Título: «NO Volverás a Ser el Mismo Después de Ver ESTO«.
Fuente:
Fuente: MisteriosOcultosTv
Comentario del creador en su pie de vídeo: No es ningún secreto que la humanidad está controlada por los poderosos, aquellos que dirigen las multinacionales y la banca. Sin embargo, existe un conocimiento sumamente importante que ningún medio de comunicación ha hecho público a nivel mundial y que todos deberíamos conocer.
Significados y Etimologías aportadas By Niklauss.
La expresión latina capitis deminutio, se traduce literalmente como «disminución de la capacidad». Para el Derecho Romano la capitis deminutio suponía una incapacidad de derecho absoluta en la persona.
Según la clasificación que el jurista Gayo hace en sus Instituciones existirían tres tipos de capitis deminutio:
- La capitis deminutio máxima que se produce cuando la persona pierde la libertad y la ciudadanía.
«Maxima est capitis deminutio, cum aliquis simul et civitatem et libertatem amittit»
- La capitis deminutio media que se produce cuando una persona pierde la ciudadanía sin perder la libertad.
«Minor sive media est capitis deminutio, cum civitas amittitur,: libertas retinetur; quod accidit ei, cui aqua et igni interdictum fuerit»Gayo 1.161
Se extinguía la ciudadanía por ciertas condenas, como la interdicción del agua y el fuego, la deportación, el destierro y también cuando el ciudadano abandonaba voluntariamente su ciudadanía de origen para adoptar la de algún país extranjero.
- La capitis deminutio mínima aunque la ciudadanía y la libertad se conservan, el estado del hombre ha cambiado; lo que ocurre con aquellos que son adoptados.
«Minima est capitis deminutio, cum et civitas et libertas retinetur, sed status hominis commutatur; quod accidit in his qui adoptantur»Gayo 1.162
Ejemplo de ello es cuando el ciudadano cambiaba de familia, como ocurría con la adopción, la conventio in manu maritii, la adrogación, la legitimación y la emancipación.
Esta última podía significar una elevación de la capacidad jurídica, como ocurría en el caso de la emancipación, alcanzando así el goce de todos los derechos públicos y privados.
La palabra «familia» viene del latín. Es una palabra derivada de «famulus» que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo.
En derecho romano, el interdicto (en latín, sg. interdictum; pl. interdicta) es una orden decretada por el Pretor con el objetivo de preservar la seguridad y paz en las relaciones privadas, especialmente para hacer respetar las situaciones de apariencia jurídica, para que las reclamaciones contra la misma se lleven a cabo por vía procesal y no de propia mano, evitándose así la alteración de la paz pública. La orden interdictal puede basarse en una:
- Prohibición (interdicto prohibitorio).
- Restitución (interdicto restitutorio).
- Exhibición (interdicto exhibitorio).
Kaliyuga (del sánscrito कलियुग kaliyuga, lit. ‘era de Kali’) es un período que aparece en las escrituras hindúes. Comúnmente se lo denomina «era de riña» o «era de riña e hipocresía». En sánscrito, kali significa ‘dado’ (o más precisamente ‘el lado del dado marcado con un uno’: el lado perdedor del dado) y yuga, ‘era’.
En una sociedad en la que la Mentira es la que merodea por todas partes, quien dice La Verdad es considerado el mayor de los mentirosos.
«No es necesario abrir demasiado los ojos y la mente para darnos cuenta que la sociedad que estamos viviendo en la actualidad está mayormente dominada por la Mentira; por lo que La Verdad es puesta en duda desde el principio en que se la proclama. Ello se debe a que, de modo inconsciente, tod@s sabemos que lo que más abunda es el engaño. Lo que, a su vez, para toda sociedad que sufre ese estado, es preludio de su desmoronamiento y reemplazo por otra que nacerá como los neonatos: CUAL HOJA EN BLANCO».
Niklauss.