#GrupoASEGURANZA – Fuente: #CartasDelSeguro 2990 – #TrabajadorPorCuentaPropia #TrabajadorPorCuentaAjena #ImpuestoSobrePrimas #Mapfre #GesionDeTalleres – #SectorAsegurador #Aseguradoras #Seguros #Noticias #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros


Este es el criterio que determina si un mediador es un trabajador por cuenta propia o ajena.

Son muchos los mediadores que se acogen a las diferentes figuras existentes en el mercado dentro de sus empresas. Ahora, un fallo judicial, determina cuál es el elemento clave para diferenciar entre alguna de ellas.

Las relaciones contractuales entre agentes y compañías de seguros a veces generar dudas. Un sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía aclara la diferencia para considerar la relación. Incluso atisba la llegaba de una nueva forma jurídica …(seguir leyendo).


Así queda la estimación del Gobierno de beneficios fiscales por el Impuesto sobre Primas.

Un año más llega al Congreso el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y toca analizar cómo quedan las partidas correspondientes a seguros. Y qué va a ocurrir con el Impuesto sobre Primas de Seguros.

Las partidas correspondientes a seguros sufren importantes variaciones en los Presupuestos Generales del Estado para 2023. El proyecto contempla entre sus partes más destacadas cuáles serán los beneficios fiscales por el Impuesto sobre Primas de Seguros, como detallamos a continuación …(seguir leyendo).


Nuevas asociaciones se suman a las críticas a Mapfre por la gestión en los talleres.

Nuevas asociaciones de talleres, en esta ocasión Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam se han sumado a las críticas de los pasados días a Mapfre por la gestión en los talleres. Si hace días era Asetra y Natram quienes denunciaban presiones que fueron respondidas por la aseguradora, ahora las agrupaciones mencionadas han señalado «graves deficiencias» en el nuevo baremo de la aseguradora conocido como Digital Paint que ha sustituido al baremo Cesvimap y que está vigente desde el pasado mes de marzo. Indican que esas deficiencias se producen tanto «en sus valoraciones como en su ejecución práctica».

Apuntan en un comunicado que un estudio realizado por Asetra sobre 140 operaciones reales en todo tipo de turismo de diferente tamaño y fabricante, las «diferencias máximas en mano de obra de Digital Paint respecto a Cesvimap 2020 llegan hasta el -59%»; explican que en materiales de pintura estas diferencias alcanzan el -46,5%. Añaden que el promedio de las reducciones, calculado sobre el total de operaciones examinadas es del 2,79% en mano de obra y del 17,65% en los materiales de pintura. Apuntan que en esta partida, si se tuviera en cuenta la actualización de precios de Cesvimap en 2021 y 2022, la diferencia con Digital Paint rondaría el 30%.

Las asociaciones aseguran que estos números explican la «preocupación de los talleres de reparación ante el impacto que estas reducciones tendrán en su cuenta de resultados y en la rentabilidad de sus negocios«. Indican que a la desvalorización por el cambio de baremo, «hay que añadirle la falta de respuesta adecuada de la aseguradora a la pérdida de poder adquisitivo de los talleres de reparación derivada de la inflación y a los sucesivos incrementos de precios de las pinturas».

Más allá de los números, también critican las asociaciones otros problemas del nuevo baremo en su parte práctica: consideran que supone un cambio en el acceso de los talleres a los baremos de valoraciones de daños porque se concibe como un sistema cerrado frente al abierto anterior. Creen también que Digital Paint es un «baremo carente de transparencia al no detallar por defecto ni los elementos ni los precios por elemento que intervienen en la reparación».


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS:

NOTICIAS DEL SECTOR.

sHiscox detecta las pymes por sectores más y menos ciberatacadas
sGenerali amplía su gama de productos de inversión
sIris Global confía a Nuria Bosch su departamento de Protección de Seguros
sEurop Assistance, distinguida en Madrid por participar en la vacunación frente al Covid-19
sLas primas medias de Autos y Hogar continúan su escalada

MEDIACIÓN.

s«Somos una compañía de personas que cuidan de personas y es la máxima en cada paso que damos»
sAdecose reclama que se excluya a los corredores en el Proyecto de Ley de Servicios al Cliente
sEl Colegio de Almería y Plus Ultra reflexionan sobre el aporte de valor de la mediación
sAsisa y el Colegio de Valencia renuevan su protocolo de colaboración
sWTW promociona a 3 directivos del Área de Inversiones
sRibéSalat seguirá dando nombre a la liga femenina de baloncesto de Castilla-La Mancha

CONTEXTO y ECONOMÍA.

sBarymont reúne en Santander a un millar de personas en su Congreso de Educación Financiera

SOCIEDAD y SEGURO.

sFundación Mapfre entrega sus Premios Sociales 2022
sFundación AXA y Atresmedia renuevan su compromiso en Ponle Freno y Constantes y Vitales
sMutua MMT renueva su colaboración con la Asociación Contra el Cáncer de Zamora
sMutua Madrileña lanza un canal de podcast para sus contenidos
sNationale-Nederlanden vuelve a apoyar el Plogging Tour

MUNDO.

sLloyd’s ofrece su experiencia para lograr una exploración espacial sostenible
sLynn O’Leary, nueva consejera delegada de RSA Luxembourg

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro 2.990
© 2022 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


 

 

#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 11/2021) – #Coronavirus #Covid19 #Pandemia #Mapfre #Tecnologia #IA #AccidentesDeTrafico #DGSFP #ICEA #SupervisoresEuropeos #TablasBiometricas #MultiRiesgos #ConsejoGeneralDeMediadores #InteligenciaArtificial #Aseguradoras #Seguros #Noticias #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros


Carta del Seguro nº2644.

Así recuerda el seguro el estallido de la pandemia
Se cumple un año del momento en el que todos empezamos a asimilar que la propagación del coronavirus se estaba descontrolando y nos llevaba a una situación inaudita. La palabra pandemia ya resonaba con fuerza, pero aún no éramos conscientes de que transformaría nuestras vidas y cambiaría la forma de comunicarnos, de divertirnos, de abrazarnos, de trabajar y hasta de dirigir una organización. No sabíamos que, durante dos meses, viviríamos un confinamiento severo y apenas podríamos diferenciar un lunes de un sábado porque nuestras casas también…
leer mas
El 24 de enero de 2020, la primera vez que se habló de coronavirus en Carta del Seguro
Ya llevamos más de un año de pandemia y en Carta del Seguro hemos querido hacer un repaso de cómo, informativamente, el coronavirus fue acaparando poco a poco la actualidad y de paso nuestras vidas. Para ello, hemos analizado cada newsletter diaria enviada por Grupo Aseguranza en los tres primeros meses del año 2020 y hemos constatado que el Covid-19 pasó de verse como un inconveniente menor a una de las peores catástrofes sanitarias, sociales y económicas de la historia. Así fuimos conociendo el coronavirus en el sector asegurador desde el …
leer mas
Mapfre mejora hasta febrero un 41% su beneficio y se compromete a superar los 700 millones en 2021
700 millones de euros en beneficio neto operativo. Este es el compromiso y objetivo de beneficio para el Grupo Mapfre en este 2021 según acaba de indicar su presidente, Antonio Huertas, durante su discurso final en la junta general de accionistas de la compañía que acaba de concluir con la aprobación de todos los puntos del día. Este crecimiento sería un 6,3% más que en 2021 cuando su resultado operativo ascendió hasta los 658 milloneRedaccións, mientras que el del ejercicio fue de 527 millones y que supuso una caída del 13,6% frente a…
leer mas
Foto de la noticia

Carta del Seguro nº2645.

Fernando Salazar (Cesce): «Pocas cosas deben ser más frustrantes que no cobrar por el trabajo realizado»
Desde sus casas y en pleno confinamiento, en solo unos días «incluyendo un duro fin de semana», así se puso en marcha la línea Cesce Covid-19. Ha sido la mayor operación puesta en marcha por Cesce a lo largo de sus casi 50 años de historia, una línea de cobertura de hasta 2.000 millones de euros. El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, detalla todo aquel proceso de hace un año y expresa abiertamente que la subsistencia de una empresa depende de que tenga asegurados sus riesgos, por qué cubrirlos adecuadamente «puede suponer la…
leer mas
Estas son las cinco tendencias en D&O para 2021
La crisis del Covid-19, repentina y profunda, no ha modificado en gran medida las tendencias del seguro de D&O en relación a la crisis de 2008, pero sí las ha agudizado. El director de Desarrollo de Nuevo Negocio y Suscripción de Hiscox, Miguel Ángel Aguilar, destaca que las tendencias son «similares» e indica que «algunas se venía anticipando desde hace tiempo», pero añade que «en estos dos meses que llevamos de año se han precipitado y a tenor del escenario que vivimos pueden ir a más», apunta. Son tendencias que se perciben tanto a nivel…
leer mas
El seguro aparca las fusiones y adquisiciones para centrarse en tecnología y nuevas capacidades
El mercado asegurador, como en otros campos, irá este 2021 en otra dirección dentro del mercado de Fusiones y Adquisiciones (M&A). Según el ‘Informe Global de Fusiones y Adquisiciones 2021’ de Bain & Company el 50% de los profesionales de este mercado espera un aumento de este mercado para este mismo año después de un inicio de 2020 que la pandemia retrasó un gran número de…
leer mas

Carta del Seguro nº2646.

El Gobierno acuerda nuevas medidas para reducir un 50% los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico
Primero a las Cortes y luego ya se andará, porque alguna de las medidas no entrará en vigor hasta 2026 y otras lo harán en apenas dos meses. En todo caso el paquete de medidas aprobado por el Consejo de Ministros se dirige de forma clara a recortar la siniestralidad en las carreteras y vías urbanas. Se trata del proyecto de ley que reforma la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en la parte relacionada con el permiso y la licencia de conducción por puntos, en vigor desde el año 2006. Según el Gobierno, el…
leer mas
Los interlocutores sociales de seguros apoyan la IA para mejorar los procesos de trabajo
Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) potencian las capacidades humanas y ofrecen oportunidades para mejorar los procesos de trabajo. Por ello los interlocutores sociales europeos del sector asegurador Amice, Insurance Europe y Bipar por parte de los empleadores, y UNI-Europa por los trabajadores, han firmado una declaración conjunta centrada en establecer los beneficios de la IA de manera adecuada. Consideran que tiene impactos positivos en varias áreas, incluida la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados, el aumento…
leer mas
Representantes de 30 colegios participarán en las comisiones de trabajo del Consejo General
El pleno del Consejo General de Mediadores ha aprobado la creación de 8 comisiones de trabajo, en las que participarán presidentes y representantes de treinta colegios. Se creará una comisión Jurídica en la que participarán César Villaizán (Palencia), Cesar García González (vicepresidente del Colegio de Toledo) y Mª José Laguna (Valladolid).  En la Económica trabajarán Alex …
leer mas

Carta del Seguro nº2647.

La mayoría del sector asegurador español no aplicará el diferimiento en las tablas biométricas
En pocas semanas se completará el paquete normativo relacionado con las tablas biométricas de aplicación en el seguro, principalmente en los seguros de Vida, tanto Riesgo como Ahorro, y también en Decesos. La DGSFP ha anunciado que el Real Decreto Ómnibus ya ha pasado junta consultiva y en breve será oficial. Entre otros aspectos, estas modificaciones conllevarán cambios en la DEC que las compañías de seguros presentan ante el regulador y supervisor nacional de seguros.  La llegada de las nuevas tablas obligará a las empresas a hacer cambios…
leer mas
Agentes y corredores acaparan el 68,7% de las primas de Multirriesgos
Los datos de ICEA correspondientes al cierre de 2020 sitúan en un 68,7% la cuota de mercado de los agentes y corredores en el total de primas de Multirriesgos. Dejan muy lejos a la bancaseguros, que acaparó el 24,1% de las primas. En cuanto a las pólizas de Multirriesgos, también sigue siendo mayoritaria la participación de los agentes y corredores con el 61,1% del total.   …
leer mas
Los supervisores europeos lanzan una nueva consulta sobre divulgación de productos
EBA, EIOPA y ESMA-ESA han publicado un nuevo documento de consulta para solicitar información sobre los borradores de normas técnicas regulatorias (RTS) sobre las divulgaciones de productos financieros que invierten en actividades económicas que contribuyen a un objetivo de inversión ambiental. Esas actividades se definen por el Reglamento de la UE sobre el establecimiento de…
leer mas

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro
© 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

#CatSeguros, #CatFiles & #CatNews

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)