e-Tips de Salud nº 329: Cómo hacer frente a las infecciones – #Infecciones #VitaminaD #Descanso #Ejercicio – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Cómo hacer frente a las infecciones.

Estimad@ Lector@,

Todos los años, el resfriado común y la gripe llevan a miles de personas a comprar medicamentos sin receta.

Pero la verdad es que hay formas más baratas (¡y más seguras!) de combatir el dolor muscular, la tos y la secreción nasal que pueden provocar estas enfermedades.

Y con la “temporada” de gripes y resfriados a la vuelta de la esquina, más vale irse preparando. Aquí tiene tres formas seguras de protegerse esenciales.

#1: vitamina D.

Hay muchas investigaciones que demuestran que la vitamina D es esencial para la función inmunitaria. Algunos estudios incluso han demostrado que cantidades adecuadas de vitamina D pueden desactivar el virus de la gripe.

La mejor manera de absorber la vitamina D es a través de la luz solar. Pero asegúrese de exponer su piel de manera SEGURA, es decir, permanecer bajo el sol solo el tiempo necesario para lograr un color ligeramente rosado y luego cubrirse. Y cuando no hay sol, podrá recurrir a un complemento de vitamina D.

#2: Descanso.

Dormir bien y lograr un descanso adecuado es beneficioso para la salud. Pero, ¿qué pasa con las consecuencias para la salud de un sueño inadecuado?

La investigación ha demostrado que el sueño interrumpido deprime el sistema inmunológico. Y las personas que duermen menos de siete horas tienen tres veces más probabilidades de pillar un resfriado.

Por lo tanto, es importante que duerma al menos ocho horas cada noche. En un mundo ideal, nos acostaríamos al atardecer y nos despertaríamos al amanecer.

#3: Ejercicio.

No debería sorprender que el ejercicio regular beneficie su sistema inmunológico y la capacidad de su cuerpo para combatir infecciones.

Un estudio demostró que 2,5 horas de ejercicio a la semana reduce el riesgo de infección por gripe. Y otro estudio encontró que el ejercicio regular reduce el riesgo de desarrollar un resfriado a la MITAD.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


Laboratorios Cell’innov (#Cellinnov) – 04 – «Su cuerpo le manda señales, sus mitocondrias están muriendo». #Mitocondrias #Bioestimuladores #Medicina #Actualidad #Ciencia #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov


El peor alimento para su cerebro.

Querida lectora, querido lector,

¿Mitocondrias? 

Son los orgánulos presentes en cada célula de nuestro cuerpo

Forman en cada una de nuestras células lo que yo llamo… 

… ¡un oasis mitocondrial!
Es como si cada célula de nuestro cuerpo se convirtiera en un refugio. Es el lugar donde las mitocondrias están a salvo, donde pueden crecer y no morir prematuramente.

Esto es fundamental porque son uno de los componentes básicos de la vida. 

Las mitocondrias son el motor de la respiración celular, es decir, proporcionan energía a nuestras células

Por desgracia, sobre todo cuando funcionan mal, cuando el oasis ya no tiene medios para alimentarlas, cuando su ADN está dañado, se convierten en una de las causas identificadas del envejecimiento [2] y esto, a todos los niveles… 

Tanto en la piel… 

… ¡como en su cerebro y sus músculos!

Los estudios científicos sobre estos orgánulos se multiplican; es decir, la investigación mundial se desata en cuanto aborda este tema.

Por ejemplo, no fue hasta hace muy poco, en 2020 (¡!), que se descubrieron dos funciones extraordinarias para las mitocondrias extracelulares -las mitocondrias «libres»- [3]:

  • ¿Sabía que la fiebre es una señal dada… por estas mismas mitocondrias extracelulares? Flotan en el torrente sanguíneo y, a veces, identifican un peligro -un «punto» inflamatorio-, por lo que «saltan» y liberan energía, aumentando así la temperatura.
  • ¿Sabía también que estas mitocondrias extracelulares se consideran mensajeras bioquímicas que coordinan la respuesta inmunitaria del organismo?
Desafortunadamente, cuando las mitocondrias funcionan mal, no sólo se refleja en el envejecimiento o en una subida de fiebre. 

Un mal funcionamiento oculto, pero mucho más grave, ya está en marcha…

Estas son las posibles consecuencias de una disfunción mitocondrial

Un estudio de investigadores de la Universidad de París, publicado en 2013, enumera los graves trastornos que puede generar la disfunción mitocondrial [4]
  • Una mayor sensibilidad a la toxicidad de los medicamentos.
  • Migraña, que cada vez afecta más a la vida cotidiana.
  • Infertilidad que asombrosamente puede darse en todos (hombres y mujeres).
  • Enfermedades renales y hepáticas que pueden desencadenarse de forma inesperada.
  • E incluso cáncer, que puede instalarse más fácilmente.

Estamos hablando de trastornos metabólicos.

Y no quiere eso para usted, ¿verdad?

Para limitar estos trastornos, los científicos intentan alcanzar las mitocondrias con moléculas «bioactivas» para ayudar a estimularlas

Ahora se habla de «medicina mitocondrial» [5]

Esta es una de las ramas más nuevas de la medicina. De hecho, todos los estudios que cito al final de este artículo tienen menos de diez años.

Ahora imagine que puede hacer que sus mitocondrias vuelvan a ser muy eficientes utilizando estas nuevas técnicas.

Podría:

  • Vivir al mismo ritmo que sus nietos.
  • Escribir, leer y pensar sin niebla mental.
  • Reconstruir lo que ha dicho cinco minutos antes.
  • Caminar o viajar sin temor a desfallecer por falta de energía.
  • Cuidar su huerto sin jadear.
  • Hacer bricolaje sin sufrir accidentes, sin golpearse los dedos con el martillo.
  • Volver a hacer deporte o ir de excursión.

… (Le dejo continuar la lista)

Tengo una gran noticia para sus mitocondrias: ¡sabemos cómo alimentarlas y sabemos cómo crear otras nuevas

Lo primero que hay que hacer es:

  • Descongestionar las mitocondrias…
  • …y luego ayudarlas a recuperar su plena capacidad
  • ¡Todo esto para favorecer un metabolismo óptimo!
¡Esto es posible con el método que he llamado NoPReM!
  • Nutrir las mitocondrias
  • Protegerlas de mutaciones genéticas tempranas
  • Reforzar su resistencia al estrés oxidativo
  • Multiplicarlas
Este método es el corazón mismo del oasis mitocondrial. 

Junto con mi equipo de investigación y desarrollo, he creado este sencillo concepto. 

Su cuerpo debe ser un refugio para sus mitocondrias.

Las mitocondrias deben encontrar un entorno favorable a su bienestar…

Y para ello, hemos identificado nuevos y poderosos métodos.

Se conocen e identifican algunas moléculas naturales bioestimuladoras de las mitocondrias. 

Y entre ellas, varias no fueron autorizadas para su venta hasta… ¡2017!

La solución al problema parece simple en apariencia: se trata de recrear en el centro de cada una de sus células un oasis mitocondrial.

Es decir, renovar la fuente de energía celular para llegar al 100% de eficiencia…

…como un oasis de frescura en el desierto!

Las mitocondrias son los cimientos de una buena salud… desde el momento en que se las cuida.

Las mitocondrias sanas resultan en células sanas que respiran.

Pero antes de decirles cómo mantenerlas sanas, primero tienen que entender lo que son las mitocondrias.

¿Mitocondrias? ¿Para qué se utilizan?

Como le decía, las mitocondrias son las centrales eléctricas de cada una de nuestras células.

Este es el aspecto de las mitocondrias en una célula.

Y hay miles de millones de ellas en el cuerpo. No sólo en las células, también en la sangre.

Célula con sus mitocondrias
Se trata de una célula con sus mitocondrias (en gris)..
En la célula, la mitocondria funciona con un intercambio de iones negativos <–> iones positivos.

Se trata del ciclo de Krebs [6] o de la respiración celularcuyo motor son las mitocondrias.

Tienen la capacidad única de transformar los nutrientes, la luz y el oxígeno en energía: a nivel molecular, esto se llama ATP. 

Estas máquinas moleculares utilizan una cantidad colosal de energía: cada día, los miles de millones de mitocondrias del organismo producen el equivalente a 40 kg de ATP [7-8]

Cada célula de nuestro cuerpo tiene una reserva de mitocondrias. Cada neurona del cerebro «respira» gracias a sus 2.500 mitocondrias… pero también nuestros músculos, especialmente el corazón, posee cantidades astronómicas

Sin la presencia de mitocondrias, nuestras células no tendrían energía… Los músculos no se inflarían, nuestro cerebro no quemaría el 30% de la energía de nuestro cuerpo.

 

 

 


Referencias científicas:
[1] Giacomo Gastaldi, Juan Ruiz, Jean-Paul Giacobino, Syndrome métabolique, une maladie mitochondriale ? Rev Med Suisse 2008; volume 4. 1387-1391
[2] J Faitg, O Reynaud, JP Leduc-Gaude, G Gouspillou; Dysfonctions mitochondriales et vieillissement musculaire, une mise à jour; Med Sci (Paris); Volume 33, Number 11, Novembre 2017, page(s) 955 – 962, Med Sci (Paris) 2017 ; 33 : 955–962
[3] Z Al Amir Dache, A Otandault, R Tanos,  B. Pastor,  R. Meddeb, C.Sanchez,  G.Arena,  L.Lasorsa,  A.Bennett, T.Grange, S.El Messaoudi,T. Mazard, C.Prevostel, A.R.Thierry; Blood contains circulating cell‐free respiratory competent mitochondria; FASEB Journal Volume 34, Issue 3, March 2020, Pages 3616-3630
[4] Edeas M, Weissig V. Targeting mitochondria: strategies, innovations and challenges: The future of medicine will come through mitochondria. Mitochondrion. 2013 Sep;13(5
[5] En France, les 1ères chaires d’enseignement datent de 2015. Par ex. P.R.E.M.Mi (le Pôle de Recherche et d’Enseignement en Médecine Mitochondriale) de l’Université d’Angers a été créée en 2015.
[6] Krebs HA, Johnson WA. The role of citric acid in intermediate metabolism in animal tissues. FEBS Lett. 1980 Aug 25;117 Suppl:K1-10.
[7] Targeting mitochondria: strategies, innovations and challenges: The future of medicine will come through mitochondria. Mitochondrion. 2013 Sep;13(5) : 389-90. doi: 10.1016/j.mito.2013.03.009. Epub 2013 Apr 3
[8] Williams, R and Herrup, K (2001); The Control of Neuron Number; The Annual Review of Neuroscience no 11, p. 423–453 (1988).

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

 

e-Tips de Salud nº 180 del Dr. Rothfeld: «Este delicioso pescado reduce el riesgo de diabetes». #eTips #eTipsDeSalud #Diabetes #Sardinas #Calcio #VitaminaD #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Este delicioso pescado reduce el riesgo de diabetes.

La diabetes no es ninguna afección menor. Deja muy expuesto a infartos e ictus. Y puede dañar los riñones. Y eso entre otros riesgos serios para la salud.

Debe hacer todo lo que esté en su mano para prevenirla.

Por supuesto, ya sabe lo que le dirá su médico: dieta y ejercicio.

Y eso es cierto. Pero en absoluto son las únicas estrategias.

Verá, los científicos han descubierto recientemente un arma PODEROSA contra esta enfermedad.

Coma ESTO para prevenir la diabetes.

Me refiero a las sardinas… esos deliciosos pescados llenos de proteínas.

En un nuevo estudio publicado en la revista Clinical Nutrition, los investigadores siguieron a 152 pacientes con prediabetes.

Algunos participantes recibieron instrucciones de agregar 200 g de sardinas a su dieta cada semana, mientras que a los otros participantes se les asignó un programa nutricional que no incluía sardinas.

Del grupo que comió sardinas, el 37% de los miembros tenían un alto riesgo de diabetes al comienzo del estudio. Pero después de un año, SOLO el 8% seguía teniendo ese alto riesgo.

Eso es porque los participantes comieron las sardinas enteras, sin quitarles las espinas, que son ricas en calcio y vitamina D.

Y como ha demostrado una investigación anterior, tanto el calcio como la vitamina D juegan un papel clave en la prevención de la diabetes.

Entonces, ¿por qué no añadir más sardinas a su dieta? Tome al menos 200 g a la semana para obtener todos los beneficios.

P.D.: La diabetes aumenta el riesgo de muchas afecciones, como enfermedades cardiovasculares, alzhéimer, daño renal y daño ocular. Pero hay otro problema de salud importante que la diabetes también puede causar, y además es una de sus complicaciones tempranas: disfunción eréctil. Si tiene diabetes y disfunción eréctil, recupere su vida sexual un 45% con este extracto de corteza de árbol.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 141 del Dr. Rothfeld: «¡INCREÍBLE! El café ayuda frente a esta enfermedad mortal». #Salud #eTips #Cafe #CancerDeProstata #CancerColorectal #Alzheimer #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¡INCREÍBLE! El café ayuda frente a esta enfermedad mortal.

Durante décadas nos han estado contando las mismas viejas mentiras sobre el café.

Le dirán que causa ansiedad, palpitaciones del corazón y trastornos del sueño.

Pero estoy aquí para decirte eso son solo un montón de MENTIRAS.

Las investigaciones muestran que beber café puede ayudarle a vivir más tiempo, a reducir su riesgo de muerte por cáncer colorrectal y disminuir su riesgo de padecer alzhéimer.

Y ahora se ha puesto de manifiesto que parece que también podría acabar con otro tipo de cáncer.

¿Una bebida que salva vidas?

Un nuevo estudio publicado en la revista BMJ (British Medical Journal) revela que el humilde café podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

Para la investigación, los científicos analizaron 16 estudios en los que participaron más de un millón de hombres, incluidos más de 57.000 que desarrollaron cáncer de próstata.

Hasta 15 de los estudios compararon el nivel más alto de consumo de café con el nivel más bajo.

El consumo más alto que representaron estas categorías osciló entre dos y nueve tazas al día para la categoría más alta, y de ninguna a dos tazas al día para la más baja.

Después de analizar los datos, los investigadores encontraron que el nivel más alto de consumo de café se asoció con una reducción del 9% en el riesgo de cáncer de próstata.

En otras palabras: cada taza de café se asoció con una reducción del 1% del riesgo.

Además, para el cáncer de próstata mortal, se encontró que la categoría de consumo más alto reduce el riesgo de cáncer de próstata en un 16%.

Pero ¡atención!: NUNCA recomendaría a ninguno de mis pacientes beber nueve tazas de café al día.

Según investigaciones anteriores, beber solo tres tazas de café al estilo italiano todos los días podría reducir su riesgo de cáncer de próstata en un IMPRESIONANTE 53%.

Si estas noticias no le hacen querer ir a la cafetería o prepararse un buen café usted mismo en casa, no sé qué lo hará…

Si quiere conocer más beneficios del café sobre su salud, aquí tiene más información que le interesa:

Y si tiene algún amigo o familiar amante del café (sobre todo si se siente culpable por tomarlo), le animo a reenviarle este mismo artículo. Seguro que se lo agradecerá.

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 72 del Dr. Rothfeld: «Las respuestas a cuatro preguntas esenciales sobre el coronavirus». #eTips #COVID19 #Coronavirus #Preguntas #Respuestas #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Las respuestas a cuatro preguntas esenciales sobre el coronavirus.

Han pasado ya varios meses desde el inicio de esta pandemia que no muestra signos de desaceleración. 

La locura creada por los grandes medios tampoco se ha ralentizado. Su desinformación se ha extendido como el fuego. Por eso hoy quiero darle las respuestas correctas a cuatro preguntas que sin duda se ha planteado sobre el coronavirus. 

Y le daré las herramientas para que usted y los suyos estén seguros durante esta crisis sanitaria.

► Pregunta # 1: ¿Cuánto tiempo dura el virus dentro del organismo?  

La mayoría de las personas que desarrollan síntomas mejoran sin ningún tratamiento en 2-6 semanas. Sin embargo, la duración del virus dentro del cuerpo depende del individuo y de la gravedad de la enfermedad. El CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) recomienda las siguientes cuarentenas a los pacientes confirmados: 

  • Personas sin síntomas: diez días después de una prueba positiva.
  • Enfermedad leve o moderada: diez días después de la aparición de los síntomas y 24 horas sin fiebre.
  • Enfermedad grave: veinte días después de la aparición de los síntomas. 

► Pregunta # 2: ¿Cuánto tiempo puede durar el virus en las distintas superficies? 

Un estudio reciente publicado en el New England Journal of Medicine evaluó cuánto tiempo puede durar el virus en plástico, acero inoxidable, cobre y cartón y descubrió lo siguiente:

  • Cuatro horas sobre el cobre.
  • 24 horas sobre cartón.
  • 72 horas en plástico y acero.

Un estudio diferente publicado en la revista The Lancet encontró que siempre que las personas sigan los procedimientos de limpieza estándar, el riesgo de transmisión desde las superficies es bajo. 

► Pregunta # 3: ¿Cuánto tiempo dura el coronavirus en el aire? 

Factores como la temperatura y la humedad del aire pueden jugar un papel importante en la duración del virus en el aire. Pero una revisión de junio de 2020 encontró que el virus puede durar más en aire más frío y menos húmedo. Esto puede significar que el virus se podría volver estacional, pero es demasiado pronto para saberlo.  

Una revisión de mayo de 2020 encontró que hablar en voz alta puede emitir miles de gotitas respiratorias en el aire, que es la forma en que se propaga el virus, y puede permanecer en el aire durante unos 8 a 14 minutos.

► Pregunta # 4: ¿Cuánto tiempo puede durar en los alimentos? 

En este momento no hay evidencia que demuestre que las personas puedan contagiarse con el virus a través de los alimentos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el virus necesita un huésped vivo para sobrevivir (un animal o una persona).

Pero aún debe lavarse las manos antes de comer o beber, y nunca use cubiertos de aquellos que puedan tener la enfermedad. 

Hay pequeños pero importantes gestos que puede llevar a cabo para prevenir la propagación del coronavirus. Usted ya los conoce:

  1. Practique la distancia interpersonal. Evite el contacto cercano con personas que no convivan con usted, evite los lugares públicos y evite tocar superficies.
  2. Lávese las manos con agua y jabón regularmente durante al menos 20 segundos. ¡Cante dos veces el “Cumpleaños feliz” para asegurarse de que lleva a cabo un buen lavado!
  3. Use espray de limpieza y desinfectantes en las superficies que se tocan con frecuencia. Esto incluye encimeras, ordenadores portátiles, mandos a distancia, teléfonos…

Image

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#VACUNAS – «¿Tienes pensado vacunarte?. Quizá te interese saber …» #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #Medicina #Salud



 

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#Salud By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL – 02: «La hormona que toman los médicos especialistas en antienvejecimiento». #Hormona #Pregnenolona #Antienvejecimiento #Medicina #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


.Pregnenolona.

La hormona que toman los médicos especialistas en antienvejecimiento.

Existe una hormona capaz de evitar que usted no encuentre sus llaves, que puede ayudarle a recordar un nombre perdido en su memoria o que no vuelva a olvidarse qué es lo que estaba buscando. También ayudarle a concentrarse más y mejor y ser más productivo en su trabajo.

Esa hormona tiene un nombre: pregnenolona. ¿Había oído hablar de ella?

Esta pequeñísima molécula actúa sobre la concentración, la memoria a corto plazo y la capacidad de aprendizaje, además de estimular el funcionamiento del cerebro, actuando en él como neurotransmisor excitante. Creo que la pregnenolona puede resultarle de muchísimo interés y por eso quería hablarle hoy sobre ella.

La pregnenolona, la madre de todas las hormonas.

La pregnenolona es una hormona que a su vez actúa como precursor natural de las hormonas esteroideas más importante en los mamíferos. Por eso también se la conoce como “hormona madre”, y desempeña un papel fundamental en la salud del sistema nervioso y en el cerebro.

Sintetizada a partir del LDL colesterol (el colesterol ligado a las proteínas de baja densidad), la pregnenolona tiene tres fuentes principales de síntesis: las gónadas, las glándulas suprarrenales y el cerebro, por lo que permite la fabricación tanto de hormonas sexuales (testosterona, progesterona y estrógenos) como de hormonas que controlan el estrés (cortisol) y de las hormonas suprarrenales (aldosterona, DHEA). Sus mayores concentraciones en el organismo se encuentran en la sangre y en el cerebro (¡en este último hasta 20 ó 40 veces más que en la sangre!), particularmente en la corteza frontal y el hipocampo, dos estructuras fundamentales para la memoria.

De todas las sustancias -hormonas, micronutrientes, productos químicos o farmacéuticos…-, la pregnenolona es con seguridad lo que mejora de forma más eficaz la memoria a corto plazo.

Estimulando la función cognitiva.

El cerebro es un sistema dinámico que se reestructura de forma continuada. Con la edad, la síntesis de neuroesteroides (como la pregnenolona) disminuye. Pero además a su fabricación le afectan negativamente las condiciones estresantes, las inflamaciones crónicas y las enfermedades degenerativas. La pregnenolona está muy implicada en la fabricación, la conservación y la estimulación de las neuronas, sobre todo en la zona cerebral donde se ubica la memoria, lo que explicaría que a partir de esa edad se intensifiquen los despistes y pérdidas de memoria.

La pregnenolona actúa sobre todo en la memoria a corto plazo, es decir, mejora la capacidad para recordar información reciente (que acaba de ser leída, vista, experimentada…).

Y es muy útil para ayudar a concentrarse en un trabajo o proyecto en el que hay que volcarse de forma más intensa de lo habitual, pues tiene efectos positivos sobre el cansancio y el desempeño profesional.

Los estudios demuestran que la pregnenolona mejora la memoria en dosis bajísimas, más de cien veces inferiores a las de otras hormonas. Esto sugiere que ciertos receptores neuronales sólo responden a ella (y no ante otras hormonas que también son interesantes, como la DHEA o la testosterona), pero de mucha menos influencia en la memoria que la pregnenolona.

Además, puede mejorar la concentración y se estudia su posible administración para la prevención de la enfermedad de Alzheimer o de la esquizofrenia, gracias a que aumenta la fabricación neuronal (neurogénesis), disminuye la inflamación y lucha contra la muerte prematura de las células cerebrales.

Mucho más que un estimulante cognitivo.

A esas indicaciones concretas para mejorar la concentración y la memoria se suman una larga lista de otros beneficios que convierten esta hormona en “imprescindible” a partir de los 40 años de edad.

Así, por ejemplo, se han estudiado sus aplicaciones para aliviar los problemas de inflamación articular (artritis y poliartritis reumatoide), las cuales han arrojado un resultado muy positivo.

La pregnenolona también se ha estudiado para combatir el estrés y mejorar los estados depresivos y el humor, pues aumenta la sensación de bienestar general. Así, una mayor cantidad de pregnenolona en el organismo tiene efectos ansiolíticos y se ha constatado que alivia la ansiedad y la depresión leve.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 43 del Dr. Rothfeld: «Reduzca su riesgo de accidente cerebrovascular en solo 2 minutos». #Salud #Medicina #CerebroVascular #RiesgoCerebroVascular #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Reduzca su riesgo de accidente cerebrovascular en solo 2 minutos.

Come bien y hace ejercicio.

Ha dejado de fumar y bebe con moderación.

Pero a pesar de sus mejores esfuerzos, aún podría estar en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular… si está cometiendo este error en el cuarto de baño.

Déjeme que se lo cuente.

Cómo salvar su vida.

Si no se cepilla los dientes lo suficiente, es hora de empezar a hacerlo en condiciones.

Una nueva investigación demuestra que un punto esencial para evitar un derrame cerebral es con ese cepillo de dientes que está en su cuarto baño, posiblemente sobre el lavabo.

Verá, su boca está llena de bacterias, tanto buenas como malas. Y si las criaturas malas toman el control debido a un cuidado bucal deficiente, podría llevarle a una enfermedad crónica de las encías (conocida como enfermedad periodontal).

Sus encías se volverán rojas y sensibles, ¡y sus dientes podrían caerse!

Pero eso NO es lo peor. Porque dos nuevos estudios concluyen que tener una enfermedad grave en las encías podría convertirle en un blanco fácil para un ictus.

El primer estudio examinó a 265 pacientes que habían sufrido un accidente cerebrovascular y analizó si la enfermedad de las encías estaba relacionada con ello. Estos fueron sus hallazgos:

  • Los pacientes con enfermedad en las encías tenían TRES VECES más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
  • La enfermedad en las encías era más común entre los pacientes que ya habían sufrido un accidente cerebrovascular.
  • Los accidentes cerebrovasculares de las arterias grandes fueron el doble de probables entre los pacientes con patología en las encías.

El segundo estudio examinó a 1.145 personas mayores que nunca habían sufrido un ictus y encontraron lo siguiente:

  • Las arterias en el cerebro estaban severamente bloqueadas en el 10% de los pacientes.
  • Las personas con gingivitis (inflamación de las encías) tenían 2,4 veces más probabilidades de que sus arterias cerebrales estuvieran en un estado de vulnerabilidad.

La buena noticia es que esto significa que puede reducir el riesgo de sufrir un ictus con un simple gesto.

Uno de cada tres españoles solo se cepilla los dientes una vez al día, según un estudio del Consejo General de Colegios de Dentistas, y la situación más grave se da entre los mayores de 65 años (el 20% admite que no se los lava casi nunca).

Pero el mensaje es claro, amigo mío.

Si quiere evitar un ictus, mantenga sus dientes limpios. Eso significa cepillarse los dientes durante 2 minutos cada mañana y cada noche.

Pero para evitar realmente que las bacterias lleguen al resto de su cuerpo, debe insistir donde la situación es peor: entre los dientes.

60 segundos de uso del hilo dental no solo harán que sus dientes estén más saludables, sino que también podría tener un impacto enorme en su salud general.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 19 del Dr. Rothfeld: «Acabe con los calambres nocturnos en las piernas con este remedio gratuito». #Salud #Medicina #CalambresNocturnos #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Sociedad #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Acabe con los calambres nocturnos en las piernas con este remedio gratuito.

No hay nada tan frustrante como que una buena noche de sueño se vea interrumpida, especialmente por culpa del dolor.

Está dormitando en el país de los sueños cuando de repente le despierta un repentino y doloroso calambre, y parece que tarda una eternidad en desaparecer.

Los calambres son episodios de dolor originados por la contracción intensa, súbita e involuntaria de un músculo o grupo muscular, generalmente en las pantorrillas o los pies. Aunque son benignos, son muy molestos y dolorosos. Y son un motivo muy frecuente de consulta en atención primaria.

Si ha experimentado calambres nocturnos en las piernas, probablemente se sintió confundido, e incluso preguntándose si alguien más ha tenido un problema tan extraño.

Resulta que no está solo. Y son especialmente frecuentes en las personas mayores.

Como señala un informe publicado en la revista BMC Family Practice, hasta el 33% de las personas mayores de 50 años experimentan calambres nocturnos crónicos en las piernas.

Entonces, ¿cómo puede asegurarse de que estos molestos calambres nunca le vuelvan a molestar?

Es más fácil de lo que piensa, y se lo voy a contar ahora mismo.

Recuperar el descanso.

Hay muchas cosas que pueden causar estos calambres nocturnos, que incluyen:

  • Insuficiente actividad.
  • Demasiada actividad.
  • Envejecimiento.
  • Malas posturas.
  • Condiciones de salud como diabetes, insuficiencia renal y hepática o artritis.
  • Falta de potasio en sangre.

Pero no se preocupe, aunque parezca que está atrapado entre la espada y la pared, eso no es cierto en absoluto.

Hay muchas formas de combatir estos calambres y dormir toda la noche. Aquí tiene algunas:

  • Beba más agua. Mantenerse hidratado combate los calambres musculares al ayudar a su cuerpo a eliminar los desechos tóxicos que causan la inflamación. ¡Y el agua es buena en cualquier caso!
  • Haga ejercicio. Incluso un ejercicio ligero durante el día, como caminar o hacer jardinería, puede ayudar.
  • Deje de tomar naproxeno. No solo no cura el dolor de los calambres, sino que podría estar originándolos. Si está tomando naproxeno sódico para el dolor, pruebe en su lugar un producto natural, como la corteza de sauce blanco o la uña de gato. Ambos son remedios legendarios… y avalados por la ciencia.

    Image

     

     


    Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

     (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 13 del Dr. Rothfeld: «La curiosa planta asiática que bloquea el dolor de artritis antes de que comience». #Artritis #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Sociedad #eTipsDeSalud #Medicina #PlantaAsiatica #GinsengRojo


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

La curiosa planta asiática que bloquea el dolor de artritis antes de que comience.

Muchas personas dan por hecho que la artritis llega a medida que uno se va haciendo mayor.

Y después de que la diagnostican, los médicos se encogen de hombros y le dicen al paciente: “Forma parte del envejecimiento”.

Luego le entregan una receta para un medicamento que no solo no funciona, sino que viene con una larga lista de efectos secundarios, tan larga como un ticket del supermercado.

Pero las articulaciones dolorosas e hinchadas no son ninguna tontería. Sin hablar de lo que es tener que quedarse en casa tirado porque hay días que uno no puede ni dar un paso.

¡No es justo!

Hoy le traigo una buena noticia.

Un nuevo estudio ha descubierto que hay algo que funciona muy bien, atacando la artritis en su origen.


¿Vino o kétchup?

¿La sangre que corre por sus venas tiende más al vino o al kétchup? ¿Fluye libremente por sus arterias como un buen Rioja o se arrastra como tomate barato?
 
 
Descubra cinco secretos que esconde su sangre para reducir el riesgo de infarto y de derrame cerebral, y cientos de consejos y estrategias de salud del Dr. Rothfeld.
 

Apagando el dolor

Además es natural, asequible y efectivo. Es el ginseng rojo coreano.

Esta planta “milagrosa” se ha utilizado durante siglos en toda Asia por sus muchos beneficios para la salud, y ahora tenemos pruebas científicas que demuestran lo poderosa que es especialmente contra la artritis.

Los investigadores han descubierto que el ginseng rojo coreano contiene un compuesto especial llamado ginsenósido Rc (o G-Rc) que alivia y calma la inflamación producida por la artritis.

Verá, el G-Rc hace algo distinto, al atacar el núcleo de la inflamación: las células.

En otras palabras, el G-Rc NO se anda con rodeos.

Los investigadores descubrieron lo que este compuesto puede hacer cuando lo probaron en ratones afectados de artritis.

Suena complicado, pero la forma en que funciona el GR-c es que suprime ciertas proteínas que desencadenan la artritis en el organismo.

Básicamente, apagan por completo esas proteínas asesinas y curan la dolorosa inflamación… ¡devolviéndole la vida!

Pero eso no es todo lo que el ginseng rojo coreano puede hacer por su salud.

En el mismo estudio, los investigadores descubrieron que puede ayudar frente a los problemas estomacales, la hepatitis e incluso a frenar el cáncer.

Sin mencionar otros múltiples estudios que demuestran que puede ayudar con la diabetes, la circulación sanguíneala memoria e incluso la disfunción eréctil.

Se estará preguntando cómo puede usted conseguir esta planta.

Fácil. Puede encontrar el ginseng rojo coreano en su farmacia o en herbolarios y tiendas de productos naturales. Y otra ventaja: es más barato que cualquier medicamento que le puedan recetar.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)