#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 14/2021) – #AgenciaTributaria #PlanDePrevencionDeDelitos #RobosDeVehiculos #EstafasAseguradoras #LiderazgoFemenino #LineaDirecta #ColegiosDeMediadores #SegurosDeVida #SupervisoresNacionales #SaludDigital #SupervisoresEuropeos #ParqueMovil #SectorAsegurador #SegurosDeVida #Helvetia #Caser #Aseguradoras #Seguros #Noticias #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros


Carta del Seguro nº2656.

Foto de la noticia
Primer impacto directo por la subida al 8% del Impuesto sobre Primas:
El impacto del incremento del 6% al 8% del Impuesto sobre Primas de Seguro ya se deja notar. Los ingresos del Estado por este impuesto en los dos primeros meses del año ha sido de 319 millones de euros, un 14% más si se compara con los 280 millones de euros del mismo período de 2020.
Pero más allá, ya se ha cuantificado cuál es el primer impacto directo por la subida tributaria.

Foto de la noticia
Plan de prevención de delitos en la empresa:
Cualquier empresa del sector asegurador puede estar envuelta en la comisión de un delito en sus propias oficinas y, por ello, debe conocer los riesgos y tener un plan de prevención de delitos que la exima de responsabilidad en caso de que suceda. Aunque ya tiene varios años de recorrido desde que entró en vigor, la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, es todavía muy desconocida para muchas empresas. El extremo más novedoso es la redacción del artículo 31…

Foto de la noticia
Desarticulada una organización especializada en robos de vehículos y estafas a aseguradoras:
Compraban coches siniestrados con su documentación original y la utilizaban en vehículos robados de la misma marca y modelo. Luego los ponían en circulación y contrataban pólizas con cobertura de robo y posteriormente denunciaban la sustracción para cobrar la indemnización. Así operaba la organización que ha sido desarticulada por la Policía Nacional y que estaba especializada en robo de vehículos y estafas a aseguradoras. Han sido detenidas cinco personas –cuatro en Torrejón de Ardoz (Madrid) y una en Lérida-. Tras reportar los supuestos…

Carta del Seguro nº2657.

Foto de la noticia
Liderazgo femenino, aire fresco en la mediación:
En el sector asegurador, las mujeres ocupan el 51% de los puestos globales y el 24% de los puestos directivos. En la mediación, son cada vez más las mujeres que se hacen cargo de agencias y corredurías y, tras las últimas elecciones, ya 7 mujeres han llegado a la presidencia de sus colegios.
En Mercado Previsor repasamos con ellas la situación de la mujer en la mediación, cómo afrontan esta nueva legislatura y qué pueden aportar a una profesión hasta hace poco copada por los hombres.

Foto de la noticia
Línea Directa estrena consejo de administración de cara a su salida a Bolsa:
Línea Directa estrena consejo de administración de cara a su salida a Bolsa en el que el 43% de los miembros son mujeres y un 57% consejeros independientes. El nuevo órgano de administración de la compañía estará formado por Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa Aseguradora, en su condición de único consejero ejecutivo; dos consejeros dominicales (Alfonso …

Carta del Seguro nº2658.

Foto de la noticia
¿Qué pasa con los 5 Colegios de Mediadores de Seguros que están suspendidos?:
En estos momentos, hasta 5 Colegios de Mediadores de Seguros no tienen representantes ni actividad. El Consejo General busca una solución para todos ellos porque, actualmente, hay más de 200 colegiados que no pueden beneficiarse de las ventajas plenas de la colegiación.

Foto de la noticia
Los supervisores nacionales otorgaron limitaciones a 833 empresas en el primer trimestre:
Eiopa ha publicado su informe anual sobre el uso de exenciones y limitaciones por parte de las autoridades nacionales de supervisión (NCA) en el marco de Solvencia II tanto de 2019 como del primer trimestre de 2020. Solo de enero a marzo de este año las NCA otorgaron limitaciones a 833 empresas individuales y otras limitaciones y exenciones a 55 grupos. En cuanto a la presentación de informes anuales para empresas individuales, los supervisores plantearon limitaciones y exenciones de informes utilizando las plantillas a 125 empresas…

Carta del Seguro nº2659.

Foto de la noticia
Los mediadores de seguros ‘chequean’ a sus Colegios:
¿Qué opinan los mediadores de seguros de sus Colegios? ¿Están satisfechos con el funcionamiento y con los servicios prestados? 5 mediadores de seguros colegiados, de diferentes puntos de España, radiografían a sus respectivos colegios y nos descubren sus puntos fuertes y también aquellos en los que necesitan mejorar.

Foto de la noticia
Las Rentas suponen casi la mitad de las provisiones técnicas de los seguros de Vida:
Las provisiones técnicas de los seguros de Vida alcanzaron el pasado año los 194.110 millones de euros, un 0,35% menos que un año atrás. La mayor parte de estas provisiones corresponden a los seguros de Rentas que representan el 45,9% sobre el total. Por detrás en importancia aparecen los productos de Capital Diferido con un 25,2% y ya por detrás los Vinculados a Aivos,…

Foto de la noticia
Los supervisores europeos miden el impacto del Covid en banca, seguros y pensiones:
Las Autoridades Europeas de Supervisión (ESA) han publicado el Informe Anual 2020 con todo el trabajo conjunto desarrollado el pasado y por primera vez incluido la evaluación de riesgos intersectorial por el Covid-19. EBA, Eiopa y Esma recuerdan que en 2020 modificaron aspectos de sus competencias como la protección del consumidor, que «siguió siendo una prioridad clave con …

Carta del Seguro nº2660.

Foto de la noticia
El sector de la salud digital siente que las aseguradoras no comprenden sus riesgos:
Según un estudio de Beazley, tanto aseguradoras como distribuidores deben mejorar en el floreciente sector de la salud digital y el wellness. Del informe, titulado ‘Spotlight on digital health and wellness’, se extrae que muchas empresas pertenecientes a esta industria se quejan de que están «innecesariamente» expuestas a riesgos financieros y reputacionales porque no encuentran en el mercado las coberturas adecuadas. Sienten que el sector asegurador no entiende sus riesgos y, por lo tanto, no adaptan las pólizas a sus necesidades. En…

Foto de la noticia
El parque móvil asegurado creció un 0,76% en el primer trimestre:
Al cierre del primer trimestre, el número de vehículos asegurados en España ascendió a 32.054.257, lo que significa un incremento interanual del 0,76%, por lo que se logra mantener el ritmo de finales de 2020. Este dato, que proviene del FIVA y lo ha facilitado Unespa, corresponde a la media ponderada de los meses de enero, febrero y marzo. Este aumento interanual del 0,76% se traduce, en números absolutos, en 240.525 vehículos más. En términos intertrimestrales, la evolución se queda en el 0,1% en comparación con la media del periodo…

Foto de la noticia
Helvetia gana 27 millones (-6%) y no modifica su estrategia con Caser:
El director general de Helvetia España, Íñigo Soto, presentó ayer los resultados de la compañía en 2020 y desgranó el nuevo plan estratégico de la entidad 20.25 donde hará hincapié, entre otras cuestiones, sobre el avance digital y el crecimiento en el ramo de Decesos. La aseguradora cerró 2020 con un volumen de primas  de 452,2 millones de euros, lo que indica un crecimiento del 0,5% respecto a los datos de 2019. El avance se hace más notorio en el negocio de No Vida que mejoró un 1,7% hasta los 320,9 millones. Dentro de este negocio,…

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro
© 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

#CatSeguros, #CatFiles & #CatNews

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 11/2021) – #Coronavirus #Covid19 #Pandemia #Mapfre #Tecnologia #IA #AccidentesDeTrafico #DGSFP #ICEA #SupervisoresEuropeos #TablasBiometricas #MultiRiesgos #ConsejoGeneralDeMediadores #InteligenciaArtificial #Aseguradoras #Seguros #Noticias #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros


Carta del Seguro nº2644.

Así recuerda el seguro el estallido de la pandemia
Se cumple un año del momento en el que todos empezamos a asimilar que la propagación del coronavirus se estaba descontrolando y nos llevaba a una situación inaudita. La palabra pandemia ya resonaba con fuerza, pero aún no éramos conscientes de que transformaría nuestras vidas y cambiaría la forma de comunicarnos, de divertirnos, de abrazarnos, de trabajar y hasta de dirigir una organización. No sabíamos que, durante dos meses, viviríamos un confinamiento severo y apenas podríamos diferenciar un lunes de un sábado porque nuestras casas también…
leer mas
El 24 de enero de 2020, la primera vez que se habló de coronavirus en Carta del Seguro
Ya llevamos más de un año de pandemia y en Carta del Seguro hemos querido hacer un repaso de cómo, informativamente, el coronavirus fue acaparando poco a poco la actualidad y de paso nuestras vidas. Para ello, hemos analizado cada newsletter diaria enviada por Grupo Aseguranza en los tres primeros meses del año 2020 y hemos constatado que el Covid-19 pasó de verse como un inconveniente menor a una de las peores catástrofes sanitarias, sociales y económicas de la historia. Así fuimos conociendo el coronavirus en el sector asegurador desde el …
leer mas
Mapfre mejora hasta febrero un 41% su beneficio y se compromete a superar los 700 millones en 2021
700 millones de euros en beneficio neto operativo. Este es el compromiso y objetivo de beneficio para el Grupo Mapfre en este 2021 según acaba de indicar su presidente, Antonio Huertas, durante su discurso final en la junta general de accionistas de la compañía que acaba de concluir con la aprobación de todos los puntos del día. Este crecimiento sería un 6,3% más que en 2021 cuando su resultado operativo ascendió hasta los 658 milloneRedaccións, mientras que el del ejercicio fue de 527 millones y que supuso una caída del 13,6% frente a…
leer mas
Foto de la noticia

Carta del Seguro nº2645.

Fernando Salazar (Cesce): «Pocas cosas deben ser más frustrantes que no cobrar por el trabajo realizado»
Desde sus casas y en pleno confinamiento, en solo unos días «incluyendo un duro fin de semana», así se puso en marcha la línea Cesce Covid-19. Ha sido la mayor operación puesta en marcha por Cesce a lo largo de sus casi 50 años de historia, una línea de cobertura de hasta 2.000 millones de euros. El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, detalla todo aquel proceso de hace un año y expresa abiertamente que la subsistencia de una empresa depende de que tenga asegurados sus riesgos, por qué cubrirlos adecuadamente «puede suponer la…
leer mas
Estas son las cinco tendencias en D&O para 2021
La crisis del Covid-19, repentina y profunda, no ha modificado en gran medida las tendencias del seguro de D&O en relación a la crisis de 2008, pero sí las ha agudizado. El director de Desarrollo de Nuevo Negocio y Suscripción de Hiscox, Miguel Ángel Aguilar, destaca que las tendencias son «similares» e indica que «algunas se venía anticipando desde hace tiempo», pero añade que «en estos dos meses que llevamos de año se han precipitado y a tenor del escenario que vivimos pueden ir a más», apunta. Son tendencias que se perciben tanto a nivel…
leer mas
El seguro aparca las fusiones y adquisiciones para centrarse en tecnología y nuevas capacidades
El mercado asegurador, como en otros campos, irá este 2021 en otra dirección dentro del mercado de Fusiones y Adquisiciones (M&A). Según el ‘Informe Global de Fusiones y Adquisiciones 2021’ de Bain & Company el 50% de los profesionales de este mercado espera un aumento de este mercado para este mismo año después de un inicio de 2020 que la pandemia retrasó un gran número de…
leer mas

Carta del Seguro nº2646.

El Gobierno acuerda nuevas medidas para reducir un 50% los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico
Primero a las Cortes y luego ya se andará, porque alguna de las medidas no entrará en vigor hasta 2026 y otras lo harán en apenas dos meses. En todo caso el paquete de medidas aprobado por el Consejo de Ministros se dirige de forma clara a recortar la siniestralidad en las carreteras y vías urbanas. Se trata del proyecto de ley que reforma la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en la parte relacionada con el permiso y la licencia de conducción por puntos, en vigor desde el año 2006. Según el Gobierno, el…
leer mas
Los interlocutores sociales de seguros apoyan la IA para mejorar los procesos de trabajo
Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) potencian las capacidades humanas y ofrecen oportunidades para mejorar los procesos de trabajo. Por ello los interlocutores sociales europeos del sector asegurador Amice, Insurance Europe y Bipar por parte de los empleadores, y UNI-Europa por los trabajadores, han firmado una declaración conjunta centrada en establecer los beneficios de la IA de manera adecuada. Consideran que tiene impactos positivos en varias áreas, incluida la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados, el aumento…
leer mas
Representantes de 30 colegios participarán en las comisiones de trabajo del Consejo General
El pleno del Consejo General de Mediadores ha aprobado la creación de 8 comisiones de trabajo, en las que participarán presidentes y representantes de treinta colegios. Se creará una comisión Jurídica en la que participarán César Villaizán (Palencia), Cesar García González (vicepresidente del Colegio de Toledo) y Mª José Laguna (Valladolid).  En la Económica trabajarán Alex …
leer mas

Carta del Seguro nº2647.

La mayoría del sector asegurador español no aplicará el diferimiento en las tablas biométricas
En pocas semanas se completará el paquete normativo relacionado con las tablas biométricas de aplicación en el seguro, principalmente en los seguros de Vida, tanto Riesgo como Ahorro, y también en Decesos. La DGSFP ha anunciado que el Real Decreto Ómnibus ya ha pasado junta consultiva y en breve será oficial. Entre otros aspectos, estas modificaciones conllevarán cambios en la DEC que las compañías de seguros presentan ante el regulador y supervisor nacional de seguros.  La llegada de las nuevas tablas obligará a las empresas a hacer cambios…
leer mas
Agentes y corredores acaparan el 68,7% de las primas de Multirriesgos
Los datos de ICEA correspondientes al cierre de 2020 sitúan en un 68,7% la cuota de mercado de los agentes y corredores en el total de primas de Multirriesgos. Dejan muy lejos a la bancaseguros, que acaparó el 24,1% de las primas. En cuanto a las pólizas de Multirriesgos, también sigue siendo mayoritaria la participación de los agentes y corredores con el 61,1% del total.   …
leer mas
Los supervisores europeos lanzan una nueva consulta sobre divulgación de productos
EBA, EIOPA y ESMA-ESA han publicado un nuevo documento de consulta para solicitar información sobre los borradores de normas técnicas regulatorias (RTS) sobre las divulgaciones de productos financieros que invierten en actividades económicas que contribuyen a un objetivo de inversión ambiental. Esas actividades se definen por el Reglamento de la UE sobre el establecimiento de…
leer mas

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro
© 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

#CatSeguros, #CatFiles & #CatNews

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)