e-Tips de Salud nº 98 del Dr. Rothfeld: «¿Piedras en el riñón? ¡Olvídese para siempre de ellas en 10 semanas!». #eTips #Riñones #CalculoRenal #ColicoNefritico #Dolor #MedicinaDeMasas #LitotriciaExtracorporeaExterna #LEOC #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

¿Piedras en el riñón? ¡Olvídese para siempre de ellas en 10 semanas!.

No soy ajeno al dolor.

Me he roto huesos, me reventó el apéndice y me han hecho endodoncias sin anestesia. Pero tengo que decir, estimado Lector, que el peor dolor que he sufrido en mi vida fue por culpa de un cálculo renal.

Para aquellos de ustedes que han pasado por esto, ya saben lo terrible que es.

Porque cuando esas “piedras” cristalizadas se acumulan silenciosamente dentro de los riñones para golpear de pronto sin previo aviso… el dolor es insoportable. 
 
Y si alguna vez ha pasado por la eliminación de un cálculo renal, seguro que es algo por lo que no querría volver a pasar. Afortunadamente, gracias a la ciencia más reciente, es posible que nunca tenga que hacerlo.

Los tratamientos de la medicina de masas.

Como ocurre con gran parte de la medicina convencional, sus opciones de tratamiento suelen ser reactivas en lugar de proactivas.
Es decir, los médicos esperan hasta que ya hay un problema y luego trabajan para resolverlo, en lugar de esforzarse primero por prevenir el problema.
 
Los cálculos renales son el ejemplo perfecto.

Solo cuando el cálculo renal causa dolor, la medicina convencional le ofrecerá varias formas de tratarlo… y ninguna de ellas es fácil.
 
Una opción es dar a los pacientes líquidos y opiáceos, con el objetivo de que el cálculo sea arrastrado y termine siendo expulsado durante una micción. Este proceso puede ser increíblemente doloroso.

Si el cálculo no se elimina por sí solo, puede ser necesaria una intervención quirúrgica (aunque hoy día no es lo más habitual) para extraer la piedra.
 
Últimamente el tratamiento de cálculos renales con litotricia extracorpórea (externa) por ondas de choque (LEOC) se ha vuelto más común. En este procedimiento, se coloca al paciente en una bañera especial llena de agua y se emiten fuertes ondas sónicas de choque para la pulverización del cálculo. Entonces se expulsa durante la micción en forma de arenillas.
 
No es que sea una opción terrible para tratar un cálculo renal… pero ¿por qué no empezar por prevenirlo?

¿Está equivocado su médico?

La mayoría de los médicos convencionales le dirán que la mejor manera de no tener cálculos renales es evitar tomar vitamina C o calcio.
Y ambas sugerencias están muy equivocadas.
 
Voy a hablarle de tres hierbas PODEROSAS y otros tratamientos naturales que pueden DETENER los cálculos renales antes de que se produzcan y “derretir” en tan solo 10 semanas los que están “listos para atacar”.
 
Por ejemplo:

  • Una simple vitamina cuya mayor ingesta se asocia con un menor riesgo de cálculos renales, y que podría retrasar la formación de cálculos. 

  • La semilla procedente de la tradición ayurvédica que la investigación demuestra que es tan potente frente a los cálculos renales que… ¡el 44,4 % de los que la tomaron vieron cómo sus cálculos desaparecían totalmente en unas pocas semanas!

  • Una hierba (que también tiene beneficios en el contexto de la disfunción sexual) de gran eficacia frente a las piedras en el riñón y que consigue restaurar la función normal de las células renales.

  • Una tercera hierba que nos llega de la medicina Unani (el sistema de curación de Persia, región histórica ubicada al suroeste del Irán moderno) que ha sido objeto de multitud de estudios que demuestran su seguridad y eficacia.

¿Cómo es posible que a los pacientes que sufren cálculos renales no se les hable de todas estas soluciones? Yo también me lo pregunto.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s