#Noticias de #Salud sobre #COVID-19: «Un estudio relaciona la ingesta alta de vitamina A, E y D con menos problemas respiratorios». #Vitaminas #Ciencia #Medicina #SistemaRespiratorio #Pandemias #GrandesMedios #GrandesLectores


«Un análisis de datos de encuestas en el Reino Unido ha encontrado que la ingesta alta de vitamina A, E y D puede estar relacionada con menos problemas respiratorios en adultos.»

(Enlace al artículo original)

Por Mikel García Iturrioz, Grandes Medios, 19 enero 2021


Según la Unión Europea, las vitaminas A, E, C y D ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunológico. Asimismo, la Asociación Estadounidense de Nutrición sugiere que estas vitaminas también pueden ayudar a combatir las infecciones respiratorias.

La nutrición desempeña un papel fundamental en la prevención de varias enfermedades infecciosas. Además, se ha demostrado que la desnutrición contribuye a aumentar la morbilidad y la mortalidad por tales enfermedades.

El sistema respiratorio en peligro.

Según un nuevo informe, la nutrición nunca ha sido más crucial, “a nivel mundial, ha habido una tendencia emergente de pandemias que afectan el sistema respiratorio”. Los esfuerzos actuales para abordar la pandemia se basan en el manejo de los síntomas asociados y en brindar atención nutricional de apoyo estándar, “con una carga sustancial para el Servicio Nacional de Salud”, según los autores del estudio.

El equipo de investigación, compuesto por varias instituciones con sede principalmente en Londres, señaló que existe una necesidad urgente de ampliar su comprensión de cómo la ingesta de vitaminas podría influir en la incidencia y la gravedad de las molestias respiratorias. “Es fundamental para desarrollar recomendaciones nutricionales de salud pública a corto y largo plazo que ayuden a abordar las molestias respiratorias y reducir la carga en los sistemas de salud”.

Los autores analizaron si estas vitaminas pueden estar relacionadas con la prevalencia de problemas respiratorios en una muestra representativa a nivel nacional de adultos del Reino Unido. El equipo de investigación analizó la ingesta de vitaminas A, E, C y D tanto de la dieta como de los suplementos.

Pormenores del estudio.

El estudio, publicado en la revista científica BMJ Nutrition Prevention & Health, utilizó información proporcionada por 6.115 participantes adultos del Programa Nacional de Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición (NDNS RP) de 2008-2016 que habían completado 3 o más días de dieta. El NDNS RP es una encuesta que recopila información anualmente sobre todos los alimentos y bebidas consumidos de aproximadamente mil personas seleccionadas al azar que viven en hogares particulares en todo el Reino Unido.

Cabe destacar que los problemas respiratorios informados por los participantes no habían sido diagnosticados por un médico. Tales quejas se definieron como la presencia auto-informada de una serie de afecciones: respiración débil, disnea, problemas bronquiales, colapso o daño pulmonar, infección de garganta y otras.

Relación entre las vitaminas y el COVID.

Relación entre las vitaminas y el COVID

Siguiendo con el estudio británico al que hacemos referencia, en total, se notificaron 33 casos de problemas respiratorios. Estos encuestados eran generalmente mayores y menos propensos a tomar de manera regular suplementos de vitaminas A, E, C o D.

  • Vitamina C.

Los investigadores señalan que no fue posible determinar ninguna asociación con los suplementos de vitamina C, ya que ninguno de los adultos con problemas respiratorios informó haberlos tomado.

  • Vitaminas A y E.

La ingesta de vitamina A y E, tanto de la dieta como de los suplementos, se asoció con una menor prevalencia de problemas respiratorios en adultos del Reino Unido.

  • Vitamina D.

La ingesta de vitamina D de los suplementos, pero no de la dieta, se asoció con menos problemas respiratorios. Esto llevó a los investigadores a sugerir que los hallazgos se suman al debate científico actual sobre el valor de los suplementos de vitamina D.

Según sus declaraciones, “se estima que alrededor de una quinta parte de la población general en el Reino Unido tiene niveles bajos de vitamina D, y más del 30% de los adultos mayores de 65 años no alcanzan la ingesta de nutrientes recomendada”.

Los hallazgos del equipo de investigación son consistentes con la hipótesis de que “la suplementación es fundamental para garantizar que se mantenga el estado adecuado de vitamina D”. Esto se debe a que “la ingesta de vitamina A y E de la dieta y los suplementos, y la vitamina D en suplementación, se asocia con una menor prevalencia autoinformada de problemas respiratorios”.

Conclusiones y próximos retos.

“Dado nuestro conocimiento del alcance de la deficiencia de vitamina D en la población, en equilibrio con el bajo costo y bajo riesgo de eventos adversos, parece sensato proporcionar suplementos de esta vitamina clave, particularmente a aquellos que tienen más probabilidades de tener deficiencia”, señalan los expertos.

Por su parte, la profesora Sumantra Ray, directora ejecutiva del Centro Global de Nutrición y Salud de NNEdPro en Cambridge y profesora visitante de salud pública en el Imperial College de Londres, dijo que los datos son un recordatorio continuo de que existen deficiencias de micronutrientes. “A pesar de esto, las deficiencias de micronutrientes a menudo se pasan por alto como un elemento clave en la malnutrición y la mala salud, presentando una capa adicional de desafío durante la pandemia de COVID-19”, dijo Ray.

Para terminar, el informe señaló que los próximos pasos incluyen estudios longitudinales sobre la ingesta de vitaminas y las infecciones respiratorias para desenredar la dirección de la causalidad. También se planean estudios futuros sobre la relación entre la ingesta de vitaminas y la inmunidad al COVID-19, incluidos diversos grupos étnicos.

Referencias

Almoosawi S, Palla L. Association between vitamin intake and respiratory complaints in adults from the UK National Diet and Nutrition Survey years 1–8. BMJ Nutrition, Prevention & Health 2020;bmjnph-2020-000150. doi: 10.1136/bmjnph-2020-000150


@CatSeguros, CatFiles & CatNews: La Opinión.

Visto lo visto hasta hoy (19/Ene/2021), tanto en las noticias suministradas por los Grandes Medios de Comunicación (los «Mas Media», por su acepción inglesa), como a través de los medios alternativos de menor recorrido, siempre podremos hacernos unas preguntas … vamos a decir … «inconvenientes».

Quizás debamos entender que lo que el todavía Presidente USA (a fecha de hoy) protagonizó cuando se le detectó «infección por COVID-19», sí se trataba de un tratamiento todavía … «¿experimental?» para el que una de las mejores propuestas de ensayo era precisamente la persona sobre la que se ensayó.

En aquel momento, se catalogó a quienes defendían ese tipo de tratamiento como de «Irresponsables» (como poco). Sin embargo, es hoy (19/Ene/2021) que ya son much@s l@s médic@s, doctor@s, científic@s, …, los que defienden tanto el uso como la investigación de tratamientos no invasivos que fortalezcan el Sistema Inmunitario personal. En estos casos, mediante dietas alimenticias y complejos concentrados de vitaminas.

… en consecuencia, les planteo una reflexión: piensen en el número de vacunas que se están desarrollando a nivel global (varios miles de millones), el precio que se cobra por cada una de ellas y cuál de el número de farmacéuticas que la van a distribuir…

Probablemente lleguen a la misma conclusión a la que llego yo: parece muy «curioso» que, si esta pandemia (COVID-19) realmente está poniendo en jaque la supervivencia de la Especie Humana, ¿no sería de recibo que dichas vacunas se estuvieran distribuyendo a precio de coste, como máximo? … ¿realmente nos está yendo la vida; o lo que realmente lleba es un ENORME NEGOCIO que prescinde de nuestras vidas?.

By Niklauss


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 


#Sanidad versus #Justicia: «Cierre de Madrid» versus «Abosolución implicados en el Caso BANKIA». #Madrid #Bankia #Democracia #Totalitarismo #Libertad #Esclavitud #Espana


Lea y compare estas dos noticias.

En tiempos de la Esclavitud los «amos» escogían cualquier motivo para conseguir de sus «criados – esclavos» obediencia, silencio, sometimiento, …, en definitiva, que sus esclav@s se dedicaran a comportarse como máquinas que se desplazaran únicamente desde sus «aposentos de residencia» hacia su «lugar de trabajo» y vicevesa.

Mientras tanto, los «amos» se dedicaban a sus negocios, sus abusos, su ejercicio de la justicia, …, en definitiva, a través de todas esas argucias, a justificar su absolución de aquellos abusos flagrantes de autoridad contra el resto de la sociedad.

Desconozco, apreciad@ lector@, de lo que Ud será capaz de discernir frente a la lectura de estas noticias y este «post» que escribo. Ahora bien, yo lo tengo muy claro, tanto como el H2O (el agua pura… completamente transparente):

… hemos vuelto a los tiempos de la Esclavitud; y, lo hemos hecho de forma democrática; de la misma forma en como el «Nacional-Socialismo» de Hitler subió al poder de la Alemania de entre-guerras del Siglo XX; …, hace ahora exactamente 1 siglo … ¡¡¡100 años!!! …

Lo que debemos buscar las personas es la forma de salir de esta situación sin recurrir a enfrentamientos que acaben con nuestras vidas; sino, más bien, argucias que establezcan lazos entre la mayoría perjudicada, al tiempo que los rompan con aquell@s que nos llevan hacía la TIRANÍA.

By Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


#Noticias y #Actualidad – «#COVID-19: Moncloa avala medidas drásticas para Madrid». #Salud #Engaños y #Mentiras #Responsabilidades #Reflexiones #Sociedad


La imprudencia suele preceder a la calamidad.

Apiano de Alejandría


COVID-19: Moncloa avala medidas drásticas para Madrid.

Si ha cundido la sensación de que el Gobierno central y el de la Comunidad de Madrid han antepuesto los cálculos políticos a las medidas que era imprescindible tomar contra el repunte de la Covid-19, es porque ha sido exactamente así. Incluso ahora, cuando Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso han pactado un encuentro, ambos bandos andan preocupados en culpar al otro y subrayar la inoperancia del liderazgo del rival.   

La realidad es que otro confinamiento de la capital sería catastrófico para la economía y la ya vapuleada imagen de España, por lo que las «medidas drásticas» irán en la línea ya experimentada en Aragón y Cataluña: cribados masivos en los barrios más afectados, cuarentenas de asintomáticos en hoteles y mayores limitaciones al ocio. La pregunta es si llegará a tiempo: «Estamos en precolapso», alertan desde el hospital de Vallecas.


Madrid solicitará al Gobierno «apoyo logístico militar urgente» y mayor dotación de policías para las zonas restringidas.

23/09/2020 13:27 ACTUALIZADO: 23/09/2020 16:19

MARTA MONFORTE

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado que el Ejecutivo regional pedirá al Gobierno central el próximo jueves un «apoyo militar urgente» para la instalación de carpas para hacer test serológicos y desinfectar en zonas con restricciones y un despliegue de 222 policías y guardias civiles para que la los habitantes de las zonas restringidas cumplan las normas.

Asimismo, horas después de que el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, hiciera un llamamiento para que el Ministerio de Sanidad permita a la Comunidad de Madrid contratar a médicos extracomunitarios que no cuenten con el título homologado en España, Aguado ha explicado que el jueves solicitará una reforma exprés de la normativa vigente para la «incorporación inmediata» de 300 médicos extracomunitarios.

El pasado mes de febrero el Ejecutivo regional, conformado por Partido Popular y Ciudadanos, rechazó junto a Vox una propuesta impulsada por Más Madrid para que la Comunidad de Madrid pudiera contar con estos médicos extracomunitarios, y así se le ha recordado al vicepresidente en rueda de prensa. «La legislación es estatal», ha defendido Aguado, que ha pedido «dejar al margen» lo que «pueda suceder en la Asamblea de Madrid».

(… seguir leyendo).


@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.

Estamos viviendo una época en la la que irresponsabilidad y los réditos políticos están por encima del bien de la mayoría ciudadana.

Éstos no debieran ser momentos de confrontaciones políticas, territoriales …, interesadas en conseguir los réditos políticos electoralistas, a través de los cuales se consiga esa anhelada elección democrática del cargo.

L@s ciudadan@s debemos aprender a ser mucho más exigentes con «nuestr@s representantes polític@s». Debemos aprender a pensar y reconocer que ell@s están sujetos a los designios de quienes, en nuestra ignorancia aceptada sin auto-reflexión, les gobiernan a ell@s. De no hacerlo, nuestras sociedades «modernas» corren el riesgo de caer sometidas bajo el yugo financiero del control que poseen esas élites desconocidas que gobiernan el Mundo.

By Niklauss

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 


#Noticias y #Actualidad – «#COVID-19: Cómo ha llegado Madrid a este punto». #Salud #Engaños y #Mentiras #Responsabilidades #Reflexiones #Sociedad


«Todos nos engañamos cuando conviene … Cuesta mucho aceptar las situaciones definitivas …»

Jean Cocteau.


Fuente: «El Español – Newsleter «En el Despertador».

(Por: Por Paolo Fava)

COVID-19: Cómo ha llegado Madrid a este punto.

«En una pandemia, el presente cuenta poco«, escribe Guillermo Órtiz, analista de EL ESPAÑOL, para ilustrar la ilusión óptica que hemos estado viviendo este verano. La incidencia en junio ha resultado ser el triple de lo que creíamos por entonces, de unos 1.500 casos en 10 días, y el periodo estival produjo de nuevo el desenfoque: si Madrid se vaciaba favoreciendo el distanciamiento, no fue así en los barrios obreros, sin margen para vacaciones.  

«El 1 de julio, recuerden, había 200 hospitalizados y 10 ingresos diarios en Madrid. El 17 de septiembre, eran 2.907 y más de 400. Cuando la Atención Primaria -el canario en la mina- empezó a alertar, se les llamó alarmistas y vagos«. La batalla contra el rebrote se perdió hace semanas: lo que queda esperar -y exigir- es la aplicación de las únicas fórmulas que han funcionado: rastreo, distanciamiento y confinamiento selectivo e inteligente.


@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.

En esta ocasión no voy a hacer grandes y elocuentes comentarios. Considero que es más que suficiente que nos remitamos a la frase inicial de este artículo, la frase de Jean Cocteau.

Estamos viviendo unos tiempos en los que tod@s nos estamos engañando a nosotros mismos con mil y una afirmaciones que convienen a nuestra forma de querer ver las situaciones reales y definitivas.

… antes de que Ud. estre en juicio con lo que acabo de escribir, simplemente reflexione por 5 minuto,s … se dará cuenta de que lo que acab de escribir es cierto, de que Jean Cocteau estaba en lo cierto.

By Niklauss


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 


6 Noticias clave (26/Junio/2020). #Turismo #Tramas y #Conspiraciones #Miedo #ERTEs #Manipulacion #ProtestasCiudadanas y #DistanciamientoSocial


N01: «Los clientes esperan: solo un 7% de reservas para el verano«. #Turismo

  • En las mismas fechas de hace un año ya habían contratado su viaje un 38% de los clientes de agencias.
  • Los expertos consideran que en el nuevo escenario, el papel de las agencias cobrará más importancia.

Las agresivas campañas puestas en marcha por las agencias de viajes que operan en el territorio nacional no surten, al menos de momento, el efecto deseado. Según Observatur, una cuarta parte de los viajeros prevé utilizar este canal para contratar sus vacaciones de verano, si bien tan solo un 7% ha hecho ya alguna reserva.

Hace justamente un año, del estudio sobre hábitos para las vacaciones de verano se desprendía un dato bien distinto. Y es que por entonces ya se habían efectuado, de media, el 38% de las reservas para la temporada estival, es decir, cinco veces más que en la actualidad.

Dónde no existen variaciones significativas en el porcentaje de españoles que pretenden acudir a una agencia de viajes (La agencia convencional ‘saldrá reforzada de esta crisis’). Al igual que en 2019, uno de cada cuatro residentes en el país se decantarán por este modo de contratación. Los motivos, según indican, son la garantía de los productos y servicios que ofrecen (43%); sus conocimientos sobre las condiciones de seguridad (29%); y la confianza que transmiten (24%).

Los expertos que colaboran con Observatur consideran que en el nuevo escenario, el papel de las agencias cobrará más importancia, si cabe, principalmente a la hora de orientar a los viajeros en materia de seguridad y protocolos sanitarios. También coinciden en que estas empresas tienen ante sí una gran oportunidad de dar a valer su condición de asesor, ayudando al viajero en el proceso de compra. “Y si sabemos posicionarnos podremos volver a atraer a nuestras tiendas a aquellos viajeros que un día decidieron otras opciones”, sostienen.


N02: «Lo que repele a viajar: miedo al avión y a la experiencia distinta«. #Miedo

  • Hoy la atención mediática pone más énfasis en las garantías sanitarias que en las bondades de viajar y de los destinos.
  • Algunos touroperadores ya están advirtiendo que la promoción turística no se está haciendo de la manera más efectiva.

Las reservas de viajes este final de junio avanzan a un ritmo muy débil, pese al parón de tres meses por el estado de alarma a causa del coronavirus. El motivo que arguyen los líderes turísticos es que se percibe miedo de la gente a subirse a un avión, y a que la experiencia de viaje le crea incertidumbre al vendérsela como tan distinta a la de años anteriores (Las cuatro razones que explican el bajo riesgo de contagio en un avión).

El turismo es una actividad que se hace por gusto y buscando el placer, y hoy la atención mediática pone más énfasis en las garantías sanitarias que en las bondades de viajar y de los destinos. Las televisiones y periódicos no dejan de incidir en las medidas extraordinarias que aplican aviones y hoteles, en lugar de la belleza y bienestar de las zonas turísticas.

Los estímulos que recibe el consumidor están más relacionados con los protocolos sanitarios y protecciones especiales, en lugar de una garantía de que sus vacaciones serán prácticamente como cada verano han sido. La demanda se puede sentir repelida ante que los reclamos para viajar sean ‘Covid-free’, filtros HEPA, geles, mamparas, o discotecas y atractivos turísticos cerrados.

En las últimas semanas, los llamamientos a fomentar los viajes han estado copados por la seguridad de contagios que realmente nunca puede existir al 100 por ciento, frente a una vuelta a sus vacaciones habituales, en un retorno a la normalidad que quizás sea el mayor anhelo de cualquier turista (… seguir leyendo).


El Comentario By Niklauss

El principal escollo para levantar la cabeza tras un período de aguda crisis es superar el miedo a la incertidumbre. Y, la que ha provocado este primer semestre del 2020 es de sumo calado: incertidumbre a los ingresos familiares por trabajo, incertidumbre sobre la continuidad laboral personal, incertidumbre sobre los próximos efectos de la pandemia, incertidumbre frene a las acciones gubernamentales tambaleantes y variables ya vividas en estos meses, …

No se puede eludir jamás las características inherentes en la mene humana. El mundo ha cambiado en todos los sentidos. Y, lo vivido hasta la fecha no es más que el principio de enormes cambios de profundo calado social y personal.

Sólo se puede (y se debe) aconsejar:. valentía, paciencia y fortaleza emocional frente a los cambios que, ineludiblemente, se van a dar en los próximos 12 meses.


N03: «Los ERTE se amplían hasta el 30 de septiembre«. #ERTEs

Patronal y sindicatos han alcanzado un acuerdo este jueves con el Gobierno para ampliar los ERTE hasta el 30 de septiembre. “Consultados los órganos de gobierno se ha dado apoyo unánime a la propuesta en tanto que presenta  importantes avances respecto a la propuesta inicial”, ha señalado la patronal.

El Gobierno había ofrecido ampliar, en determinados casos, los ERTE de fuerza mayor total, aquellos en los que el expediente afecta a la totalidad de la plantilla y, además, regula las condiciones para que las empresas puedan acogerse a nuevos expedientes por fuerza mayor en caso de rebrotes.

De esta manera, los trabajadores afectados por un ERTE mantienen en este periodo el derecho a la prestación por desempleo, que no computará para el paro después del 30 de septiembre.

El sector turístico ya ha planteado la necesidad de ampliar estos ERTE hasta finales de diciembre ante las incertidumbres que aún existen sobre la evolución de la temporada.


N04: «Prepárate para la mayor campaña de manipulación de la historia». #Manipulacion

Ya ha comenzado. Y nosotros somos el objetivo.

El gaslighting es una forma de manipulación que nos hace dudar de nuestra propia cordura – poniendo en entredicho lo que hemos vivido y visto – para que aceptemos la realidad, la opinión y la perspectiva que quiere imponernos el manipulador. 

No es un fenómeno nuevo. En “1984” George Orwell ya había hecho referencia a un Ministerio de la Verdad que se encargaba de reescribir la historia y falsear los hechos a conveniencia del sistema. Para lograrlo recurría a todos los métodos que estuvieran a su alcance, sobre todo a la propaganda y los medios de comunicación.

Pero como la realidad siempre supera la ficción, es probable que estemos a punto de sumergirnos en la mayor campaña de gaslighting de la historia …(seguir leyendo).


El Comentario By Niklauss

El Nuevo Sistema de convivencia social de nuestra civilización, al que debe dar lugar la mal llamada «Nueva Normalidad» no puede (ni debe) estar basado en la manipulación de los datos y las informaciones. Sin embargo, es lo que se sigue haciendo.

Hemos llegado donde estamos, tanto para lo positivo como para lo negativo, apoyando el sistema de convivencia en una manipulación brutal de los hechos. Sin embargo, el futuro debe (y puede) estar basado en la honestidad y la transparencia.

Recordemos cómo y porqué cayó el Imperio Romano: por las mentiras, manipulaciones y tramas de quienes gobernaron.


N05: «BELIEVE IN TRUMP. Todo vale contra Donald: de la trama rusa a la trama china pasando por la venganza de John Bolton«. #Tramas y #Conspiraciones

Se acercan las elecciones presidenciales de 2020, que serán probablemente las elecciones definitivas, no solo para Estados Unidos, sino para toda la civilización occidental. Una eventual derrota de Donald Trump en noviembre, supondría el fin del último resorte de resistencia contra el pensamiento único y la definitiva implementación de la dictadura del Nuevo Orden Mundial (NOM). Europa ya parece tierra conquistada e Hispanoamérica, casi.

Como era de esperar, continúa la campaña de acoso y derribo mediático contra el presidente Trump. Esta semana el protagonista ha sido John Bolton, quien fuera embajador de los Estados Unidos ante la ONU durante la Presidencia de George W. Bush y, hasta el pasado mes de septiembre, consejero de Seguridad Nacional en la Administración Trump. Bolton presentó su libro de memorias “El Salón dónde ocurrió. Memorias de la Casa Blanca”. Resumen: tras ser apartado de su puesto, en un arrebato de venganza, Bolton revela ciertos supuestos episodios secretos que ocurrieron durante su mandato en la Casa Blanca de Trump. No es un consejero muy discreto.

Como era de esperar, ninguna de las afirmaciones que realiza el diplomático están contrastadas y la Casa Blanca ya ha anunciado que ejercerá acciones legales contra Bolton. Esta es la historia de una venganza …(seguirleyendo).


N06: «Las protestas ciudadanas podrían estar aumentando el distanciamiento social«. #ProtestasCiudadanas y #DistanciamientoSocial

Uno de los mantras más repetidos por los gobiernos, instituciones internacionales y autoridades sanitarias durante la pandemia del Covid-19 ha sido la necesidad de aplicar distancia social. Por este motivo, hace unas semanas muchos ciudadanos en España se indignaron al ver las protestas en el barrio de Salamanca en contra del Gobierno. Porque cuando hay grandes aglomeraciones, no es posible respetar la distancia. 

En la otra orilla del Atlántico, en Estados Unidos, las protestas ciudadanas por el presunto asesinato de George Floyd a manos de la policía también han escandalizado a las autoridades sanitarias, que temían un gran rebrote del Covid-19. Sin embargo, no han habido rebrotes generalizados ni en España ni en Estados Unidos, por lo que muchos académicos se han empezado a preguntar qué efecto tienen realmente este tipo de eventos. 

Un estudio publicado por investigadores del National Bureau of Economic Research de Estados Unidos sugiere que las protestas ciudadanas podrían estar generando justo lo contrario que todo el mundo cree: acaban aumentando la distancia social. «Otras personas que no desean participar en las protestas, tal vez por temor a la violencia de los enfrentamientos policiales o disturbios generales, pueden haber optado por evitar espacios públicos», sugiere la investigación. 

«Esto puede tener un efecto compensador, aumentando el distanciamiento social en otras partes de la población», explican los expertos del National Bureau of Economic Research …(seguir leyendo).


El Comentario By Niklauss

Los refraneros dan para mucho por la experiencia que acumulan en sus frases y dichos. Existe uno de especial relevancia para estos 2 artículos precedentes:

«Cuando el río suena, agua lleva».

Sin embargo, no siempre son bien interpretadas las palabras de este refrán y, especialmente, las intenciones con las que es utilizado. En este caso debiéramos decir que «los ríos que suenan en estas dos noticias indican que grandes verdades, molestas a intereses ocultos y muy turbios, son las que llevan sus aguas».

Una gran verdad es la que nos asola en estos tiempos: «NADA ES LO QUE PARECE; y, menos todavía, a lo que nos dicen que se parece».


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


#PROFECIAS y #MENTIRAS By ©®Niklauss – Ver “EL FUTURO QUE NOS ESPERA y El Gran Engaño del Cambio Climático” en YouTube. #Top10Profecias #Top10Mentiras #Top10Videos #Top10Informacion #Top10AbriendoLosOjos #LaEstirpeDeLosLibres #LaVerdadNosHaraLibres


Prefacio al vídeo By MisteriosOcultosTv

¿Es posible que las capas de hielo de los polos puedan contarnos qué sucederá en el futuro? Los testigos de hielo contienen los registros históricos más completos de los cambios climáticos ocurridos en la Tierra, y nos pueden ayudar a tener una idea de lo que puede suceder en el futuro.

Un estudio de la Universidad de Oviedo demuestra que durante cinco siglos se encadenaron sequías e inundaciones.

El estudio de la Universidad de Oviedo fue liderado por Marc Oliva, investigador Ramón y Cajal del Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona, ha contado con participación de la Universidad de Oviedo a través de Jesús Ruiz, profesor del Departamento de Geografía. También han participado los investigadores de la Universidad de Barcelona Mariano Barriendos, del Departamento de Historia Moderna, y Antonio Gómez Ortiz, del Departamento de Geografía, así como expertos del Servicio Meteorológico de Cataluña, el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC), el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Lisboa, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Granada, la Universidad de Valladolid y el Instituto de Historia del CSIC.


Comentario By Niklauss.

Siempre ha sido difícil ser objetivo. Aunque yo más bien diría «controvertido», por lo que implica intentar exponer los hechos tal cual son.

Desde que el Ser Humano existe siempre han habido intereses políticos, económicos o, sencillamente, de poder, que han implicado la ocultación de la verdad, o bien de partes de ésta. Cada vez que ha surgido una persona que ha intentado exponer los hechos, éstos se han visto expuestos a la censura. Y, ésta (la censura) se ha visto involucrada en un servicio a intereses de un@s poc@s.

Una vez más, los hechos son claros en contra del controvertido asunto del Cambio Climático. Pues, este asunto está involucrado en enormes y múltiples intereses económicos, financieros y políticos.

Sin embargo, basta con revisar un poco la Historia y la Paleo-Historia para darse cuenta que el supuesto Cambio Climático ha existido en La Tierra desde que ésta existe. Ello no implica, en ningún caso, la excusa del Ser Humano frente al mal cuidado que le está brindando a la que nos acoge en su superfície: el Ser Humano forma parte de «la Casa de La Tierra»; y, como tal, debe cuidarla y saberse sometido a los mismos Principios Naturales y Universales que la rigen.

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.