

Cedido By Copyright © 2021 – Laboratorios Cell’Innov
El peor alimento para su cerebro.
Querida lectora, querido lector,
|
|
¿Mitocondrias? Son los orgánulos presentes en cada célula de nuestro cuerpo. Forman en cada una de nuestras células lo que yo llamo… … ¡un oasis mitocondrial!
Es como si cada célula de nuestro cuerpo se convirtiera en un refugio. Es el lugar donde las mitocondrias están a salvo, donde pueden crecer y no morir prematuramente.
Esto es fundamental porque son uno de los componentes básicos de la vida. Las mitocondrias son el motor de la respiración celular, es decir, proporcionan energía a nuestras células. Por desgracia, sobre todo cuando funcionan mal, cuando el oasis ya no tiene medios para alimentarlas, cuando su ADN está dañado, se convierten en una de las causas identificadas del envejecimiento [2] y esto, a todos los niveles… Tanto en la piel… … ¡como en su cerebro y sus músculos! Los estudios científicos sobre estos orgánulos se multiplican; es decir, la investigación mundial se desata en cuanto aborda este tema. Por ejemplo, no fue hasta hace muy poco, en 2020 (¡!), que se descubrieron dos funciones extraordinarias para las mitocondrias extracelulares -las mitocondrias «libres»- [3]:
Desafortunadamente, cuando las mitocondrias funcionan mal, no sólo se refleja en el envejecimiento o en una subida de fiebre.
Un mal funcionamiento oculto, pero mucho más grave, ya está en marcha… |
Estas son las posibles consecuencias de una disfunción mitocondrial |
Un estudio de investigadores de la Universidad de París, publicado en 2013, enumera los graves trastornos que puede generar la disfunción mitocondrial [4]:
Estamos hablando de trastornos metabólicos. Y no quiere eso para usted, ¿verdad? Para limitar estos trastornos, los científicos intentan alcanzar las mitocondrias con moléculas «bioactivas» para ayudar a estimularlas. Ahora se habla de «medicina mitocondrial» [5]. Esta es una de las ramas más nuevas de la medicina. De hecho, todos los estudios que cito al final de este artículo tienen menos de diez años. Ahora imagine que puede hacer que sus mitocondrias vuelvan a ser muy eficientes utilizando estas nuevas técnicas. Podría:
… (Le dejo continuar la lista) Tengo una gran noticia para sus mitocondrias: ¡sabemos cómo alimentarlas y sabemos cómo crear otras nuevas! Lo primero que hay que hacer es:
|
|
Este método es el corazón mismo del oasis mitocondrial.
Junto con mi equipo de investigación y desarrollo, he creado este sencillo concepto. Su cuerpo debe ser un refugio para sus mitocondrias. Las mitocondrias deben encontrar un entorno favorable a su bienestar… Y para ello, hemos identificado nuevos y poderosos métodos. Se conocen e identifican algunas moléculas naturales bioestimuladoras de las mitocondrias. Y entre ellas, varias no fueron autorizadas para su venta hasta… ¡2017! La solución al problema parece simple en apariencia: se trata de recrear en el centro de cada una de sus células un oasis mitocondrial. Es decir, renovar la fuente de energía celular para llegar al 100% de eficiencia… …como un oasis de frescura en el desierto! Las mitocondrias son los cimientos de una buena salud… desde el momento en que se las cuida. Las mitocondrias sanas resultan en células sanas que respiran. Pero antes de decirles cómo mantenerlas sanas, primero tienen que entender lo que son las mitocondrias. |
¿Mitocondrias? ¿Para qué se utilizan? |
|
En la célula, la mitocondria funciona con un intercambio de iones negativos <–> iones positivos.
Se trata del ciclo de Krebs [6] o de la respiración celular, cuyo motor son las mitocondrias. Tienen la capacidad única de transformar los nutrientes, la luz y el oxígeno en energía: a nivel molecular, esto se llama ATP. Estas máquinas moleculares utilizan una cantidad colosal de energía: cada día, los miles de millones de mitocondrias del organismo producen el equivalente a 40 kg de ATP [7-8]. Cada célula de nuestro cuerpo tiene una reserva de mitocondrias. Cada neurona del cerebro «respira» gracias a sus 2.500 mitocondrias… pero también nuestros músculos, especialmente el corazón, posee cantidades astronómicas. Sin la presencia de mitocondrias, nuestras células no tendrían energía… Los músculos no se inflarían, nuestro cerebro no quemaría el 30% de la energía de nuestro cuerpo. |
Referencias científicas:
[1] Giacomo Gastaldi, Juan Ruiz, Jean-Paul Giacobino, Syndrome métabolique, une maladie mitochondriale ? Rev Med Suisse 2008; volume 4. 1387-1391
[2] J Faitg, O Reynaud, JP Leduc-Gaude, G Gouspillou; Dysfonctions mitochondriales et vieillissement musculaire, une mise à jour; Med Sci (Paris); Volume 33, Number 11, Novembre 2017, page(s) 955 – 962, Med Sci (Paris) 2017 ; 33 : 955–962
[3] Z Al Amir Dache, A Otandault, R Tanos, B. Pastor, R. Meddeb, C.Sanchez, G.Arena, L.Lasorsa, A.Bennett, T.Grange, S.El Messaoudi,T. Mazard, C.Prevostel, A.R.Thierry; Blood contains circulating cell‐free respiratory competent mitochondria; FASEB Journal Volume 34, Issue 3, March 2020, Pages 3616-3630
[4] Edeas M, Weissig V. Targeting mitochondria: strategies, innovations and challenges: The future of medicine will come through mitochondria. Mitochondrion. 2013 Sep;13(5
[5] En France, les 1ères chaires d’enseignement datent de 2015. Par ex. P.R.E.M.Mi (le Pôle de Recherche et d’Enseignement en Médecine Mitochondriale) de l’Université d’Angers a été créée en 2015.
[6] Krebs HA, Johnson WA. The role of citric acid in intermediate metabolism in animal tissues. FEBS Lett. 1980 Aug 25;117 Suppl:K1-10.
[7] Targeting mitochondria: strategies, innovations and challenges: The future of medicine will come through mitochondria. Mitochondrion. 2013 Sep;13(5) : 389-90. doi: 10.1016/j.mito.2013.03.009. Epub 2013 Apr 3
[8] Williams, R and Herrup, K (2001); The Control of Neuron Number; The Annual Review of Neuroscience no 11, p. 423–453 (1988).
Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.
(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)