#Salud By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL – 02: «La hormona que toman los médicos especialistas en antienvejecimiento». #Hormona #Pregnenolona #Antienvejecimiento #Medicina #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


.Pregnenolona.

La hormona que toman los médicos especialistas en antienvejecimiento.

Existe una hormona capaz de evitar que usted no encuentre sus llaves, que puede ayudarle a recordar un nombre perdido en su memoria o que no vuelva a olvidarse qué es lo que estaba buscando. También ayudarle a concentrarse más y mejor y ser más productivo en su trabajo.

Esa hormona tiene un nombre: pregnenolona. ¿Había oído hablar de ella?

Esta pequeñísima molécula actúa sobre la concentración, la memoria a corto plazo y la capacidad de aprendizaje, además de estimular el funcionamiento del cerebro, actuando en él como neurotransmisor excitante. Creo que la pregnenolona puede resultarle de muchísimo interés y por eso quería hablarle hoy sobre ella.

La pregnenolona, la madre de todas las hormonas.

La pregnenolona es una hormona que a su vez actúa como precursor natural de las hormonas esteroideas más importante en los mamíferos. Por eso también se la conoce como “hormona madre”, y desempeña un papel fundamental en la salud del sistema nervioso y en el cerebro.

Sintetizada a partir del LDL colesterol (el colesterol ligado a las proteínas de baja densidad), la pregnenolona tiene tres fuentes principales de síntesis: las gónadas, las glándulas suprarrenales y el cerebro, por lo que permite la fabricación tanto de hormonas sexuales (testosterona, progesterona y estrógenos) como de hormonas que controlan el estrés (cortisol) y de las hormonas suprarrenales (aldosterona, DHEA). Sus mayores concentraciones en el organismo se encuentran en la sangre y en el cerebro (¡en este último hasta 20 ó 40 veces más que en la sangre!), particularmente en la corteza frontal y el hipocampo, dos estructuras fundamentales para la memoria.

De todas las sustancias -hormonas, micronutrientes, productos químicos o farmacéuticos…-, la pregnenolona es con seguridad lo que mejora de forma más eficaz la memoria a corto plazo.

Estimulando la función cognitiva.

El cerebro es un sistema dinámico que se reestructura de forma continuada. Con la edad, la síntesis de neuroesteroides (como la pregnenolona) disminuye. Pero además a su fabricación le afectan negativamente las condiciones estresantes, las inflamaciones crónicas y las enfermedades degenerativas. La pregnenolona está muy implicada en la fabricación, la conservación y la estimulación de las neuronas, sobre todo en la zona cerebral donde se ubica la memoria, lo que explicaría que a partir de esa edad se intensifiquen los despistes y pérdidas de memoria.

La pregnenolona actúa sobre todo en la memoria a corto plazo, es decir, mejora la capacidad para recordar información reciente (que acaba de ser leída, vista, experimentada…).

Y es muy útil para ayudar a concentrarse en un trabajo o proyecto en el que hay que volcarse de forma más intensa de lo habitual, pues tiene efectos positivos sobre el cansancio y el desempeño profesional.

Los estudios demuestran que la pregnenolona mejora la memoria en dosis bajísimas, más de cien veces inferiores a las de otras hormonas. Esto sugiere que ciertos receptores neuronales sólo responden a ella (y no ante otras hormonas que también son interesantes, como la DHEA o la testosterona), pero de mucha menos influencia en la memoria que la pregnenolona.

Además, puede mejorar la concentración y se estudia su posible administración para la prevención de la enfermedad de Alzheimer o de la esquizofrenia, gracias a que aumenta la fabricación neuronal (neurogénesis), disminuye la inflamación y lucha contra la muerte prematura de las células cerebrales.

Mucho más que un estimulante cognitivo.

A esas indicaciones concretas para mejorar la concentración y la memoria se suman una larga lista de otros beneficios que convierten esta hormona en “imprescindible” a partir de los 40 años de edad.

Así, por ejemplo, se han estudiado sus aplicaciones para aliviar los problemas de inflamación articular (artritis y poliartritis reumatoide), las cuales han arrojado un resultado muy positivo.

La pregnenolona también se ha estudiado para combatir el estrés y mejorar los estados depresivos y el humor, pues aumenta la sensación de bienestar general. Así, una mayor cantidad de pregnenolona en el organismo tiene efectos ansiolíticos y se ha constatado que alivia la ansiedad y la depresión leve.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s