e-Tips de Salud nº 185 del Dr. Rothfeld: «Cómo mitigar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal». #InflamacionIntestinal #EII #EnfermedadInflamatoriaIntestinal #EnfermedadDeCrohn #ColitisUlcerosa #IntestinoPermeable #LactobacillusAcidophilus #Probioticos #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Cómo mitigar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Si usted sufre enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ya sabe la cantidad de problemas que provoca, muchos de los cuales afectan enormemente a la vida diaria.

La tripa le duele constantemente, hasta doblarle de dolor, y parece que siempre esté corriendo para llegar al baño.

Los medicamentos convencionales NO ayudan, y de hecho pueden hacer que los síntomas vayan de mal en peor.

Hoy voy a hablarle de un simple complemento que le ayudará a lidiar con ese infierno que arde en sus entrañas.

Apague las llamas de su interior.

La enfermedad inflamatoria intestinal no es una, sino muchas enfermedades. La enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa son las dos formas más comunes de EII.

Y si tiene una de ellas, es probable que la causa principal de sus problemas de estómago sea un “intestino permeable”, lo que ocurre cuando el revestimiento de la pared intestinal desarrolla pequeños agujeros o grietas e inflamación.

Afortunadamente, existe una forma de solucionar ambos problemas.

En un nuevo estudio, publicado en el American Journal of Pathology, los investigadores estudiaron el impacto de los probióticos en personas con EII.

Y encontraron que una cierta cepa de la bacteria Lactobacillus acidophilus podría ayudar a restaurar la integridad de su intestino y reducir la inflamación.

Lactobacillus acidophilus actúa restaurando los poros del epitelio intestinal por donde penetran al torrente sanguíneo los agentes nocivos que bien son productos directamente ingeridos o producidos durante las diversas fases de la digestión.

Los probióticos son un primer paso fácil que pueden tomar las personas que padecen EII.

Puede encontrar fácilmente un complemento probiótico que contenga Lactobacillus acidophilus. Y además le recomiendo agregar más alimentos fermentados a su dieta para aumentar su ingesta de probióticos. Se trataría de alimentos como yogur, kombucha, chucrut y miso.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 33 del Dr. Rothfeld: «La cura de la EII (enfermedad inflamatoria intestinal) que NO le contará su médico». #Salud #eTips #EII #EnfermedadDeCronh #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #EnfermedadInflamatoriaIntestinal


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

La cura de la EII (enfermedad inflamatoria intestinal) que NO le contará su médico.

Si padece EII (enfermedad inflamatoria intestinal), las reuniones familiares en torno a la mesa, los festines y las comilonas son una maldición, pues los manjares de la mesa pueden desencadenar una letanía de incómodos síntomas.

Durante años, a estas personas se les ha dicho que la única forma de tratar la EII es con peligrosos antibióticos.

Hoy sabemos que no es así. ¡Y, sin embargo, la corriente médica principal parece que todavía no lo acepta!

Bueno, amigo, le contaré que en mis 40 años de práctica de la medicina, mis pacientes siempre han sido lo primero. Y hoy compartiré con usted cómo se trata de verdad la EII… ¡con una sencilla vitamina!

Apuesto a que no escuchará esto en boca de la corriente médica principal.

Cure su intestino con esta sencilla vitamina.

Estudios recientes REVELAN que los pacientes con EII tienen niveles extremadamente bajos de vitamina D.

Por eso, un equipo de investigadores de China se propuso examinar el potencial de los complementos de vitamina D como tratamiento para esta molesta enfermedad.

¿Los resultados?

Basándose en 18 ensayos en los que participaron 908 pacientes, los investigadores encontraron que la ingesta de este complemento mejoró los niveles de vitamina D, ¡y REDUJO la tasa de recaídas en un 64%!

Verá, al equilibrar sus niveles de vitamina D, los pacientes con EII pudieron lograr la remisión de la enfermedad al DETENER la inflamación y REPARAR la capa de células que recubren el intestino.

Esta investigación es tan sólida que no puede ignorarse.

La verdad es que se ha demostrado que la vitamina D ayuda a prevenir y curar más cosas además de la EII. También ayuda a evitar:

  • Cáncer.
  • Cardiopatía.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Diabetes.
  • Osteoporosis.

Para detener esa desagradable enfermedad intestinal y aprovechar todos esos otros grandes beneficios, todo lo que necesita hacer es asegurarse de incluir la “vitamina del sol” en su dieta con pescado graso, lácteos y huevos.

salir a que le dé el sol todos los días.

Pero lo normal es que no sea suficiente para tener un nivel óptimo de vitamina D.  Por eso es recomendable tomar todos los días un complemento.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)