e-Tips de Salud nº 220 del Dr. Rothfeld: «El “hábito higiénico” que mantiene su agudeza mental». #Alzheimer #CepilladoDeDientes #HigieneBucal #PorphyromonasGingivalis #VisitarAlDentista #EvitarElAzucar #DejarDeFumar #CepilloDeDientes #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud


Image

Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



El “hábito higiénico” que mantiene su agudeza mental.

Me encanta escuchar soluciones simples para enfermedades complejas.

Y parece que hay una para una de las afecciones cerebrales más complicadas que existen: el alzhéimer.

No me refiero a tomar alguno de los fármacos llenos de efectos secundarios de las grandes compañías farmacéuticas.

De lo que voy a hablarle es de una forma muy sencilla de reducir el riesgo de esta enfermedad mortal.

Solo le llevará dos minutos. Y puede hacerlo con algo que ahora mismo ya tiene en su cuarto de baño.

¡Estoy hablando de cepillarse los dientes!

¡¿Lavarse los dientes tiene relación con el alzhéimer?!.

En realidad, es algo más que simplemente cepillarse los dientes, pues de lo que se trata es de mantener una buena higiene bucal.

Porque resulta que no hacerlo así podría hacer que su riesgo de padecer alzhéimer se DISPARE.

Un estudio reciente publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease descubrió que las mismas bacterias que causan la enfermedad de las encías podrían estar relacionadas con el alzhéimer.

Los investigadores ya habían descubierto previamente que este tipo de bacteria, llamada Porphyromonas gingivalis, puede pasar de la boca al cerebro.

Y ahora, una nueva investigación demuestra que se pueden producir placas de proteína beta-amiloide, un sello distintivo del alzhéimer, como respuesta a estas bacterias.

Entonces, ¿cómo se mantiene la boca sana y libre de bacterias peligrosas?

A continuación tiene algunos consejos útiles para una buena higiene bucal:

  • Visite al dentista. Si es propenso a saltarse su visita anual al dentista, sepa que está perdiendo la ocasión de detectar problemas como caries, enfermedad periodontal, traumatismos o cáncer. Debe visitar a su dentista una o dos veces al año.

  • Evite el azúcar. El azúcar es uno de los principales culpables de la caries dental. Alimenta la acidez y las bacterias en la boca, lo que hace que se forme placa y se retraigan las encías. Trate de reducir los dulces azucarados y los refrescos, y cepíllese y use seda dental después de cada comida.

  • Deje de fumar. Fumar crea un ambiente propicio para que las bacterias y la placa vivan en sus dientes y encías. El daño causado por el tabaco puede conducir a la pérdida de dientes.

  • Use el cepillo de dientes adecuado. Su cepillo de dientes debe tener cerdas suaves y, usándolo de la forma adecuada, debería durar al menos dos o tres meses.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 78 del Dr. Rothfeld: «¿Se lava bien los dientes? Está en juego algo más que su salud dental». #eTips #Dientes #SaludDental #PorphyromonasGingivalis #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

¿Se lava bien los dientes? Está en juego algo más que su salud dental.

Cuando era niño seguro que le insistían en la importancia del cuidado bucal.

Y buena razón que tenían.

Sabemos desde hace mucho tiempo que cuidar nuestros dientes es una obligación que va mucho más allá del cuidado estético. Mantener la boca limpia puede protegernos contra todo tipo de enfermedades, que incluyen:

  • Cáncer de hígado.
  • Cardiopatía.
  • Derrame cerebral.
  • Neumonía.

Y ahora, un nuevo estudio podría hacer que decida dedicar un poco más de tiempo al cepillado de dientes o al hilo dental para evitar una de las enfermedades más mortales.

Abra la boca y diga “aaahhh”.

Cada vez más médicos dicen lo que los médicos holísticos llevamos predicando durante años: mirar las encías es como mirar a través de una ventana al interior.

Verá, su boca está llena de bacterias, algunas buenas y otras malas. Y las mismas bacterias orales que causan la enfermedad de las encías, pueden contribuir a un deterioro de su salud.

El último estudio sobre este tema descubrió que una bacteria conocida como Porphyromonas gingivalis podría desempeñar un papel central en el desarrollo de la enfermedad de alzhéimer.

En experimentos con ratones, los investigadores encontraron que aquellos infectados con P. gingivalis mostraban signos de infección y deterioro en el cerebro.

El mismo equipo de investigación había descubierto anteriormente que la bacteria invade los cerebros de ratones que tienen infecciones en las encías.

Pero este ha sido el primer estudio que ha descubierto el ADN de la Porphyromonas gingivalis presente en las células del cerebro humano, junto con las formaciones de placa relacionadas con la demencia.

Ya sabíamos que estas placas se acumulan en el cerebro durante 10 ó 20 años antes de que comiencen los síntomas de alzhéimer. Estos hallazgos sugieren que la P. gingivalis no entra en el cerebro como RESULTADO del alzhéimer… ¡sino que en realidad podría ser la CAUSA!

¿Qué significa esto?.

Bueno, si usted sufre esta enfermedad en las encías, podría tener un riesgo alto de alzhéimer.

Lo más importante que debe hacer es ir al dentista con regularidad y cepillarse los dientes y usar hilo dental después de cada comida.

Si va a comer fuera de casa, asegúrese de llevar un cepillo de dientes con usted, incluso existen desechables.

No se trata solo de lucir una bonita sonrisa en la foto de Navidad de este año, sino de asegurarse de estar presente en las fotos del próximo año y durante muchos años más.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)