#Noticias y #Ahorros – #ADNdelSeguro: «El 16% de los españoles ha aumentado sus ahorros pese a la COVID-19» – #Ahorro #Coronavirus #COVID19 #Economia #Pandemia #CrisisCovid19


Fuente: ADN del Seguro, 25/Enero/2021.

España atraviesa una cuesta de enero más complicada de lo normal, muy marcada por el efecto de la COVID-19 en los bolsillos de sus ciudadanos. Tal es así que la situación de incertidumbre económica durante estos últimos meses de pandemia no ha ayudado a que los españoles se puedan enfrentar a los gastos de la cuesta de enero con mejores ahorros de los que disponían.

Ésta es una de las conclusiones del ‘Informe Europeo de Pagos de Consumidores’, elaborado por Intrum con los datos de consumo de 24 países europeos, en el que se destaca que solamente el 16% de los españoles ha conseguido ahorrar más dinero de lo acostumbrado desde el estallido de la pandemia.

Pese a esta cifra y al impacto que ha tenido la crisis económica y sanitaria en España, también se puede destacar que los consumidores españoles han conseguido ahorrar más que en otros países, donde el impacto económico ha sido menor. Y es que España entra dentro del top 5 de países con un mayor número de consumidores que sí han conseguido ahorrar más, por encima de la media europea (14%) o de grandes economías como Francia o Alemania (14% y 12% respectivamente).

'Informe Europeo de Pagos de Consumidores', elaborado por Intrum

Aun así, no hay que olvidarse de que la mayoría de los españoles (43%) afirma que su capacidad de ahorro ha disminuido durante estos meses de pandemia, mientras que 4 de cada 10 señalan que ahorran lo mismo que antes de que estallase la crisis sanitaria.

De entre los españoles que sí han conseguido aumentar sus ahorros durante los últimos meses, la gran mayoría lo han conseguido gracias al recorte de gastos del día a día que han propiciado las restricciones a la movilidad. Esto es lo que piensa el 74% de los encuestados, que achaca sus ahorros extras a que gasta menos dinero en el transporte público o el ocio, entre otros.

'Informe Europeo de Pagos de Consumidores', elaborado por Intrum

También cabe destacar que una gran cantidad de españoles no se siente motivado a aumentar su consumo por la situación actual (48%), mientras que el 46% afirma ahorrar porque desea aumentar su colchón financiero en caso de que sus ingresos se reduzcan en esta crisis. Estos dos porcentajes son superiores a los de la media europea (41% y 43%, respectivamente) y muestran que muchos españoles son conscientes de la importancia del ahorro en situaciones excepcionales, como en esta atípica cuesta de enero.


MI RECOMENDACIÓN: si el artículo te ha resultado, no sólo interesante, sino sugerent;, probablemente es que estés considerando ahorrar (si no lo estás haciendo ya).

Existen varias formas de ahorrar. Una de ellas es vía las clásicas pólizas de ahorro-inversión que, para ofrecer la posibilidad de alguna rentabilidad, invierten tu dinero ahorrado en los Mercados (ya sea los bursátiles, ya sea en los del Tesoro Público). Otra de esas formas es ahorrar invirtiendo en la compra recurrente de metales preciosos (de incipiente actualidad, dado que el Sistema Financiero Mundial está migrando hacia el Patrón Oro, para recuperar la estabilidad perdida tras su abandono con las políticas de Ronald Reagan y Margaret Thacher.

Para ambas formas de ahorrar podemos ayudarte y orientarte: sólo tienes que rellenar el siguiente breve cuestionario, indicándonos cuáles son tus necesidades e inquietudes.

Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para tus Ahorros, tanto Familiares como Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s