e-Tips de Salud nº 120 del Dr. Rothfeld: «Covid-19: ¿Es suficiente una sola mascarilla?». #eTips #Coronavirus #COVID19 #SaludIntestinal #ComidasConFibra #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

Covid-19: ¿Es suficiente una sola mascarilla?.

No creo que nadie hubiera podido predecir hace algo más de un año lo que se nos venía encima.

La pandemia, las medidas adoptadas por los políticos para hacerla frente, el ambiente extraño en todo el mundo…

Y cuando nos dicen que la mascarilla es indispensable para protegerse, resulta que hay algo más de qué preocuparse.

¿Basta una sola mascarilla para protegerte frente a una infección por Covid-19?

Siga leyendo para descubrir lo que dicen los expertos…

Dos mejor que una.

Resulta que llevar dos mascarillas es mejor que solo una.

Un nuevo informe de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la agencia del Gobierno de Estados Unidos responsable del control de enfermedades y la promoción de la salud) ha puesto de manifiesto que el doble enmascaramiento puede reducir significativamente la transmisión de Covid-19.

Además, también podría ayudar a retrasar la propagación de las nuevas cepas más contagiosas.

De hecho, los investigadores vieron que si dos personas llevaran doble mascarilla, la exposición a partículas virales se reduce en más del 95%.

Para obtener la máxima protección, debe usar una mascarilla quirúrgica ajustada debajo de una mascarilla de tela.

Hay ocasiones en las que usar una sola máscara puede ser suficiente. En ese caso, los CDC también descubrieron que anudar y doblar los extremos de una mascarilla quirúrgica puede hacer que se ajuste mejor, y es casi tan efectivo como el doble enmascaramiento.

Lo importante es que toda la periferia de la mascarilla contacte estrechamente con la piel que cubre, incluyendo barbilla, boca y nariz.

Estas opciones son especialmente recomendables cuando está por ejemplo en la cola de un supermercado y necesita más protección.

En resumen: asegúrese siempre al usar mascarilla de que le quede ceñida sobre la nariz y la boca y use doble mascarilla cuando necesite más protección (fundamentalmente en espacios cerrados y poco o mal ventilados, como ascensores, tiendas, mercados interiores, restaurantes, cines, teatros, etc.).

Pero hay que tener cuidado con no dejarse llevar por la sensación de falsa seguridad, lo que implica no pasar más tiempo del necesario en espacios reducidos con otras personas.

Y no depender de una sola medida. También debe seguir estando atento al distanciamiento social, al lavado de manos y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 118 del Dr. Rothfeld: «[Revelado] Así es como se propaga el coronavirus». #eTips #Coronavirus #COVID19 #SaludIntestinal #ComidasConFibra #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

[Revelado] Así es como se propaga el coronavirus.

Si hay algo que ayuda a seguir adelante es saber que esta pandemia tarde o temprano pasará. Y cuando lo haga, saldremos de esto más fuertes y más sabios.

Pero mientras tanto, todavía mucho de lo que rodea a este coronavirus que causa la enfermedad Covid-19 sigue siendo una incógnita. Porque después de los innumerables casos y muertes, este virus todavía de alguna manera se las arregla para sorprendernos.

Pero si hay algo que hemos aprendido, es que no todo el mundo tendrá síntomas si se infecta. De hecho, una nueva investigación ha puesto de manifiesto que los casos asintomáticos son más frecuentes de lo que cabría esperar.

Una amenaza OCULTA.

Aproximadamente en esta misma época el año pasado, les conté cómo los investigadores acababan de descubrir que el coronavirus podía propagarse a través de personas sin síntomas.

Ahora, un año después, estamos descubriendo cuánto contribuyen los pacientes asintomáticos a la propagación de la Covid-19.

Y resulta que MÁS DE LA MITAD de las transmisiones provienen de pacientes asintomáticos.

Déjeme repetirlo: ¡MÁS DEL 50% de los casos de Covid son transmitidos por personas sin síntomas!

Eso significa que la detección basada en síntomas no tiene tanto efecto sobre el control de la propagación.

Por eso es esencial que asuma la responsabilidad personal de contraer la enfermedad y de prevenir la propagación, aún cuando usted se encuentre perfectamente bien.

¿Va a vacunarse? Plantéese el beneficio de recibir la vacuna cuando se la ofrezcan.

Y le recomiendo tomar complementos que estimulen el sistema inmunitario, como ya me habrá oído más veces, como vitaminas C y D, zinc, equinácea y monolaurina.

Debe continuar usando medidas de protección. Y, por favor, si sabe que ha estado expuesto al virus, hágase la prueba y póngase en aislamiento en casa durante 10 días.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 116 del Dr. Rothfeld: «¡Cuidado! ¿Tiene este factor de riesgo Covid-19?». #eTips #Coronavirus #COVID19 #SaludIntestinal #ComidasConFibra #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

¡Cuidado! ¿Tiene este factor de riesgo Covid-19?.

¿Es posible que ya estemos en abril? ¡Cómo pasa el tiempo!

Hace algo más de un año, el coronavirus acababa de irrumpir en nuestras vidas y todavía estamos en la lucha contra este virus traicionero.

Pero todos los días los investigadores están haciendo nuevos descubrimientos y sabemos mejor quién tiene un mayor riesgo de contraer el virus que otros.

Y recientemente encontraron otra pista…

La Covid-19 y la conexión intestinal.

Saber quién tiene mayor riesgo de sufrir un caso grave de Covid-19 no solo es importante para la investigación, sino que sobre todo podría salvar vidas. Quien tiene mayor riesgo no solo debería actuar con mayor prudencia, sino también actuar frente a ese riesgo si está en sus manos hacerlo.

Es por eso que quería compartir con usted un nuevo factor de riesgo que podría aumentar las probabilidades de padecer complicaciones graves en caso de sufrir la enfermedad.

Me refiero a la mala salud intestinal.

Una nueva revisión puso de manifiesto que la disfunción intestinal podría exacerbar la gravedad de una infección por COVID-19.

¿Cómo saber si su intestino no es saludable? Aquí tiene cinco signos de un intestino desequilibrado:

  • Gas.

  • Hinchazón.

  • Estreñimiento.

  • Diarrea.

  • Acidez.

Un intestino sano tiene muchas menos dificultades para eliminar los desechos y procesar los alimentos.

Y para lograr un intestino sano, necesita más fibra en su dieta.

Según los expertos, tomar más fibra no solo podría ayudar a equilibrar su intestino, sino que también podría reducir el riesgo de sufrir un caso grave de Covid.

Le recomiendo tomar más alimentos como brócoli, aguacate, bayas, lentejas y manzanas a su dieta.

Y, por supuesto, para reducir el riesgo de contraer el virus, lávese las manos con frecuencia, practique el distanciamiento social y quédese en casa más tiempo.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)