Carta del Seguro nº2656.
![]() Primer impacto directo por la subida al 8% del Impuesto sobre Primas: El impacto del incremento del 6% al 8% del Impuesto sobre Primas de Seguro ya se deja notar. Los ingresos del Estado por este impuesto en los dos primeros meses del año ha sido de 319 millones de euros, un 14% más si se compara con los 280 millones de euros del mismo período de 2020. Pero más allá, ya se ha cuantificado cuál es el primer impacto directo por la subida tributaria. |
![]() Plan de prevención de delitos en la empresa: Cualquier empresa del sector asegurador puede estar envuelta en la comisión de un delito en sus propias oficinas y, por ello, debe conocer los riesgos y tener un plan de prevención de delitos que la exima de responsabilidad en caso de que suceda. Aunque ya tiene varios años de recorrido desde que entró en vigor, la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, es todavía muy desconocida para muchas empresas. El extremo más novedoso es la redacción del artículo 31… |
![]() Desarticulada una organización especializada en robos de vehículos y estafas a aseguradoras: Compraban coches siniestrados con su documentación original y la utilizaban en vehículos robados de la misma marca y modelo. Luego los ponían en circulación y contrataban pólizas con cobertura de robo y posteriormente denunciaban la sustracción para cobrar la indemnización. Así operaba la organización que ha sido desarticulada por la Policía Nacional y que estaba especializada en robo de vehículos y estafas a aseguradoras. Han sido detenidas cinco personas –cuatro en Torrejón de Ardoz (Madrid) y una en Lérida-. Tras reportar los supuestos… |
Carta del Seguro nº2657.
![]() Liderazgo femenino, aire fresco en la mediación: En el sector asegurador, las mujeres ocupan el 51% de los puestos globales y el 24% de los puestos directivos. En la mediación, son cada vez más las mujeres que se hacen cargo de agencias y corredurías y, tras las últimas elecciones, ya 7 mujeres han llegado a la presidencia de sus colegios. En Mercado Previsor repasamos con ellas la situación de la mujer en la mediación, cómo afrontan esta nueva legislatura y qué pueden aportar a una profesión hasta hace poco copada por los hombres. |
![]() Línea Directa estrena consejo de administración de cara a su salida a Bolsa: Línea Directa estrena consejo de administración de cara a su salida a Bolsa en el que el 43% de los miembros son mujeres y un 57% consejeros independientes. El nuevo órgano de administración de la compañía estará formado por Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa Aseguradora, en su condición de único consejero ejecutivo; dos consejeros dominicales (Alfonso … |
Carta del Seguro nº2658.
![]() ¿Qué pasa con los 5 Colegios de Mediadores de Seguros que están suspendidos?: En estos momentos, hasta 5 Colegios de Mediadores de Seguros no tienen representantes ni actividad. El Consejo General busca una solución para todos ellos porque, actualmente, hay más de 200 colegiados que no pueden beneficiarse de las ventajas plenas de la colegiación. |
![]() Los supervisores nacionales otorgaron limitaciones a 833 empresas en el primer trimestre: Eiopa ha publicado su informe anual sobre el uso de exenciones y limitaciones por parte de las autoridades nacionales de supervisión (NCA) en el marco de Solvencia II tanto de 2019 como del primer trimestre de 2020. Solo de enero a marzo de este año las NCA otorgaron limitaciones a 833 empresas individuales y otras limitaciones y exenciones a 55 grupos. En cuanto a la presentación de informes anuales para empresas individuales, los supervisores plantearon limitaciones y exenciones de informes utilizando las plantillas a 125 empresas… |
Carta del Seguro nº2659.
![]() Los mediadores de seguros ‘chequean’ a sus Colegios: ¿Qué opinan los mediadores de seguros de sus Colegios? ¿Están satisfechos con el funcionamiento y con los servicios prestados? 5 mediadores de seguros colegiados, de diferentes puntos de España, radiografían a sus respectivos colegios y nos descubren sus puntos fuertes y también aquellos en los que necesitan mejorar. |
![]() Las Rentas suponen casi la mitad de las provisiones técnicas de los seguros de Vida: Las provisiones técnicas de los seguros de Vida alcanzaron el pasado año los 194.110 millones de euros, un 0,35% menos que un año atrás. La mayor parte de estas provisiones corresponden a los seguros de Rentas que representan el 45,9% sobre el total. Por detrás en importancia aparecen los productos de Capital Diferido con un 25,2% y ya por detrás los Vinculados a Aivos,… |
![]() Los supervisores europeos miden el impacto del Covid en banca, seguros y pensiones: Las Autoridades Europeas de Supervisión (ESA) han publicado el Informe Anual 2020 con todo el trabajo conjunto desarrollado el pasado y por primera vez incluido la evaluación de riesgos intersectorial por el Covid-19. EBA, Eiopa y Esma recuerdan que en 2020 modificaron aspectos de sus competencias como la protección del consumidor, que «siguió siendo una prioridad clave con … |
Carta del Seguro nº2660.
![]() El sector de la salud digital siente que las aseguradoras no comprenden sus riesgos: Según un estudio de Beazley, tanto aseguradoras como distribuidores deben mejorar en el floreciente sector de la salud digital y el wellness. Del informe, titulado ‘Spotlight on digital health and wellness’, se extrae que muchas empresas pertenecientes a esta industria se quejan de que están «innecesariamente» expuestas a riesgos financieros y reputacionales porque no encuentran en el mercado las coberturas adecuadas. Sienten que el sector asegurador no entiende sus riesgos y, por lo tanto, no adaptan las pólizas a sus necesidades. En… |
![]() El parque móvil asegurado creció un 0,76% en el primer trimestre: Al cierre del primer trimestre, el número de vehículos asegurados en España ascendió a 32.054.257, lo que significa un incremento interanual del 0,76%, por lo que se logra mantener el ritmo de finales de 2020. Este dato, que proviene del FIVA y lo ha facilitado Unespa, corresponde a la media ponderada de los meses de enero, febrero y marzo. Este aumento interanual del 0,76% se traduce, en números absolutos, en 240.525 vehículos más. En términos intertrimestrales, la evolución se queda en el 0,1% en comparación con la media del periodo… |
![]() Helvetia gana 27 millones (-6%) y no modifica su estrategia con Caser: El director general de Helvetia España, Íñigo Soto, presentó ayer los resultados de la compañía en 2020 y desgranó el nuevo plan estratégico de la entidad 20.25 donde hará hincapié, entre otras cuestiones, sobre el avance digital y el crecimiento en el ramo de Decesos. La aseguradora cerró 2020 con un volumen de primas de 452,2 millones de euros, lo que indica un crecimiento del 0,5% respecto a los datos de 2019. El avance se hace más notorio en el negocio de No Vida que mejoró un 1,7% hasta los 320,9 millones. Dentro de este negocio,… |
Noticias recopiladas por Niklauss.
Fuente: Carta del Seguro © 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid Telf: 915 791 038 info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com |