


Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL
3 terapias manuales para aliviar el dolor sin medicamentos.
Estimad@ Lector@,
Cuando se sufre dolor, uno haría cualquier cosa para aliviarlo. Pero los analgésicos (sobre todo los poderosos opioides como la morfina, el Vicodin o el Oxycontin) deberían ser siempre el último recurso.
Y hay alternativas.
Por eso hoy quiero hablarle de algunas de ellas.
Preste atención si necesita alivio frente al dolor SIN exponerse a los peligros de medicamentos adictivos e incluso potencialmente mortales.
1) Rolfing.
Esta terapia, que nació a principios de la década de 1970, es una especie de híbrido entre el masaje y el yoga asistido, y consiste en la manipulación de los tejidos blandos, trabajando específicamente en la alineación del cuerpo.
Si bien la práctica generalmente suele ser suave, a veces puede llegar a ser bastante profunda y resultar demasiado intensa para algunas personas. Puede ayudar con los problemas de postura y con el dolor causado por el estrés. Sin embargo, puede que no sea la mejor opción para casos muy graves de dolor crónico.
2) Quiropráctica.
Mientras que el masaje se centra en sus músculos y el rolfing en sus tejidos conectivos, los tratamientos quiroprácticos actúan sobre los huesos, particularmente sobre los de la columna vertebral.
Se usa para tratar el dolor lumbar, los dolores de cabeza, el de cuello y otras afecciones dolorosas, como la fibromialgia e incluso el latigazo cervical.
La presión es generalmente moderada y los pacientes pueden experimentar alivio después de una sola sesión. No hay dos sesiones de quiropráctica iguales, pero en general, la presión es suave y se considera segura.
3) Terapia craneosacral.
También conocida como “terapia sacrocraneal”, es otra forma de “trabajo corporal” y se basa en la manipulación osteopática (que también incluye la manipulación visceral y el drenaje linfático).
El especialista se centra en el cráneo del paciente, manipulando sus junturas (también llamadas suturas, que es el tejido conectivo grueso que une los huesos del cráneo) con un toque relativamente suave. Algunas personas lo encuentran lo suficientemente relajante como para aliviar la ansiedad y mejorar su calidad de vida, tal como señala un estudio de 2011 sobre pacientes con fibromialgia.
Un estudio más reciente, publicado en Clinical Journal of Pain, demostró su eficacia a la hora de aliviar el dolor crónico de cuello después de ocho semanas de tratamiento. Además, la sensación de alivio se prolongó durante tres meses después de las sesiones.
Una mente abierta frente al dolor.
Hay muchas alternativas para el manejo del dolor fuera de la medicina estrictamente convencional. Algunas son más eficaces que otras según la persona y la causa del dolor, por lo que es importante tener información sobre todas ellas y explorarlas con una mente abierta. Se llevará sorpresas.
¿Por qué privarse de todas estas opciones que pueden traducirse en alivio y bienestar?
Le deseo la mejor salud.
Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.
![]() | #CatSeguros – #CatFiles – #CatNews ¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!! | ![]() |
Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos
Tu Proyecto de Seguro de Salud.
(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)
Fuente informativa del artículo: