e-Tips de Salud nº 224 del Dr. Rothfeld: «Diga adiós al dolor de cabeza (7 poderosas curas)». #DolorDeCabeza #Magnesio #Histamina #AE #AceitesEsenciales #VitaminasDelGrupoB #DietaDeEliminacion #Jengibre #Acupuntura #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Diga adiós al dolor de cabeza (7 poderosas curas).

Casi todo el mundo ha experimentado dolor de cabeza y algunos lo hemos sufrido muchas veces.

Dolor punzante e incluso visión borrosa y hasta sensibilidad a la luz y al sonido son algunos de sus síntomas, que pueden obligarle a permanecer en la cama en una habitación oscura durante horas.

¿Y qué le dice el médico o el farmacéutico? Le sugerirán que tome ibuprofeno o paracetamol y espere a que pase.

Pero usted no tiene por qué resignarse a los fármacos para obtener el alivio que merece.

Hoy, voy a compartir con ustedes siete poderosas curas que son seguras y asequibles y suponen una forma sencilla de detener el dolor de cabeza.

TERMINE con sus dolores de cabeza … ¡sin medicamentos!.

Con la pandemia de coronavirus aún en pleno apogeo, probablemente esté sufriendo dolores de cabeza con más frecuencia. Pero antes de correr en busca de un analgésico a su botiquín, permítame compartir con usted siete de mis remedios favoritos para acabar con los dolores de cabeza de forma natural. Allá van.

  1. Tome magnesio. La investigación ha demostrado que el déficit de magnesio es más común en personas que experimentan dolores de cabeza frecuentes. Los estudios han puesto de manifiesto que 600 mg de magnesio al día podrían ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad del dolor de cabeza.
  2. Evite los alimentos con alto contenido de histamina. La histamina es una sustancia química que se encuentra naturalmente en el cuerpo; también se encuentra en alimentos como el queso, la cerveza, el vino, el pescado ahumado y las carnes curadas. Los estudios han demostrado que la histamina puede causar migrañas en personas sensibles a ella.
  3. Pruebe los aceites esenciales (AE). El aceite esencial de menta y el de lavanda son especialmente útiles para aliviar el dolor de cabeza. Cuando se aplica en las sienes, se ha demostrado que el aceite de menta reduce los síntomas de los dolores de cabeza tensionales, mientras que el aceite de lavanda es muy eficaz cuando se aplica en el labio superior y se inhala.
  4. Tome vitaminas del grupo B. Varios estudios han demostrado que los suplementos de vitamina B pueden reducir los síntomas del dolor de cabeza.
  5. Pruebe una dieta de eliminación. Se ha demostrado que las intolerancias alimentarias aumentan los dolores de cabeza en algunas personas. Para saber si un determinado alimento es el culpable de sus frecuentes dolores de cabeza, intente eliminarlo de su dieta y observe si los síntomas del dolor de cabeza desaparecen. Los alimentos desencadenantes habituales son el queso curado, el alcohol, el chocolate, los cítricos y el café.
  6. Beba té de jengibre. En un estudio en el que participaron 100 personas con migrañas crónicas se descubrió que 250 mg de jengibre en polvo eran igual de efectivos que el sumatriptán, un medicamento habitual para los dolores de cabeza. Además, el jengibre también ayuda a reducir las náuseas y los vómitos, síntomas comunes de los dolores de cabeza.
  7. Pruebe la acupuntura. La acupuntura es una forma eficaz de reducir la frecuencia de los dolores de cabeza casi a la MITAD. Incluso se ha demostrado que es TAN EFECTIVO como los medicamentos comunes para la migraña.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 223 del Dr. Rothfeld: «[Alerta] ¿Están los antibióticos arruinando su salud intestinal?». #Antibiotios #SaludIntestinal #Gripe #Resfriado #SistemaDigestivo #Farmacias #EnfermedadDeELI #DManose #AceitesEsenciales #Covid19 #Coronavirus #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


[Alerta] ¿Están los antibióticos arruinando su salud intestinal?.

Estamos en plena temporada de resfriados y gripe (y no solo de Covid-19…).

A la vista de su fiebre, tos o secreción nasal, su médico quizá le prescriba una receta para que tome un antibiótico. ¿Y cuál es el problema? Que NO FUNCIONAN para las infecciones víricas.

Pero esa no es la única razón por la que debería mantenerse alejado de estos medicamentos recetados en exceso.

Y es que, según una nueva investigación, estos medicamentos pueden causar daños graves en el estómago y en el intestino delgado y en el grueso.

A continuación voy a indicarle cómo mantenerse a salvo.

Lea esto antes de ir a la farmacia con esa receta.

No es ningún secreto que los antibióticos pueden ser peligrosos.

Pueden causar infecciones fúngicas, manchas en los dientes y los huesos e incluso provocar infecciones mortales.

Pero eso es solo la punta del iceberg.

Un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet Gastroenterology and Hepatology muestra que tomar antibióticos puede provocar la enfermedad del intestino irritable (EII).

Mis lectores de e-Tips de Salud saben desde hace mucho tiempo que su intestino es el hogar de billones de bacterias (es lo que se conoce como microbiota).

La mayoría son “bichos buenos” que tienen beneficiosos para la salud, pero acechando entre ellos hay algunos “bichos malos” que pueden causar estragos en su salud.

Cuando los antibióticos interfieren y alteran el equilibrio entre “buenos” y “malos”, esas criaturas rebeldes pueden hacerse con el mando, dejándole con serios problemas intestinales.

Para el estudio, los investigadores identificaron 24.000 nuevos casos de EII y compararon a esos individuos con los participantes del grupo de control.

Y encontraron que tomar antibióticos solo una vez puede casi DOBLAR el riesgo de desarrollar EII.

Entiendo que la EII a priori puede no parecer una afección grave, pero le aseguro que puede afectar negativamente su vida cotidiana, ocasionándole desde dolor abdominal y diarrea o heces con sangre hasta la pérdida de peso involuntaria.

Sin mencionar que también se asocia con un mayor riesgo de cáncer y muerte.

Si bien en ocasiones la toma de antibióticos es necesaria, no siempre es así. Y desde luego su intestino está mejor sin ellos.

En su lugar, pruebe estos tres remedios naturales:

  1. El ajo es uno de los alimentos antibacterianos MÁS FUERTES y eficaces. La alicina, el compuesto responsable del olor del ajo, es una máquina combatiendo a las bacterias.
  2. Si padece una infección urinaria, pruebe un complemento de D-manosa. La investigación ha puesto de manifiesto que puede acabar con las infecciones urinarias causadas por la bacteria Escherichia coli. Es tan eficaz como los antibióticos, pero sin sus problemáticos efectos secundarios.
  3. También puede probar aceites esenciales (AE), como los de árbol de té, albahaca, romero y canela. La eficacia de estos aceites esenciales está respaldada por la ciencia y se ha demostrado que destruyen la Escherichia coli.

P.D.: La toma de antibióticos también se ha relacionado con los cálculos renales. En concreto, y como le conté en un anterior e-Tips de Salud, hay específicamente cinco familias de antibióticos relacionadas con los cálculos renales. Haga clic aquí para conocer de qué 5 antibióticos se trata.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)