llama ATP. 

Estas máquinas moleculares utilizan una cantidad colosal de energía: cada día, los miles de millones de mitocondrias del organismo producen el equivalente a 40 kg de ATP [7-8]

Cada célula de nuestro cuerpo tiene una reserva de mitocondrias. Cada neurona del cerebro «respira» gracias a sus 2.500 mitocondrias… pero también nuestros músculos, especialmente el corazón, posee cantidades astronómicas

Sin la presencia de mitocondrias, nuestras células no tendrían energía… Los músculos no se inflarían, nuestro cerebro no quemaría el 30% de la energía de nuestro cuerpo.

 

 

 


Referencias científicas:
[1] Giacomo Gastaldi, Juan Ruiz, Jean-Paul Giacobino, Syndrome métabolique, une maladie mitochondriale ? Rev Med Suisse 2008; volume 4. 1387-1391
[2] J Faitg, O Reynaud, JP Leduc-Gaude, G Gouspillou; Dysfonctions mitochondriales et vieillissement musculaire, une mise à jour; Med Sci (Paris); Volume 33, Number 11, Novembre 2017, page(s) 955 – 962, Med Sci (Paris) 2017 ; 33 : 955–962
[3] Z Al Amir Dache, A Otandault, R Tanos,  B. Pastor,  R. Meddeb, C.Sanchez,  G.Arena,  L.Lasorsa,  A.Bennett, T.Grange, S.El Messaoudi,T. Mazard, C.Prevostel, A.R.Thierry; Blood contains circulating cell‐free respiratory competent mitochondria; FASEB Journal Volume 34, Issue 3, March 2020, Pages 3616-3630
[4] Edeas M, Weissig V. Targeting mitochondria: strategies, innovations and challenges: The future of medicine will come through mitochondria. Mitochondrion. 2013 Sep;13(5
[5] En France, les 1ères chaires d’enseignement datent de 2015. Par ex. P.R.E.M.Mi (le Pôle de Recherche et d’Enseignement en Médecine Mitochondriale) de l’Université d’Angers a été créée en 2015.
[6] Krebs HA, Johnson WA. The role of citric acid in intermediate metabolism in animal tissues. FEBS Lett. 1980 Aug 25;117 Suppl:K1-10.
[7] Targeting mitochondria: strategies, innovations and challenges: The future of medicine will come through mitochondria. Mitochondrion. 2013 Sep;13(5) : 389-90. doi: 10.1016/j.mito.2013.03.009. Epub 2013 Apr 3
[8] Williams, R and Herrup, K (2001); The Control of Neuron Number; The Annual Review of Neuroscience no 11, p. 423–453 (1988).

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

 

Laboratorios Cell’innov (#Cellinnov) – 03 – «9 de cada 10 mujeres sufren celulitis: La celulitis ya no es una fatalidad». #Mujeres #Hombres #Celulitis #SistemaVascular #Mate #VitaminaC #Rusco #Guarana #OrujoDeUva #Medicina #Actualidad #Ciencia #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov


La celulitis ya no es una fatalidad.

En un estudio realizado por los Laboratorios Pierre Fabre Santé, el 56% de las mujeres que creen tener mucha celulitis dicen sufrirla intensamente [3].

Esto es mucho.

La celulitis es una obsesión diaria y provoca una violenta degradación de la autoestima, sobre todo a la hora de vestirse o ponerse un bañador.

Hace unos meses, comprendí la magnitud de este sufrimiento moral. 

Para poder ayudar, movilicé a todo un equipo de científicos de los Laboratorios Cell’innov. Y desde hace 3 años, buscan las soluciones más eficaces para dinamizar el sistema vascular y acabar por fin con su celulitis en profundidad.

Finalmente hemos identificado 5 de los nutrientes más eficaces para combatir TODOS los problemas relacionados con la celulitis, directamente en la fuente, en su hipodermis para un resultado eficaz a largo plazo.

Estos 5 ingredientes sólo son eficaces cuando se utilizan juntos y proporcionan un triple beneficio en:
Circulación sanguinea
Retención de agua
Piel de naranja
1. Su circulación sanguínea, favoreciendo la buena circulación venosa y reforzando la estructura de la red vascular. 2. Su retención de agua, al favorecer los sistemas de drenaje y de eliminación de la orina. 3. su piel de naranja reduciendo visiblemente su aspecto y reafirmando su piel.

¿Cuáles son estos 5 ingredientes?

Mate: ¡Multiplique por 10 el drenaje del agua en su cuerpo!

Para eliminar eficazmente su celulitis es esencial que su cuerpo pueda evacuar las toxinas y el agua que obstruye su tejido graso.

Y ahí es donde entra en juego el primer ingrediente de nuestra fórmula: el mate.

El mate facilita el drenaje del agua del cuerpo. Esto permite a su organismo deshacerse de los intrusos que obstruyen el tejido adiposo, drenar el tejido graso y erradicar su celulitis.
Mate

En Francia, las autoridades de salud, recomiendan el mate para el agua renal [4].
Además el mate también le ofrece una pequeña ventaja: ¡facilita la pérdida de peso y la quema de grasas [5]
El mate es ideal si quiere luchar eficazmente contra la celulitis y además quitarse algunos kilos.

Vitamina C: refuerce sus vasos sanguíneos.

Vitamina C
La vitamina C desempeña un papel importante en la síntesis del colágeno, una de las fibras de soporte esenciales para la estructura de la piel y el fortalecimiento y funcionamiento de los vasos sanguíneos.
Por eso es un nutriente esencial: permite tensar la piel.
Su función es contribuir a la firmeza de la piel y al buen funcionamiento de la red vascular, dos parámetros esenciales para luchar contra la celulitis y el aspecto de la piel de naranja.

Rusco: consiga unas piernas ligeras.

El Ruscus aculeatus es el ingrediente óptimo para favorecer la circulación venosa en las piernas y recuperar la sensación de piernas ligeras que ha perdido.

Estudios científicos han demostrado que la suplementación con extracto de raíz de rusco puede reducir significativamente la hinchazón de los tobillos en pocas semanas [6], gracias a su acción sobre la circulación venosa.
Rusco

Guaraná: para derretir su celulitis.

Guaraná
Como hemos visto antes, las toxinas se acumulan alrededor de las bolsas de grasa responsables de la celulitis. Es imprescindible deshacerse de ellas y para ello no hay nada como la guaraná.
Las virtudes quema grasas del guaraná y su acción drenante han sido demostradas en varios estudios científicos.
Para medir la eficacia de una mezcla rica en guaraná, se realizó un estudio clínico [7] durante 8 semanas [8].
En comparación con el grupo placebo, las personas que recibieron este suplemento consiguieron perder de media:
  • 4,7 cm de cadera 
  • 3,4 cm de cintura
Estos resultados pueden explicarse por una mayor pérdida de grasa que el grupo «placebo». Al final del estudio, las personas que se beneficiaron de la guaraná pesaban una media de 4 kilos menos que las demás.

Orujo de uva: afine su silueta.

El orujo de uva es popular en los cosméticos de las marcas de lujo. Frente a la celulitis, juega un papel crucial: :
  • ayuda a reducir la apariencia de la celulitis 
  • es útil contra la piel de naranja, y para mejorar el aspecto de la piel 
  • es un drenaje natural 
  • y además, ¡ayuda a controlar, estabilizar el peso y afinar la silueta!
Uvas
En 2019, un estudio clínico demostró la eficacia del orujo de uva:
Una pérdida de peso significativa Una reducción del perímetro de las caderas en pocas semanas Una reducción significativa de la cintura [9]
  – 3,25 cm – 6,45 cm


Referencias científicas:

[3] http://acomactive.free.fr/femme/cellulib.htm – Celulitis, internacionalmente nuestra.
[4] “Médicaments à base de plantes”, République française, Ministère de l’emploi et de la Solidarité (1997).
[5] En compléments de mesures diététiques
[6] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12040966 – Eficacia y seguridad de una preparación de escoba de carnicero (extracto de Ruscus aculeatus L.) en comparación con placebo en pacientes que padecen insuficiencia venosa crónica.
[7] CN Boozer and others, “An herbal supplement containing Ma Huang-Guarana for weight loss : a randomized, double-blind trial”, International Journal of Obesity volume 25 (2001), p.316-324.
[8] IMC compris entre 29 et 35 kg/m2
[9] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31713941 – Los efectos del suplemento de extracto de semilla de uva (Vitis vinifera) sobre los marcadores inflamatorios, el neuropéptido Y, las medidas antropométricas y el apetito en personas obesas o con sobrepeso: un ensayo clínico aleatorizado.

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

Laboratorios Cell’innov (#Cellinnov) – 02 – «9 de cada 10 mujeres sufren celulitis: ¿Usted también ha probado estos métodos, en vano?». #Mujeres #Hombres #Celulitis #CremasAnticeluliticas #Masajes #Ventosas #TratamientosAnticeluliticos #Medicina #Actualidad #Ciencia #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov


¿Usted también ha probado estos métodos, en vano?.

Cremas anticelulíticas.

Muchas mujeres empiezan con las cremas anticelulíticas.

Pero como ya sabe, la acción de las cremas apenas puede atravesar la barrera entre la epidermis y la dermis. Entonces, ¿cómo pueden llegar realmente a su celulitis, que está todavía un paso por debajo, en la 3ª capa de su piel (llamada hipodermis)?

Masajes.

¡Además, me di cuenta de que lo que realmente era efectivo en las cremas era el masaje! Con las cremas pasa un poco como con el cepillado de los dientes: ¿qué cree que limpia realmente los dientes, la pasta de dientes o el cepillado?

Incluso con los masajes, me llevó un tiempo encontrar una técnica que funcionara. Antes de hacerlo, la mayoría de los que probé eran tediososdolorosos y requerían mucho tiempo.

Ventosas.

Luego están las ventosas, las medias de compresión… Y sí, por desgracia, la mayoría de mujeres que prueban estos dispositivos lo viven como un fracaso personal.

Esta «solución» no resuelve el problema, sino que sólo oculta la miseria. Porque una vez que se quitan las medias, todo vuelve a ser tan flácido como antes.

Los tratamientos en institutos.

Qué podemos decir de los tratamientos en institutos de belleza… Por supuesto, es un momento que se regala para dedicarse a sí misma. ¡Pero si tan solo los resultados fueran los esperados, sería más fácil asumir los costes!

Porque los tratamientos anticelulíticos que ofrecen los salones de belleza pueden ser bastante caros. Cuente con una media de 50 euros para una sesión de crioterapia y 75 euros para utilizar el aparato que reproduce el “palper-rouler” [2] . Para cualquiera de los dos tratamientos, se requiere un mínimo de 10 sesiones si se quiere obtener un efecto.

Al final, ningún método plantea el problema en profundidad.

Porque ningún método aborda la verdadera razón del problema de la celulitis en las mujeres. 



Referencias científicas:
[2] https://www.doctissimo.fr/forme/diaporamas/soins-anticellulite-en-institut/le-palper-roulerMás de 20 tratamientos adelgazantes para probar en un instituto

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

Laboratorios Cell’innov (#Cellinnov) – 01 – «9 de cada 10 mujeres sufren celulitis: La celulitis puede destruir su autoestima». #Mujeres #Hombres #Celulitis #Dermis #Hipodermis #Medicina #Actualidad #Ciencia #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov


La celulitis puede destruir su autoestima.

Querida lectora, querido lector,

 

Para las mujeres, la celulitis no es algo fácil de llevar…  

Cuando aparecen cambios, es como si toda su feminidad se desmoronara:

  • Está completamente resignada a no llevar esa ropa que tanto le gustaba, porque exprime demasiado sobre el estado de sus piernas.
  • Evita mirar el espejo de su habitación cuando aún no se ha vestido.
  • Es más, cada noche encuentra estratagemas para evitar desnudarse delante de su cónyuge.
  • Pierde la confianza en sí misma y se encierra en ella misma poco a poco.
Pero es precisamente por esto que debe actuar. Para poder sentirse bien de nuevo y a gusto con su cuerpo. Y le voy a explicar cómo hacerlo.

 

Pero para ello, es importante que me lea hasta el final. Ya que aunque piense que a usted no le pasa, desgraciadamente su turno llegará. Es inevitable.

Existe un 90% de posibilidades de que a usted también le pase.

La celulitis afecta a 9 de cada 10 mujeres [1]. Por no decir que esto afecta a casi todas las mujeres, de todas las edades y a todo tipo de cuerpos: tanto con curvas o más delgadas.

Puede verlo usted misma. Cuente 10 mujeres en la calle… 9 son víctimas de la celulitis. Y usted probablemente sea o será una de ellas.

Aquellas que dicen que no tienen mienten… o están esperando pacientemente su turno.

 

Y cuando llegue el momento, reproducirán probablemente los errores que muchas cometen en la lucha contra la celulitis.

No es un problema únicamente de la superficie.

Pellizque su piel. ¿Nota en relieve el aspecto de piel de naranja?

Esto significa que tiene celulitis y contrariamente a lo que le han dicho, la celulitis es un problema interno.

No se arregla a nivel de la epidermis, ni siquiera a nivel de la dermis.

Todo ocurre en la hipodermis.

Y tengo una mala noticia para usted: si no hace nada, corre el riesgo de que la situación empeore.

Y todas las soluciones que haya podido probar, como cremas, ventosas o masajes, desgraciadamente solo tendrán un resultado temporal (y eso, si cambia algo…). Porque sólo actúan sobre la dermis en lugar de tratar el problema en su raíz, en la hipodermis.


Referencias científicas:
[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30913048Celulitis: selección de pacientes y tratamientos combinados para obtener resultados óptimos: una revisión y nuestra experiencia

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

Laboratorios Cell’innov (#Cellinnov) – 00 – «9 de cada 10 mujeres sufren celulitis: ¡La celulitis no es lo que usted cree!». #Mujeres #Hombres #Celulitis #Medicina #Actualidad #Ciencia #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov


Esta cifra es impactante. Esto significa que de cada 10 mujeres que le rodean, sólo 1 tiene la suerte de no estar afectada por esta calamidad antiestética y que degrada la imagen de uno mismo. 

Y si esta cifra no disminuye, es porque ninguno de los métodos anticelulíticos del mercado aborda realmente el problema en profundidad:
  • Las cremas anticelulíticas no llegan a las capas profundas de la piel
  • Los masajes sólo son eficaces a nivel local y sobre la celulitis incipiente [A]
  • Las ventosas no son una solución sino una cobertura temporal
Para millones de mujeres en España, su celulitis se convierte en una obsesión, no se atreven a mirarse al espejo y temen la llegada del verano. 
 
Los científicos han estado buscando una solución realmente eficaz. Y tras 3 años de análisis, por fin han identificado los 5 consejos más eficaces para combatir TODOS los problemas relacionados con la celulitis.
 
Estas técnicas actúan en la hipodermis para obtener resultados eficaces y duraderos. Pero lo más impresionante es que puede cambiar el aspecto de su celulitis en sólo 28 días [B].

¡La celulitis no es lo que usted cree!.

Querida lectora, querido lector,

 

Durante décadas, toda la industria estética y cosmética ha tratado la celulitis de forma equivocada. Y lo que es peor: parece que nos lleva a un callejón sin salida, a su pesar. 

¿Por qué? Porque la celulitis no es lo que creemos que es.

Y cuando no se sabe cuál es exactamente su enemigo, es mucho más difícil combatirlo con eficacia.

Si hasta ahora hemos estado muy mal armados para frenar y reducir la aparición de la celulitis, es porque siempre hemos tratado de atacar la piel de naranja, por lo tanto la consecuencia del problema, y no el origen de la celulitis.

En cambio, si atacamos directamente un factor específico que crea y promueve la celulitis, podemos obtener realmente resultados duraderos y rápidos.

Este factor, común a todos los tipos de celulitis, es una mala circulación sanguínea en su hipodermis: la sangre circula muy mal entre las células grasas.

+ células grasas =  comprensión de los vasos sanguíneos
 + retención de agua  
 + toxinas

Como puede ver más arriba, una mala circulación provoca el desarrollo de la celulitis.

Porque una mala irrigación de los tejidos celulares y una obstrucción de su circulación sanguínea favorecen el almacenamiento de grasas, la retención de agua y la aparición de toxinas.

La grasa queda entonces «atrapada» y no se evacua correctamente.

Una buena circulación es esencial para evacuar el exceso de grasa, pero también es importante concentrarse en otras 2 acciones complementarias e indispensables para combatir definitivamente su celulitis.


Referencias Científicas:
[A] https://bit.ly/3v1WIPc – Celulitis: ¿cuáles son las cosas que funcionan?
[B] https://bit.ly/2SdMGNyEstudio clínico de una superóxido dismutasa de melón natural y bioactiva (SOD B Dimpless ® ) sobre la celulitis

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#eLetter 16 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: ¿Ha desaparecido la gripe?. #Gripe #Resfriado #Malvavisco #Malva #GordoloboThapsus #Amapola #TinturaMagenta #Sauco #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


¿Ha desaparecido la gripe?.

Estimado Lector,

Podría parecer que la gripe ha desaparecido de la faz de la Tierra, con cifras anormalmente bajas para esta época del año en prácticamente cualquier punto del hemisferio norte. (1)

Las autoridades sanitarias atribuyen esta caída a los gestos de prevención de contagio adoptados frente al coronavirus (el lavado de manos, las mascarillas, la distancia social…). No obstante, lo que está claro es que en la actual situación de disrupción en la atención médica debido a la pandemia los datos no resultan del todo fiables.

Incluso hay expertos que alegan que un buen puñado de muertes atribuidas a la Covid-19 en realidad podrían deberse a la gripe.

Lo que en cualquier caso es lamentable es que los medios de comunicación de masas, centrados exclusivamente en la pandemia por coronavirus, se hayan olvidado este año del resto de infecciones invernales (gripe, resfriados, faringitis agudas…).

Y es que estas, si ya de por sí pueden suponer un peligro importante en los pacientes de mayor riesgo, asociadas a la Covid-19 pueden implicar cuadros mucho más severos.

Por eso hoy quiero darle tres recetas muy necesarias este invierno para combatir todo tipo de dolencias del aparato respiratorio desde el primer síntoma, ayudando a las defensas del organismo a mantenerse en plena forma en todo momento.

1. Una mezcla herbal contra el dolor de garganta.

Una tos seca a menudo acompaña a un resfriado, a una faringitis o a una laringitis y, si no se trata bien, puede acabar en una traqueítis o en una sinusitis. Y es que este síntoma suele ser el primer paso de un proceso que conduce a la tos productiva (es decir, con flema) solo unos días después.

Por eso, en cuanto se empiezan a notar molestias en la garganta lo mejor es comenzar a hidratarse muy bien para drenar el organismo. Y para ello nada mejor que una infusión suavizante que además ayude a aliviar de forma general el conjunto de las vías respiratorias altas.

Lo que le propongo es una combinación de 50 g de malvavisco, 50 g de malva, 40 g de caldo blanco (también conocida como “gordolobo thapsus”) y 40 g de amapola. Debe usar cada vez 20 g del total de la mezcla, sobre los que verterá 1 litro de agua hirviendo y dejará infusionando 10 minutos.

Asimismo, si ya tiene la garganta irritada debido a los ataques de tos puede añadir a la mezcla 50 gotas de tintura madre (TM) de caléndula cuando la tisana se haya enfriado un poco (tome un máximo de 3 tazas al día con este agregado).

Si la tos termina por volverse productiva, empiece entonces a contar con las plantas expectorantes para apoyar la actividad de sus bronquios.
En estos casos lo ideal es combinar los efectos de la planta Pelargonium sidoïdes con los del aceite esencial (AE) de mirto común.

El primero evita la adhesión de patógenos a las membranas mucosas y, el segundo, rico en alfa-pineno y 1,8 cineol, estimula las glándulas mucinosas, provocando la eliminación de la mucosidad.

2. Un té capaz de “dinamitar” el resfriado común.

Goteo nasal, espesor mental… Mi consejo es que, en cuanto aparezcan los primeros síntomas de un resfriado -más si cabe este año- se prepare una infusión de flores de saúco y de capítulos florales de tomillo.

El saúco no es un ingrediente nuevo en los preparados antigripales y anticatarrales. Y el tomillo, por su parte, posee propiedades antivirales y antisépticas de múltiple espectro que lo hacen particularmente eficaz contra los rinovirus (responsables del resfriado).

Le recomiendo que prepare la infusión con 20 g de la mezcla de ambas plantas por litro de agua hirviendo. Déjelo infusionar tapado durante 10 minutos y, después, añádale el zumo de ½ limón y 1 cucharada de miel.

Podrá beber la preparación a lo largo de todo el día, hasta notar mejoría.

Asimismo, si vierte una gota de AE de pino silvestre, otra de AE de menta piperita y otra de AE de ravintsara en un recipiente con agua hirviendo y realiza vahos o inspiraciones con una toalla sobre su cabeza durante 10 minutos, estará realizando un fantástico ejercicio para limpiar y desinfectar sus vías respiratorias.

3. Un jarabe floral contra la gripe

Una de las plantas que ya he mencionado, el saúco, es sobre la que me detendré un poco más en este tercer apartado.

Resulta que, además de sus flores, también sus bayas poseen excelentes propiedades antivirales. En concreto, poseen una sustancia inhibidora de las neuraminidasas, que son las enzimas que usan los virus para reproducirse y entrar en las células.

Pues bien, en este sentido un estudio realizado sobre 60 pacientes demostró que las personas tratadas con jarabe de saúco se recuperaron de la gripe unos 4 días de media antes que el resto. Y encima necesitando muchos menos fármacos contra sus síntomas asociados. (2)

Además, este jarabe tiene la ventaja de que es capaz de actuar sobre varias cepas de un virus, lo cual es importante para contrarrestar un agente patógeno en constante cambio como es el de la gripe.

Lo que yo le propongo es que se fabrique usted mismo su propio jarabe de bayas de saúco casero. ¿Cómo? Muy sencillo:

  • Solo necesita 60 g de bayas de saúco secas, que meterá en una cazuela junto a 1 litro de agua fría.
  • Caliente todo a fuego lento, sin hervir, pero asimismo sin destapar hasta que la mitad del líquido se haya evaporado (si la tiene, use una olla con tapa de cristal para controlar mejor el proceso).
  • Una vez en ese punto, filtre el preparado con un colador. Aplaste las bayas de saúco para aprovechar bien su pulpa, que añadirá sin las semillas al líquido filtrado.
  • A continuación vuelva a filtrar el resultado de nuevo por un colador muy fino, un cedazo o un filtro de café.
  • Mida la cantidad de líquido obtenido y agregue 200 g de miel por cada 100 ml de preparado.
  • Caliéntelo al baño maría, diluyendo bien la miel dentro de la mezcla, y después vierta el jarabe en botellitas de 200 ml previamente esterilizadas, las cuales guardará en la nevera.
  • Podrá conservarlo durante un año, pero si ve moho en la superficie de alguno de los botes, no se arriesgue y deséchelo.

¿En qué cantidad hay que tomarlo? Pues para un adulto de alrededor de 70 kilos se recomienda 1 cucharadita de jarabe cada 2 a 3 horas, con un total de 5 tomas al día.

¡A su salud!

Luis Miguel Oliveiras.


Fuentes:
  1. “Informe semanal de Vigilancia de la Gripe y otros virus respiratorios en España”. Semana 49/2020 (30 de noviembre – 6 de diciembre de 2020) Nº 626. 10 de diciembre de 2020. Servicio de Vigilancia de la Gripe en España (SVGE).
  2. Z Zakay-Rones, E Thom, T Wollan, J Wadstein. “Randomized study of the efficacy and safety of oral elderberry extract in the treatment of influenza A and B virus infections “. Journal of International Medical Research, 32(2), 2004, pp. 132- 140.
  3. “Informe semanal de Vigilancia de la Gripe y otros virus respiratorios en España”. Semana 49/2020 (30 de noviembre – 6 de diciembre de 2020) Nº 626. 10 de diciembre de 2020. Servicio de Vigilancia de la Gripe en España (SVGE).
  4. Z Zakay-Rones, E Thom, T Wollan, J Wadstein. “Randomized study of the efficacy and safety of oral elderberry extract in the treatment of influenza A and B virus infections “. Journal of International Medical Research, 32(2), 2004, pp. 132- 140.

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#eLetter 15 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: >>Una seta que mata… ¿al cáncer?<<. #Cancer #Ganoderma #HongoReishi #HongoLingzhi #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Una seta que mata… ¿al cáncer?.

Estimado Lector,

Hoy voy a hablarle de setas. En concreto de un hongo comestible perteneciente al género Ganoderma que tiene la capacidad de hacerle vivir un mejor futuro desde hoy mismo. Y no le estoy hablando de una juventud eterna ni de un milagro antienvejecimiento.

Simplemente… ¿se imagina poder disfrutar de una vida plena a cualquier edad?

Pues el hongo Reishi u hongo Lingzhi (Ganoderma Lucidum) se la puede proporcionar.

Puede que le parezcan palabras mayores, pero en cualquier caso, no son mías:

  • Lo dice la tradición, sobre todo la medicina tradicional china, que viene utilizando este hongo con fines terapéuticos desde hace más de 2.000 años. Si quiere más datos, le diré que el término chino lingzhi está asociado a la inmortalidad y que los países orientales donde se consume están a la cabeza del ranking de mayor longevidad. ¿Casualidad?

  • Lo dice la ciencia, que sitúa al reishi como una eminencia en el mundo de los hongos por sus increíbles propiedades inmunoestimulantes y antioxidantes. Así lo acredita el elevado número de estudios clínicos de los que ha sido objeto, muy superior a los llevados a cabo con otras setas y hongos, y que señalan su capacidad para aumentar la calidad y la duración de la vida. (1) (2) (3) (4) (5)

A la luz de estas investigaciones, cuesta creer que el hongo reishi haya sido olvidado durante tanto tiempo por la farmacología occidental.

La seta de la inmortalidad.

A pesar de que así describe el taoísmo al hongo reishi, la posibilidad de vivir eternamente sigue perteneciendo a la utopía.

Pero la promesa de vivir más y mejor, no.

Y, ¿cómo es posible que un simple hongo pueda ayudarle a disfrutar de una tercera edad más plena y vital?

La explicación está en su capacidad para estimular los sistemas inmunitario y antioxidante. El reishi ayuda a las células del organismo a combatir el exceso de radicales libres, responsables del envejecimiento, producidos por factores externos tan comunes como el estrés, la contaminación, la mala alimentación, el tabaquismo activo y pasivo o la radiación solar. Como puede imaginarse, al minimizar los efectos de estas agresiones, la esperanza y la calidad de vida tienden a aumentar.

Además, este hongo, rico en proteínas vegetales, vitaminas y minerales, es considerado un alimento adaptógeno, es decir, que ayuda al organismo a sobrellevar situaciones de estrés tanto físico como mental.

El reishi también destaca por su acción antiinflamatoria, la mejora de la dislipemia (presencia excesiva de colesterol total y triglicéridos en sangre) y su papel protector de órganos vitales como el riñón o el hígado. (6) (7) (8) (9)

Y cabe resaltar también sus propiedades cardioprotectoras, como inhibidor de la enzima que convierte la angiotensina, relacionada con la hipertensión arterial. (10)

Todo este cóctel de efectos saludables está asociado a su composición nutricional y se atribuye a su riqueza en polisacáridos, en particular a dos de ellos: los betaglucanos y los triterpenos.

Los primeros poseen actividad inmunomoduladora, estimulando el sistema fagocítico, aumentando la liberación de citoquinas y actuando sobre las diferentes células que forman parte del sistema inmunológico. (11) (12)

Los triterpenos, a su vez, presentan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes, hipoglucémicas, neuroprotectoras y antihistamínicas para el tratamiento del asma y la alergia. (13) (14)

La profusión y profundidad de las investigaciones científicas en torno al reishi permiten concluir que el consumo diario de este hongo le ayudará de forma inmediata a:

  • Fortalecer su sistema inmunitario.
  • Prevenir el daño oxidativo.
  • Beneficiarse de su acción antialérgica.
  • Prevenir los problemas cardiovasculares.

A la vista de todos los efectos saludables del reishi, queda clara su capacidad de añadir más vida al organismo. Y llegados a este punto no puedo dejar pasar la oportunidad de comentar sus alentadores estudios preliminares como potencial anticancerígeno.

La seta que frena al cáncer.

Si le dijese que el Ganoderma lucidum es el tratamiento de primera línea contra el cáncer estaría faltando a la verdad.

Pero lo cierto es que diferentes investigaciones científicas están revisando sus efectos antiproliferativos de células cancerosas y quimiopreventivos, ayudando a aliviar las náuseas inducidas por la quimioterapia y la mejora de la eficacia en la aplicación de radioterapia. (15) (16) (17)

Y también existen ejemplos más concretos en la evidencia científica que nos llenan de esperanza en la lucha contra determinados tipos de cáncer.

Un estudio realizado con extracto de reishi parece reprimir el desarrollo de adenomas colorrectales. (18)

Otro estudio apunta a la remisión del carcinoma hepatocelular. Y más recientemente se ha estudiado cómo los bioconstituyentes del reishi regulan la apoptosis y la autofagia en el cáncer de pulmón, haciendo que las células se autodestruyan. (19)(20)

En definitiva, el hongo reishi aumenta la respuesta inmunitaria en pacientes con cáncer y mejora la respuesta frente a algunos tumores. (21) (22)

Además, los estudios demuestran que generalmente es bien tolerado por los pacientes, lo que lo convierte en un complemento perfecto a los tratamientos convencionales. (23) (24)

En cualquier caso, sus propiedades para luchar contra el mayor responsable de la mortalidad en la actualidad deja muy clara la vocación del reishi para vivir más años y vivirlos mejor.

No lo busque en el campo.

Seguramente ya tendrá suficientes razones para incluir el reishi en su dieta y se estará preguntando cómo hacerlo.

Desgraciadamente, conseguir este hongo no es tan fácil como salir al campo a coger setas. El reishi no se encuentra en estado salvaje en España, por lo que deberá dirigirse a su herbolario o consumirlo en forma de extracto en complemento.

Pero antes de hacerlo, debe tener en cuenta que no todos los extractos de reishi son iguales: al igual que ocurre con otros muchos complementos naturales, el dónde y el cuánto son importantes y de ellos dependerá la efectividad del compuesto.

El dónde implica que, como ocurre con todo el mundo vegetal, lo que se recibe de la tierra es lo que pasa a la planta. Por eso, dentro del mercado de los complementos que comercializan reishi es imprescindible optar por uno proveniente del cultivo ecológico, libre de herbicidas, plaguicidas y metales pesados.

El cuánto se refiere a la cantidad de principios activos, y como ya le he comentado los beneficios del consumo regular de reishi se asocian a su alto contenido en polisacáridos, en concreto al porcentaje en betaglucanos y triterpenos (si no viene este dato en la etiqueta, desconfíe).

Atendiendo a este dato, el complemento que he seleccionado hoy para usted proporciona 300 mg de extracto seco de reishi bio titulado al 30% en polisacáridos (es decir, 90 mg por cápsula) y de ellos un 15% en betaglucanos (es decir, 45 mg por cápsula), además de un 1% en triterpenos.

Y no lleva nada más porque no lo necesita. Sin artificios ni añadidos, únicamente extracto de reishi de la mayor calidad y de alta concentración.

Una cápsula al día con la comida principal es todo lo que usted necesita para empezar a beneficiarse de las increíbles propiedades antienvejecimiento del reishi. Tan sólo está contraindicado en caso de embarazo y lactancia. Y recuerde que si está tomando alguna medicación o sufre un problema grave de salud deberá consultarlo con su médico.

Sume a su dieta el hongo que le ayudará a llegar a vivir más y mejor.

Y para finalizar, permítame una pequeña frivolidad: el reishi forma parte del menú diario de destacados deportistas, actores y personajes populares, que además de sus increíbles propiedades saludables han encontrado en él un aliado perfecto contra el paso de los años. El cuidado de la imagen es otra razón más para optar por el reishi.

¡A su salud!

Felipe M. Miller.


Fuentes:
  1. Chen HS, Tsai YF, Lin S, et al. Studies on the immuno-modulating and anti-tumor activities of Ganoderma lucidum (Reishi) polysaccharides. Bioorg Med Chem. Nov 1 2004;12(21):5595-5601.
  2. Gao Y, Zhou S, Wen J, et al. Mechanism of the antiulcerogenic effect of Ganoderma lucidumpolysaccharides on indomethacin-induced lesions in the rat. Life Sci. Dec 27 2002;72(6):731-745.
  3. Hsu MJ, Lee SS, Lin WW. Polysaccharide purified from Ganoderma lucidum inhibits spontaneous and Fas-mediated apoptosis in human neutrophils through activation of the phosphatidylinositol 3 kinase/Akt signaling pathway. J Leukoc Biol. Jul 2002;72(1):207-216.
  4. Wang SY, Hsu ML, Hsu HC, et al. The anti-tumor effect of Ganoderma lucidum is mediated by cytokines released from activated macrophages and T lymphocytes. Int J Cancer. Mar 17 1997;70(6):699-705.
  5. Wachtel-Galor S, Szeto YT, Tomlinson B, et al. Ganoderma lucidum (’Lingzhi’); acute and short-term biomarker response to supplementation. Int J Food Sci Nutr. Feb 2004;55(1):75-83.
  6. Joseph S, Sabulal B, George V, Antony KR, Janardhanan KK. Antitumor and anti-inflammatory activities of polysaccharides isolated from Ganoderma lucidum. Acta Pharm. 2011 Sep 1;61(3):335-42.
  7. Chu TT, Benzie IF, Lam CW, et al. Study of potential cardioprotective effects of Ganoderma lucidum(Lingzhi): results of a controlled human intervention trial. The British journal of nutrition. 2012 Apr;107(7):1017-27.
  8. Jin H, Jin F, Jin JX, et al. Protective effects of Ganoderma lucidum spore on cadmium hepatotoxicity in mice. Food Chem Toxicol. 2013 Feb;52:171-5.
  9. Shieh YH, Liu CF, Huang YK, et al. Evaluation of the hepatic and renal-protective effects of Ganoderma lucidum in mice. Am J Chin Med. 2001;29(3-4):501-7.
  10. Anti-angiotensin converting enzyme (ACE) proteins from mycelia of Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. Ansor et al. (2013) BMC Complement Altern Med13: 256.
  11. Effects of Ganoderma lucidum polysaccharides on proliferation and cytotoxicity of cytokine-induced killer cells. Zhu et al. (2005) Acta Pharmacol Sinica 26 (9): 1130–1137.
  12. Ganoderma lucidum, un hongo con propiedades inmunoestimulantes. Ríos-Cañavate (2008). Revista de Fitoterapia 8(2): 135-146.
  13. A comprehensive review of the structure elucidation and biological activity of triterpenoids from Ganoderma spp. Xia et al. (2014) Molecules 19: 17478-17535.
  14. Ganoderma lucidum: A potent pharmacological macrofungus. Sanodiya et al. (2009) Curr Pharm Biotech 10: 717-742.
  15. Wang CZ, Basila D, Aung HH, et al. Effects of Ganoderma lucidum extract on chemotherapy-induced nausea and vomiting in a rat model. Am J Chin Med. 2005;33(5):807-815.
  16. Weng CJ, Yen GC. The in vitro and in vivo experimental evidences disclose the chemopreventive effects of Ganoderma lucidum on cancer invasion and metastasis. Clin Exp Metastasis. 2010 May;27(5):361-9.
  17. Kim KC, Jun HJ, Kim JS, Kim IG. Enhancement of radiation response with combined Ganoderma lucidum and Duchesnea chrysantha extracts in human leukemia HL-60 cells. Int J Mol Med. 2008 Apr;21(4):489-98.
  18. Oka S, Tanaka S, Yoshida S, et al. A water-soluble extract from culture medium of Ganoderma lucidum mycelia suppresses the development of colorectal adenomas. Hiroshima J Med Sci. Mar 2010;59(1):1-6.
  19. Gordan JD, Chay WY, Kelley RK, et al. “And what other medications are you taking?”. J Clin Oncol.2011 Apr 10;29(11):e288-91.
  20. Gill BS, Navgeet, Kumar S Ganoderma lucidum targeting lung cancer signaling: A review. Tumour Biol. 2017 Jun;39(6):1010428317707437. doi: 10.1177/1010428317707437.
  21. Gao Y, Zhou S, Jiang W, et al. Effects of ganopoly (a Ganoderma lucidum polysaccharide extract) on the immune functions in advanced-stage cancer patients. Immunol Invest. Aug 2003;32(3):201-215., simp
  22. Sun LX, Li WD, Lin ZB, et al. Protection against lung cancer patient plasma-induced lymphocyte suppression by Ganoderma lucidum polysaccharides. Cell Physiol Biochem. 2014;33(2):289-299.
  23. in X, Ruiz Beguerie J, Sze DM, et al. Ganoderma lucidum (Reishi mushroom) for cancer treatment.Cochrane Database Syst Rev. Apr 05 2016;4:Cd007731.
  24. Santesso N, Wieland LS. A Summary of a Cochrane Review: Ganoderma lucidum (Reishi mushroom) for the treatment of cancer. Eur J Integr Med. Oct 2016;8(5):619-620.

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#eLetter 14 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: «Mal momento para pensar diferente». #Covid19 #Vacunas #Coronaesceptico #Antivacunas #Negacionista #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Mal momento para pensar diferente.

Estimado Lector,

Estoy seguro de que dentro de 100 años se estudiarán en el colegio algunas de las técnicas de manipulación informativa que hoy se están usando en la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Y es que la vacunación masiva es la única estrategia en la que tienen puestas sus esperanzas la mayoría de autoridades sanitarias, inermes aún hoy en prácticamente todo lo demás frente al coronavirus.

De ahí la necesidad de convencer a la población de que debe vacunarse a toda costa, sin que importen los medios para conseguirlo.

Pensar diferente.

Soy consciente que estas palabras pueden causar gran revuelo.

Y también sé que algunos tratarán de desacreditarme sin argumentos, solo por atreverme a exponer un punto de vista diferente, tachándome de “coronaescéptico”, de “antivacunas” e incluso de “negacionista”.

Es lo que está sucediendo con algunos médicos e incluso jefes de servicios hospitalarios que se atreven a ser críticos con cómo se están haciendo las cosas.

Solo por disentir. Por atreverse a opinar diferente.

Básicamente se ningunean sus discursos para que no se los tome en serio.

Para que usted piense que simplemente se trata de personas “raras” o “locas” cuya opinión no merece ser tenida en cuenta.

Y para ello se las mete en el mismo saco que aquellos que creen que la tierra es plana, por ejemplo.

Por supuesto es más fácil hacer eso que someterse a un debate sano y enriquecedor… Pero también es injusto y, sobre todo, peligroso.

 

Covid-19: ¿Va a vacunarse?

Cuando le avisen que le toca, que hay una vacuna lista para usted, ¿se la pondrá… o dirá “NO GRACIAS” y cederá su turno al siguiente de la cola?

Debe leer esto antes de tomar una decisión.

 

Por qué debemos fomentar el espíritu crítico.

Nadie puede negar que el coronavirus es un problema real que ha provocado la muerte de muchísimas personas en todo el mundo. Sin embargo, eso no es motivo para aceptar con los ojos cerrados cualquier solución que se nos ponga delante.

Y esto no tiene nada que ver con oponerse a la vacunación por sistema, ni a la del Covid-19 ni a ninguna otra. Simplemente defiendo que una decisión médica debe basarse en el conocimiento de todos los beneficios y riesgos, y no en la imagen interesada que se nos da de ella.

Lo más grave de todo es que en esta crisis sanitaria se están confundiendo los términos de “argumento” y de “elemento de persuasión”.

Y esto sucede a pesar de que es necesario, más que nunca, cultivar el espíritu crítico frente a todo lo que nos está pasando y lo que se nos impone, y también de cara al futuro que nos quedará tras la pandemia.

Ojo: esto no es sinónimo de oponerse a toda costa a las autoridades. Me gustaría pensar que los gobernantes lo están haciendo lo mejor que pueden en una situación que nos supera a todos.

Simplemente se trata de cuestionarse las cosas. Y esto es aún más importante cuando lo que está en juego es la salud.

¿Libertad de expresión?.

Lamentablemente en los últimos meses se ha vuelto cada vez más difícil expresar un punto de vista diferente. Una vía alternativa. Lo habitual es que la política y los medios de comunicación ofrezcan una pluralidad de voces. De esa forma todo el mundo es libre de escuchar diferentes opiniones para formarse una idea propia.

Sin embargo, esto hoy no es posible.

Los medios de comunicación ya no juegan su papel crítico:

  • Los grandes canales de televisión invitan prácticamente solo a expertos que ayudan a mantener a la población en vilo, presa del pánico, y que abogan por fuertes medidas coercitivas (es decir, que no hay ningún debate real).

  • Muchos periódicos continúan haciendo más sensacionalismo que trabajo periodístico informativo y de investigación real.

  • Las redes sociales censuran opiniones divergentes. Facebook ha anunciado que eliminará todas las publicaciones que vayan en contra del discurso oficial y que destacará todos los mensajes que animen a vacunarse.

¿Cómo puede una empresa como Facebook ser quien decide qué es bueno para su salud o la mía?

Me encantará que me deje un comentario en el formulario que hay al pie contándome qué opina sobre este tema y si se ha sentido cohibido a la hora de expresar su opinión en los últimos meses o semanas. Tanto yo como el resto de lectores estaremos encantados de leerle.

Niklauss.


En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#Noticias de #Salud – Primer paso hacia la #DiscriminacionSanitaria: Habrá pasaporte de vacunación para viajar en la UE. #COVID19 #PasaporteDeVacunacion #UnionEuropea #UE #Medicina #Ciencia #Sanidad #ControlSocial #Libertad y #PerdidaDeLaLibertad #Actualidad



Merkel reconoció que mientras se resuelven las cuestiones técnicas habrá que afrontar asimismo los detalles políticos de estos pasaportes de vacunación.
Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE
.

Fuente: Preferente.com – Actualizado 25 febrero, 2021 || Por R.P.


La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este jueves que los socios europeos pondrán en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus “para el verano” que podría hacer “posibles” los viajes en el ámbito de la Unión Europea (UE).

La líder germana explicó que todos los socios europeos estaban de acuerdo en el desarrollo de un sistema que logre compatibilizar los diferentes pasaportes de vacunación que están elaborando los 27.

La Comisión Europea dispone ahora tres meses para definir las condiciones técnicas de este sistema y los lideres confían en que esté operativo “en los próximos meses” y “para el verano”, según la canciller.

Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE y posiblemente también con algunos “terceros países”, apuntó la canciller.

Angela Merkel reconoció que mientras se resuelven las cuestiones técnicas habrá que afrontar asimismo los detalles políticos de estos pasaportes de vacunación.

La canciller germana ha detallado que para que se permita viajar a las personas inmunizadas primero, por equidad, debe haber podido ofrecerse la posibilidad de vacunarse a todas las personas.

Asimismo resaltó que no sólo las personas con pasaporte de vacunación podrán viajar y que este sistema se convertiría en una opción “complementaria” más para permitir los viajes internacionales en condiciones de seguridad a la vez que se controla la propagación del coronavirus.

En la actualidad se recurre principalmente a los test PCR y las cuarentenas de, al menos, cinco días.


Las apreciaciones en #CatSeguros, #CatFiles & #CatNews.

A nadie se les escapa ya hacia dónde senos está dirigiendo con la COVID-19, Sí, lector@, si Ud. es de l@s que no se ha dado cuenta, se nos está dirigiendo hacia un mundo controlado socialmente, tal y como se nos relataba en el libro «UN MUNFDO FELIZ» del afamado escritor Aldous Huxley.

… «Un mundo feliz» presenta un hipotético escenario futuro en el que todo vestigio del pasado ha sido erradicado con la finalidad de sellar una nueva era de la humanidad totalmente desprovista de contenido y sentido histórico. El denominado Estado Mundial ha destruido la historia y el pasado porque su obsesión es solo el presente...

¡No se asusten!. Ya lo tenemos encima. Incluso lo hemos pedido a gritos: que se nos confine, que llevemos mascarillas, que nos distancien social y familiarmente, aunque todo ello implicase la eliminación de sectores profesionales y pérdidas de empleos (…¡claro!… los de l@s demás, no los nuestros …), etc, etc (Ud. tendrá otros muchos ejemplos).

Agradecemos, incluso, que «se nos aconseje» la orden de vacunarnos. Y, a quien no se vacune, pues … no se le dejará viajar, ni asistir a actos o eventos sociales, al cine o al teatro, …

¿Cree Ud. que no llegaremos al «Mundo Feliz» que menciono 4 párrafos más arriba, en este texto?

Es posible que no lleguemos; si bien, para evitar ese destino es preciso que una enorme gran mayoría de personas avisemos a nuestr@s gobernant@s (polític@s, financier@s, banquer@s, élites, corporaciones, …) que una cosa es precaución propia y respeto al prójimo, y otra bien distinta es sometimiento y esclavitud; que, si no entienden este mensaje, la rebelión será inmediata y contundente, apartándoles totalmente de NUESTRA SOCIEDAD.

Un Mundo Mejor es completamente posible … para alcanzarlo debemos tomar la responsabilidad de buscarlo.

Niklauss.


En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#eLetter 13 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: «¿Uña encarnada? Siga estos consejos y se olvidará del problema». #UñaEncarnada #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


¿Uña encarnada? Siga estos consejos y se olvidará del problema.

Estimado Lector,

Hace unas semanas un amigo me comentó que había tenido un “pequeño incidente”. Me dijo que no parecía ser algo grave, pero que prefería saber mi opinión: se le había encarnado una uña.

Al parecer se había comprado unos zapatos nuevos que le apretaban los pies. Llevaba varios días sintiendo cierta molestia en el dedo gordo y, al observar la zona de cerca, se dio cuenta de cuál era el problema.

La verdad es que me alegré de que me lo comentara. Primero, porque así pude ayudarle (más adelante leerá los consejos que le di para que solucionara su problema). Y, segundo, porque también pude explicarle las consecuencias que podría tener ese problema al que él mismo se había referido como “pequeño incidente”.

Efectivamente, la uña encarnada (también denominada “uña incarnada” o “uña incarnata”) es un trastorno bastante común que suelen causar cierta molestia, inflamación, enrojecimiento de la zona… En principio, nada especialmente grave.

Salvo cuando empieza a serlo…

Un problema muchas veces subestimado.

Onicocriptosis es el término médico empleado cuando el borde de la uña se hunde dentro de la piel. Puede afectar a todos los dedos, tanto de manos como de pies, pero los últimos suelen ser más propensos a ello.

Esto puede ocurrir si se usa un calzado que aprieta demasiado los dedos, como le ocurrió a este amigo. Pero también puede darse si las uñas no se cuidan de manera adecuada. Por ejemplo, si se cortan demasiado, sobre todo en los bordes.

Además, su incidencia suele aumentar con la edad porque, a medida que envejecemos, las uñas ya no crecen de manera homogénea y se vuelven más gruesas.

Ese mayor grosor dificulta la tarea de cortarlas. Especialmente cuando, con el paso de los años, también se tiende a perder flexibilidad y visión. De ahí que las uñas de los pies suelan ser las que más sufren este trastorno.

Pero es que, además, si una uña encarnada no se trata a tiempo, aumenta considerablemente el riesgo de infección.

No hay que olvidar que los pies son más propensos a estar húmedos al ducharse o cuando se va a la piscina (sobre todo si luego no se secan bien) o debido al sudor si no se lleva calzado transpirable, lo que los hace más proclives a albergar hongos.

Estos patógenos van a aprovechar cualquier herida en el dedo o alrededor de la uña, por mínima que sea, para entrar en el organismo. Y también pueden penetrar a través de las grietas de las propias uñas cuando estas se vuelven más frágiles (algo que, como ha visto, empeora con el envejecimiento).

Lo peor es que si esa infección no se trata a tiempo puede propagarse y alcanzar tejidos más profundos, llegando incluso a afectar a los huesos y al torrente sanguíneo.

Las personas con un sistema inmunitario debilitado o que sufren patologías circulatorias o diabetes son las que más riesgo tienen de sufrir una complicación de esa magnitud.

Especialmente delicado es el caso de los diabéticos. Como sufren pérdida de sensibilidad periférica debido a una neuropatía de los pequeños vasos que irrigan los nervios, muchas veces no son conscientes de que tienen una infección (no sienten el dolor que la acompaña) hasta que ya se ha extendido considerablemente.

La gravedad puede llegar a tal punto que la única solución posible es la amputación. De hecho, se calcula que el 70% de las amputaciones en España están relacionadas con la diabetes. (1)

Precisamente por ello, los diabéticos deben prestar especial atención a la salud de sus pies. Ese es el único caso en el que no recomiendo que se apliquen en casa las siguientes pautas, que por lo demás pueden resultar muy efectivas para librarse del problema. Si usted es diabético, será mejor que acuda cuanto antes a su médico o podólogo.

¿Cómo solucionar el problema de una uña encarnada?.

  • Remoje el pie en agua caliente unos 15 minutos y entre 3 y 4 veces al día. Esto permitirá que la uña se ablande.

  • Seque bien el pie y, a continuación, coloque un trozo de algodón o de seda dental debajo de la uña. Al dejarlo ahí se obliga a la uña a que crezca por encima del borde de la piel y que no siga clavándose.

  • Para prevenir posibles infecciones puede diluir en ese algodón varias gotas de aceites esenciales (AE) de propiedades antisépticas, como por ejemplo el de nogal, de ajedrea o de bardana.

  • Masajee suavemente la zona inflamada entre 2 y 3 veces al día hasta que note mejoría. Para un mayor efecto puede aplicar algunos AE antiinflamatorios, como por ejemplo el de tomillo. Dilúyalo en un aceite vegetal (AV) de su preferencia para una mejor absorción.

  • Cuando tenga que cortar las uñas, hágalo de manera recta y a lo largo de la punta. No recorte demasiado y, sobre todo, no intente quitar la parte enterrada. Esto solo empeorará el problema.

  • Excepto cuando se haga los masajes o lo tenga a remojo, el pie (o la mano, si es su caso) afectado debe estar completamente seco para evitar el riesgo de infección. Y en el caso concreto del pie, si es posible, mientras se cura intente llevar sandalias para no seguir ejerciendo presión sobre los dedos.

Siguiendo estos consejos, no tardará en solucionar este problema.

Ahora bien, si observa que la uña sigue clavándose o que se ha producido una infección (la uña aparece amarillenta o incluso negra), debe acudir a un especialista.

Otras medidas para cuidar sus uñas y evitar que se encarnen.

Como siempre digo, no hay mejor solución ante un problema de salud que la prevención. Y como ya ha visto en el caso de las uñas la primera medida es mantener una buena higiene y un correcto cuidado. Por ejemplo, usando calzado cómodo y transpirable y manteniendo las uñas siempre limpias, secas y bien cortadas.

Pero no son los únicos gestos que hay que tener en cuenta. También es imprescindible:

  1. No morderse las uñas ni arrancarse los padrastros, pues esas pequeñas heridas también son la puerta de entrada de hongos y bacterias.

  2. Lavarse muy bien las manos cada vez que se toque una uña o zona infectada, para evitar la propagación a otras zonas del cuerpo.

  3. Si ya se ha producido una infección en las uñas de las manos, hay que protegerlas lo máximo de la humedad, para lo que convendría incluso usar guantes (mejor si son de algodón ecológico).

  4. Evitar los esmaltes químicos y las uñas postizas, ya que las vuelven más frágiles. Una buena manera para reforzarlas es aplicar sobre la piel una preparación a base de biotina (vitamina del grupo B presente en el huevo o los plátanos, entre otros alimentos). Esta medida interesa especialmente ahora, debido al mayor uso que se hace de geles hidroalcohólicos, en ocasiones demasiado agresivos.

  5. Si se suda mucho o ya se han sufrido infecciones previas, es recomendable usar un talco antifúngico o AE de reconocidas propiedades antisépticas, como los que le he indicado antes.

Ya ve que la salud de las uñas no es algo que deba tomarse a la ligera. Cuídelas como se merecen para que no se conviertan en la puerta de entrada a problemas de salud nada triviales.

¡A su salud!

Luis Miguel Oliveiras.


En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)