e-Tips de Salud nº 30 del Dr. Rothfeld: «Tire su caja de aspirinas a la basura (2ª parte)». #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Sociedad #Aspirinas #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Tire su caja de aspirinas a la basura (2ª parte).

Si es lector habitual de los e-Tips de Salud del Dr. desde hace tiempo, seguramente ya conoce su opinión sobre la aspirina.

No hay nada que haga que le enerve más que la idea de que se deba tomar aspirina a diario para prevenir un ataque cardíaco.

¡Y ahora, la corriente médica principal está otra vez a vueltas con lo mismo!

Tienen una nueva estrategia para hacer que tome estos inútiles fármacos de venta libre cuanta más gente mejor.

Hoy, le damos información al respecto que no quieren que llegue a sus manos. Y además le hablaré de algunas formas DEMOSTRADAS de combatir el dolor… sin los efectos secundarios de la aspirina.

Deshágase de su caja de aspirinas.

Si tiene una caja de aspirinas en su botiquín, puede empezar a pensar en tirarla a la basura. Después de décadas en el mercado, todavía no conocemos el funcionamiento interno de este medicamente.

Lo que sí sabemos son los peligrosos efectos secundarios que puede causar, que incluyen:

  • Úlceras de estómago y de duodeno, que son causa de importantes hemorragias digestivas.
  • Problemas de hígado y riñón.
  • Hipertensión con riesgo de ictus hemorrágico.
  • Hinchazón de piernas.
  • Mareos.
  • Acidez de estómago.

¡Y estos son solo algunos de ellos!

Sin embargo, la corriente médica generalizada todavía piensa que algunas personas pueden beneficiarse tomando una dosis baja de aspirina a diario.

En un nuevo estudio publicado en Annals of Internal Medicine, los investigadores analizaron los beneficios de la aspirina en un grupo de más de 245.000 ciudadanos de Nueva Zelanda sin patologías de corazón.

En el estudio, los científicos compararon el riesgo de hemorragia interna de cada paciente debido a la toma de aspirina, con una estimación de cuántos accidentes cardiovasculares evitaría la aspirina.

Los resultados podrían parecer positivos en un primer momento, pero los teóricos beneficios de la aspirina, tanto en prevención primaria como secundaria, quedan anulados ante los riesgos demostrados de una hemorragia digestiva o cerebral. Además, la aspirina se ha demostrado INEFICAZ en innumerables estudios.

De hecho, un estudio publicado en la revista científica británica de medicina general The Lancet no encontró DIFERENCIA entre la aspirina y un placebo para reducir el riesgo de derrame cerebral.

Y otro estudio reciente demostró que la aspirina aumenta el riesgo de hemorragias graves en un 43%.

Amigos, hay mejores soluciones para proteger su corazón. ¡Soluciones que realmente funcionan!

Formas eficaces de proteger su corazón.

En lugar de arriesgarse a los peligrosos efectos secundarios de la aspirina, le propongo que recurra a las soluciones naturales. Por ejemplo estas:

  1. La corteza de sauce se ha utilizado durante miles de años como un analgésico natural. (La aspirina, de hecho, es un producto de síntesis derivado de la corteza de sauce).
  2. La curcumina, procedente de la cúrcuma, tiene una larga lista de beneficios. Bloquea el dolor y reduce la inflamación.
  3. El aceite de pescado tiene fuertes propiedades antiinflamatorias y antiagregantes de plaquetas, lo que evita la formación de coágulos (trombos). Además de sus poderosos efectos para la salud cardiovascular, puede hacer maravillas combatiendo el dolor.

Consulte con su médico para ver qué alternativa natural le irá mejor. Y si necesita una segunda opinión, consulte a un médico naturópata.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


 

#Noticias y #Actualidad – «#COVID-19: Cómo ha llegado Madrid a este punto». #Salud #Engaños y #Mentiras #Responsabilidades #Reflexiones #Sociedad


«Todos nos engañamos cuando conviene … Cuesta mucho aceptar las situaciones definitivas …»

Jean Cocteau.


Fuente: «El Español – Newsleter «En el Despertador».

(Por: Por Paolo Fava)

COVID-19: Cómo ha llegado Madrid a este punto.

«En una pandemia, el presente cuenta poco«, escribe Guillermo Órtiz, analista de EL ESPAÑOL, para ilustrar la ilusión óptica que hemos estado viviendo este verano. La incidencia en junio ha resultado ser el triple de lo que creíamos por entonces, de unos 1.500 casos en 10 días, y el periodo estival produjo de nuevo el desenfoque: si Madrid se vaciaba favoreciendo el distanciamiento, no fue así en los barrios obreros, sin margen para vacaciones.  

«El 1 de julio, recuerden, había 200 hospitalizados y 10 ingresos diarios en Madrid. El 17 de septiembre, eran 2.907 y más de 400. Cuando la Atención Primaria -el canario en la mina- empezó a alertar, se les llamó alarmistas y vagos«. La batalla contra el rebrote se perdió hace semanas: lo que queda esperar -y exigir- es la aplicación de las únicas fórmulas que han funcionado: rastreo, distanciamiento y confinamiento selectivo e inteligente.


@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.

En esta ocasión no voy a hacer grandes y elocuentes comentarios. Considero que es más que suficiente que nos remitamos a la frase inicial de este artículo, la frase de Jean Cocteau.

Estamos viviendo unos tiempos en los que tod@s nos estamos engañando a nosotros mismos con mil y una afirmaciones que convienen a nuestra forma de querer ver las situaciones reales y definitivas.

… antes de que Ud. estre en juicio con lo que acabo de escribir, simplemente reflexione por 5 minuto,s … se dará cuenta de que lo que acab de escribir es cierto, de que Jean Cocteau estaba en lo cierto.

By Niklauss


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 


e-Tips de Salud nº 2 del Dr. Rothfeld: «Hacer esto 30 minutos al día reduce drásticamente el riesgo de alzhéimer» #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Sociedad #Alzheimer #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Comience a rejuvenecer su cerebro en solo 48 horas

A pesar de lo que digan las grandes compañías farmacéuticas, y tal vez incluso su propio médico… el alzhéimer se puede revertir.

Usted recuperará el cerebro joven y saludable que solía tener, comenzando a notar los efectos en solo 48 horas. Es un tratamiento completamente nuevo, conocido como “Protocolo para el Rejuvenecimiento Cerebral”

Audio-Vídeo aquí para descubrirlo.


Hacer esto 30 minutos al día reduce drásticamente el riesgo de alzhéimer.

Después de cumplir los 60, el miedo de llegar a perder el control de su mente inevitablemente aumenta.

La idea de que no haya nada que pueda hacer para evitarlo es simplemente aterradora. 

Y dado que los medicamentos convencionales no funcionan, solo queda sentarse y esperar.

Al menos, así es como SOLÍAN SER las cosas.

Ahora estamos mejor informados y todavía hay esperanza.

Nuevas investigaciones demuestran que usted puede reducir su riesgo de padecer alzhéimer en el futuro haciendo esto durante 30 minutos cada día.

El ejercicio que DESBLOQUEA su MEMORIA

Como sabe, el ejercicio físico es sin duda una de las mejores formas que tiene en su mano para beneficiar a su salud.

Por sí mismo, puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, mejorar su estado de ánimo y aumentar la densidad ósea.

Y eso es solo el comienzo.

Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Alzheimer´s Disease, ha explorado los beneficios del ejercicio aeróbico en personas que tenían una acumulación de placas beta amiloide en el cerebro. Cuando los ovillos de placa beta amiloide se acumulan en el cerebro, pueden interrumpir la comunicación entre neuronas y finalmente matarlas.

En otras palabras, cuando estos compuestos se acumulan, ¡es muy peligroso para su cerebro!

Pero este nuevo estudio arroja luz sobre lo efectivo que puede ser hacer ejercicio para combatir esa acumulación.

Los investigadores hicieron el seguimiento a un grupo de 70 adultos mayores con alto riesgo de alzhéimer y los dividieron en dos grupos:

Un grupo hizo ejercicio aeróbico durante 30 minutos al día, hasta 5 veces por semana.

El otro grupo hizo entrenamiento de flexibilidad.

¿Los resultados?

Aquellos que hicieron ejercicio aeróbico experimentaron una menor regresión (hipotrofia) del hipocampo, el núcleo cerebral encargado de almacenar y elaborar recuerdos.

Por el contrario, el otro grupo experimentó una reducción significativa del tamaño del hipocampo, lo que conlleva un deterioro de la memoria y de la función cognitiva, es decir, los primeros signos de alzhéimer.

Demasiados beneficios para ignorarlos

Los expertos creen que el ejercicio físico puede influir en el cerebro de múltiples formas.

Estimula el desarrollo del cerebro, actuando como un “botiquín de primeros auxilios” para las células cerebrales dañadas y aumentando el oxígeno en la región cerebral.

Pero no piense que tiene que pasarse largas horas levantando pesas o corriendo en la cinta si el gimnasio no es lo suyo. Otras opciones pueden ser:

  • Dar una caminata rápida.
  • Nadar en la piscina.
  • Montar en bicicleta

Haga lo que haga, la clave es mantener su corazón latiendo rápido durante 30 minutos seguidos, al menos cinco veces por semana.

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


 

e-Tips de Salud nº1 del Dr. Rothfeld: «Para una vida libre de enfermedades». #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Sociedad #eTipsDeSalud


Nutrición & Curación

19 Secretos naturales del Dr. Glenn S. Rothfeld

Para una vida libre
de enfermedades

El juego del cerebro:
8 ejercicios para entrenar el cerebro
.

CALMANTES DE LA MENTE.

  • Entrenamiento # 1: ¡Concéntrese! Cómo despejar y centrar la mente.
  • Entrenamiento # 2: Mejore su memoria visual y su concentración.

EXPANSORES MENTALES.

  • Entrenamiento # 3: Cómo leer más rápido y absorber más información.
  • Entrenamiento # 4: Leer sin repetir lo que se está leyendo.

REFUERZOS DE MEMORIA.

  • Entrenamiento # 5: Cómo recordar listas.
  • Entrenamiento # 6: Recordar cómo se escriben las palabras correctamente (ortografía).

SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS.

  • Entrenamiento # 7: Tomando decisiones con decisión.
  • Entrenamiento # 8: Perspectivas sobre la resolución de problemas.

Hierbas curativas de la A a la Z.

  • Ajo (Allium sativum).
  • Aloe (Aloe vera).
  • Cayena (Capsicum frutescens).
  • Diente de león (Taraxacum officinale).
  • Dong quai (Angelica sinensis).
  • Equinácea (Echinacea angustifolia).
  • Ginseng (varias especies).
  • Hidrastis (Hydrastis canadensis).
  • Hierba de San Juan (Hypericum perforatum).
  • Hierba de trigo (Triticum aestivum).
  • Lavanda (Lavandula angustifolia).
  • Manzanilla (Chamaemelum nobile).
  • Matricaria (Chrysanthemum parthenium).
  • Menta (Mentha piperita).
  • Papaya (Carica papaya).
  • Regaliz (Glycyrrhiza glabra).
  • Romero (Rosmarinus officinalis).
  • Rusco (Ruscus aculeatus).
  • Té verde (variedad de Camellia sinensis).
  • Ulmaria (Filipendula ulmaria).

Le recomendamos que lea el documento completo del Dr. Rothfeld:

 




 

¿Cómo va a pagar Pedro Sánchez las subidas prometidas? @Catalunya_Press @CatalunyaPress #Politica #Economia #Finanzas #Noticias #Sociedad #Impuestos @CatSeguros #CatSegurosInforma

La Comisión Europea va a trasladar en las próximas semanas al Gobierno de Pedro Sánchez cómo va a pagar las subidas prometidas para 2019, como el aumento de sueldo a los funcionarios, el permiso de paternidad o el subsidio a parados de más de 52 años.

La NOTICIA (Enlace directo al artículo original).

El Programa de Estabilidad 2019-2022 incluye un incremento de impuestos de 5.654 millones de euros para 2020 pero no señala cómo está previsto que se financien estas medidas sociales, y de ahí la inquietud en Bruselas.

La CE y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) tendrán que evaluar en las próximas semanas la viabilidad de las medidas presentadas y si España será capaz de rebajar el déficit estructural.

Bruselas y la AIReF ya advirtieron en enero que, teniendo en cuenta las medidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, España no iba a llegar a cumplir el déficit.

En 2018 el déficit público se redujo al 2,48 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 3,1 por ciento registrado en el ejercicio anterior, gracias sobre todo al aumento de los ingresos por la mejora del ciclo económico.

El objetivo del Gobierno socialista para 2019 es bajar el déficit público al 2 por ciento del PIB, para seguir reduciéndolo hasta el 1,1 por ciento en 2020 y el 0,4 por ciento en 2021.

El COMENTARIO de @CatSeguros By ©® Nikklauss.

Como de costumbre, todo anuncio de subidas (mejoras sociales) viene acompañado de un «anuncio entre líneas» de impuesto.

Cuando, probablemente, de aplicarse las siguientes 3 medidas, no sería necesario un aumento den la presión impositiva:

  • Rescatar la riqueza eliminada del sistema mediante la #Corrupción.
  • Elaborar un Sistema eficiente de Reparto Equitativo de la Riqueza.
  • Establecer un Sistema Contable eficaz para las Inversiones Estatales.

En este sentido les invitamos a escuchar el siguiente vídeo. En él se dan unas pinceladas claras de a lo que nos referimos desde @CatSeguros:


Buscando MEJORAR EL MUNDO: #BancaEtica #SegurosEticos #VentaEtica #ComercioEtico.

Los CONSEJOS de @Catseguros

Te ayudamos a establecer tu Ahorro Personal que te permita estabilizar tus gastos hoy y mañana. Solicítanos nu Estudio a Madida personalizado, sin compromiso y sin coste alguno:

Según los desempleados, la edad es el principal problema para encontrar empleo. @Foro_RRHH #Desempleo #Trabajo #Economia #Finanzas #Pymes #Empleo #Sociedad #Noticias #Autonomos @CatSeguros #CatSegurosInforma

La mitad de los desempleados (51,4%) cree que no encuentra empleo debido a su edad.

La NOTICIA (enlace directo al artículo original).

Creen que es debido a que son demasiado mayores (un 42,1% de los desempleados encuestados es mayor de 45 años), o muy jóvenes (el 26,8% es menor de 30 años).

Son datos del último estudio de Infoempleo, portal de empleo de referencia en España, y Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos.

El informe señala también que solo el 32,5% de los parados percibe algún tipo de subsidio o ayuda por desempleo.

El resto recibe ayuda económica de sus familiares y amigos o vive de sus ahorros.

Por otro lado, el estudio deja atrás el mito de que muchos parados prefieren cobrar el subsidio a trabajar.

Concretamente, si les ofrecieran un empleo con un salario idéntico al del subsidio, 7 de cada 10 aceptarían el trabajo.

Es más, 7 de cada 10 desempleados nunca ha rechazado una oferta de empleo.

Sin embargo, el 57,7% la rechazaría por un salario insuficiente, y el 42,3% por el tipo de contrato.

A mayor formación, menos paro, según los encuestados

Respecto a la formación, el 86,5% asegura que ampliando estudios tendrá más posibilidades de encontrar trabajo.

Por este motivo la mayoría ha realizado alguna formación, gratuita o de pago, durante el tiempo que lleva desempleado.

Por último, destacar que los desempleados no son optimistas, no creen que vayan a encontrar empleo en los próximos meses.

Pocos lo ven muy probable (27,4%), frente a los que creen que es muy poco probable (36,8%) o probable (35,8%).

El principal motivo es que nunca o casi nunca encuentran ofertas de empleo que se ajusten a su perfil (21,9%).

La mitad afirma que lo consigue “a veces” y solo el 27,3% encuentra con frecuencia ofertas que se adecúan a sus habilidades.

A pesar de esto, casi la mitad de los desempleados envía más de 50 CV al año.

En cuanto al tiempo que dedican a buscar trabajo, el 44,6% lo hace varias veces al día y el 34,2%, a diario.

La FUENTE:

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6530075131082002433

El COMENTARIO de @CatSeguros By ©® LNC.

Sea cierta o no la percepción que tienen los encuestados (y, ésto lo dejamos a criterio y apreciación del lector), lo que sí parece cierto es que la sociedad y el «modus vivendi» actual parece que nos llevan hacia un modelo de trabajo en el que la iniciativa (y no la obligación o el seguimiento de las instrucciones de un «jefe») sea la que «estire del carro».
En este sentido, el empleador y el empleado serían la misma persona. La colaboraciones entre estas figuras y las «mini-empresas» que representarían, serían absolutamente fundamentales.
Y, por descontado, se dispondría de la ventaja de establecer los horarios de trabajo al gusto. Claro que, de todos es sabido, que el autónomo se auto-exige, en general, más allá de lo que una jornada laboral legal establece.
Este detalle lo conocen las empresas; y de ello se aprovechan.
Sin embargo, tal cual la «Navaja de Ockham«, de ese mismo detalle puede (y debe) aprovecharse cada uno de los «auto-empleadores empleados». Es decir, es más que probable que el mundo esté mostrándonos «frente a nuestras narices» un camino que pudiera ser mucho más agradable de vivir, laborálmente hablando.

El CONSEJO de @CatSeguros.

Tanto si eres uno de estos casos, como si no lo eres todavía, conviene que fortalezcas tu presente y tu futuro construyendo «una alforja» a la que recurrir económicamente cuando lo necesites; sea ahora, mañana o en tu jubilación.
Te aconsejamos nos solicites información y asesoría de los siguientes productos:

https://catseguros.net/patrimonios-y-rentas/