5 Noticias del 31/Mar/2020 con «doble filo». #Autonomos @Catalunya_Press #Ejercito #Coronavirus #COVID19 #GuardianesDigitales #Hackeos #Gobierno #Empresarios #Mascarillas


Noticia 1: «El Gobierno se plantea aprobar una moratoria de cuotas a autónomos y un paquete de ayudas al alquiler«. #Autonomos #Pymes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, durante el pleno del Congreso que debatió la prórroga del estado de alarma

El Gobierno ya estableció hace dos semanas una prestación extraordinaria, distinta al cese de actividad ordinario, a la que pueden acogerse aquellos autónomos que hayan cerrado sus negocios por la crisis sanitaria.

El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un plan para el mercado del alquiler que contempla una línea de microcréditos avalados por el Estado, ayudas directas y la suspensión de desahucios durante seis meses una vez acabe el estado de alarma en determinados supuestos, con una movilización de recursos esperada de unos 700 millones de euros.

También podría ver la luz un aplazamiento de los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social para el colectivo de autónomos y una parte de las pymes, que podría ser de seis meses, así como una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables, como el de las empleadas del hogar, como parte del plan de choque para mitigar los impactos del Covid-19 …(seguir leyendo).

@CatSeguros – La «perla» de nuestro CEO.

Todo eso «está muy bien». Sin embargo, ¿qué sucede con aquellos autónomos que, por el Decreto Real de Confinamiento, se ven empujados a tele-trabajar con caídas bruscas en su facturación ya acusadas desde el pasado Sep/2019?

Pues la respuesta la tenemos si preguntamos a alguno de ellos: no hay moratoria de las deudas contraídas, deben pagarlas con los recargos «de rigor» del 20%, aún a pesar de que sus facturaciones han caído entre un 30%-40%.

PREGUNTA: ¿Es ésto «NO DEJAR A NADIE ATRÁS»?.

El tejido empresarial de pequeñas pymes y autónomos se ve abocado a enfrentarse al abismo de cambiar su sector (tomando el riesgo que ello conlleva) o cerrar su actividad.

La Suerte está echada; pero, las consecuencias (incluso sociales) son imprevisibles.


Noticia 2: «La cúpula del Ejército ya prepara un plan frente a un brote de coronavirus en otoño«. #Ejercito #Coronavirus #COVID19

Grupo agentes unidad militar emergencias ume ejercito tareas desinfeccion

La desinfección de zonas críticas, como las residencias de ancianos pero también aeropuertos o centros sanitarios, se antoja clave para frenar una nueva propagación del virus.

Cuando aún estamos afrontando lo peor de la pandemia, esperando que los nuevos casos de contagios alcancen el tan esperado pico, la cúpula del Ejército está diseñando un plan frente a un posible brote de coronavirus que podría producirse el próximo otoño.

En este documento, al que ha tenido acceso ‘Vozpópuli’, se recomienda actuar de forma preventiva, se identifican las zonas que serían más frágiles y se realizan recomendaciones para evitar nuevos errores de gestión.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no descartó que a la vuelta del verano pueda producirse un nuevo brote vírico en nuestro país. «Todo dice que probablemente en octubre o noviembre esto pueda volver a reproducirse», afirmó la ministra en una entrevista el pasado domingo. Justamente, en previsión de esta situación se está estudiando por parte de las Fuerzas Armadas cuál sería la mejor estrategia que deberían seguir las administraciones públicas …(seguir leyendo).


Noticia 3: «Nace una red española de guardianes digitales para proteger a los hospitales frente a hackeos«. #GuardianesDigitales #Hackeos

Ciberseguridad, ciberdelincuencia, virus, hacker, phishing

Los hackers actúan contra estas estructuras críticas, infectando sus servidores o robando información, a cambio de una recompensa económica.

Un grupo de expertos en ciberseguridad se ha reunido para proteger a todos los hospitales del mundo, también en España, frente a la amenaza de hackers informáticos que aprovechan la pandemia para atacar estas estructuras críticas.

Según informa ‘El Confidencial Digital’, estos días un hospital de los Estados Unidos había sido objeto de un ciberataque lanzado desde Brasil. Los hackers infectaron los correos electrónicos con un virus que imposibilitaba las comunicaciones entre sanitarios. Detrás de estas intervenciones normalmente hay un interés económico: los hackers esperan conseguir un dinero como recompensa para cesar en sus ataques …(seguir leyendo).


Noticia 4: «El Gobierno no escucha ni a empresarios ni a la oposición». #Gobierno #Empresarios

Ministeriotrabajo

La reciente medida de confinamiento que ha afectado a más trabajadores y empresas, por decisión unilateral y tardía del gobierno de coalición socialista-podemita, ha sentado muy mal a los dirigentes empresariales...

… con los que no se ha consultado nada en lo ateniente a las medidas, pero tampoco al conjunto de la oposición y las autonomías, que como el gobierno vasco se han preguntado en voz alta como se cierra la siderurgia y se vuelve a abrir de un día para otro dejando en la calle a cien mil familias.

Si no fuera un tema menor esa actuación inexplicable, queda sobre la mesa si no va siendo ya hora de que la oposición además de tragarse las medidas que se le ocurren a Sánchez y sus ministros, si no sería conveniente que el profeta de la Moncloa incorporase en su Gabinete de crisis a personas cualificadas de esa oposición que también ha sido elegida democráticamente para que le asesoraran en decisiones clave para toda la nación en una hora tan crítica y que de paso le dijeran cosas que a sus colaboradores no le van, en circunstancias como la presente, a sugerir o aconsejar y que son tan valiosas como las que ya escucha interesadamente

…(seguir leyendo).


Noticia 5: «Mascarillas y otras fruslerías: más vale un amigo que un central azucarero«. #Mascarillas

Pablo-Ignacio de Dalmases
Pablo-Ignacio de Dalmases
Periodista y escritor

Al farmacéutico de mi barrio no le gusta perder el tiempo y menos ahora, con el trabajo que tiene y el cuidado que pone al hacerlo. De manera que para evitar clientes a los que no puede atender como quisiera, ha puesto un cartelito en la entrada de su despacho de farmacia que reza: “Pedimos disculpas a nuestros clientes por no poder servirles como desearíamos mascarillas, guantes, alcohol” o, dicho de otra manera, haga el favor de no incordiar. Eso sí: en el escaparate y junto a los habituales anuncios de productos de belleza o parafarmacia, hay unas botellitas de líquido desinfectante hecho a base de alcohol y alguna cosa más a cinco veces el precio del alcohol a secas.

Consulté con Sofía, una de las niñas de casa, que estudia la ESO, sabe navegar con habilidad por internet y me saca de más de un apuro. Empezamos por el alcohol. No hay manera de encontrar nada a precios asequibles. Estamos apunto de tirar la toalla y comprar una botella de absenta que tiene 76º grados, pero la cosa me parece algo chusca y acaso no excesivamente eficaz. Al final encontramos unas botellitas de 125 mm de alcohol de 96º a menos de dos euros. No está mal, pero resulta que el sistema sólo admite pedir una con lo que, unida a los gastos de envío a domicilio, sube a más de seis euros. ¡Que se le ve a hacer! …(seguir leyendo).


12 Noticias del 25/Marzo/2020 que te harán reflexionar (By ©® @Catalunya_Press). #Actualidad #Noticias #Reflexiones @CatSeguros #CatSegurosInforma

91369
Coronavirus.- La prórroga del estado de alarma se votará hoy en el Congreso

Noticia 1: Poco más de cuarenta diputados acudirán al Congreso para prorrogar el estado de alarma

En el orden del día figuran dos decretos leyes previos a la crisis del coronavirus, los relativos a las ayudas al campo y a la derogación del despido por bajas acumuladas, más los tres decretos para paliar los efectos del Covid-19; y la ampliación del estado de alarma.


Noticia 2: Catalunya registra 516 muertes y alcanza los 10.000 casos de contagiados.

En la zona confinada de Igualada, hay un total de 306 casos positivos –140 de ellos son profesionales sanitarios–, y 41 personas han muerto por coronavirus.


Noticia 3: Messi dona un millón de euros para la lucha contra el coronavirus

«Leo Messi hace una donación para la lucha contra el COVID-19 en el Clínic. Muchas gracias Leo, por tu compromiso y tu apoyo», ha informado el Hospital Clínic.


Vejezpersonasmayores

Noticia 4: Inspeccionan residencias de personas mayores para intervenir en casos de coronavirus

La Generalitat activa protocolos de limpieza inmediata y atiende a las necesidades de los profesionales.


Coronavirus convid 19

Noticia 5: Encuentran muerta a una mujer confinada en casa por posible coronavirus

Los bomberos se personaron en el domicilio tras el aviso de los vecinos.


Dispositivo Oris de los Mossos d'Esquadra por la pandemia de coronavirus.

Noticia 6: Sindicatos de Mossos denuncian falta de material para trabajar durante la pandemia del coronavirus

Piden trajes de protección biológica, mascarillas, guantes, gafas de protección y desinfectante.


Muestras de nuevo coronavirus en un centro de la ciudad galesa de Cardiff

Noticia 7: Los líderes del G20 abordarán el jueves por videoconferencia la pandemia de coronavirus

Aunque España no es miembro de pleno derecho, sí es considerada como invitada permanente.


Dispositivo sanitario prueba test pcr detectar infeccion coronavirus

Noticia 8: ​El test de diagnóstico rápido se parece al del embarazo y lo pueden realizar los sanitarios en casa

Se podrá mejorar el cribado en la población y limitar los ensayos de PCR sólo a aquellos pacientes que, con sintomatología, den un resultado negativo mediante los test rápidos.


Jaume Roures

Noticia 9: ​Mediapro plantea un ERTE para 1.200 personas

Argumenta que la actividad se ha visto paralizada por la pandemia del coronavirus.


ROSALÍA - Dolerme

Noticia 10: Rosalía vuelve con ‘Dolerme’

El estribillo de la canción reza ‘Yo ya no sé por qué no quiere dolerme, acelero para saber si consigo estrellarme. Quiero que lo veas y no pienses en detenerme y así demuestras que has podido olvidarme’.

91371

Hidroxicloroquina

Noticia 11: ​¿Dónde está la Hidroxicloriquina que necesitamos?

Cuando acabe esta tragedia y enterremos a nuestros muertos sin despedirnos de ellos en plena era de los grandes avances tecnológicos donde, desde un sencillo teléfono podemos hablar y vernos los unos a los otros sin tocarnos ni contaminarnos.


Santi vila 241217

Noticia 12: ​¿Voluntad del pueblo?

Santi Vila se califica a sí mismo de rápido, intuitivo, improvisador, ansioso, con un carácter quijotesco y a menudo imprudente, ingenuo, insolente y temerario.


La cloroquina es el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo #Coronavirus. #COVID19 #Epidemia #Pandemia @Catalunya_Press #Salud #Actualidad #Noticias #Cloroquina #Remdesivir @CatSeguros #CatSegurosInforma


La cloroquina, aprobada contra la malaria y enfermedades autoinmunes se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus. Pero también se está probando el remdesivir, que se desarrolló para el ébola y el Kaletra, que combina dos fármacos creados contra el VIH y que también se espera que sea eficaz contra el coronavirus.


La Noticia – CatalunyaPress (08/Mar/2020).

En china hay más de cien ensayos clínicos en curso que evalúan la posible eficacia de todo tipo de tratamientos, desde antivirales a moduladores del sistema inmunitario, pasando por células madre, terapias de la medicina tradicional china y anticuerpos donados por personas que se han curado.

De cara al futuro, investigadores de todo el mundo están estudiando el nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2 para obtener terapias específicas contra él. No todos los tratamientos en estudio serán igualmente eficaces y seguros, por lo que muchos serán descartados.


@CatSeguros – El Apunte By ©®Niklaus)

El pasado 26/Feb/2020 publicábamos un artículo en el que hacíamos notar que, mientras el #Coronavirus (#COVID19) no había llegado a Occidente (EE.UU. y la U.E.) parecía que «el problema iba con otros»:

#Coronavirus – (24-25/Feb/2020): Las primeras consecuencias económicas y financieras del coronavirus se manifiestan con su llegada a Italia.

El 05/Mar/2020 publicábamos 4 noticias obtenidas de la Redacción de LinkedIn en las que ya mostrábamos como, al llegar el #Coronavirus (#COVID19) a Europa (Italia primero, Francia, Alemnia y España, después) parecía que «el problema se tenía que tomar en serio):

4 NOTICIAS del día 01/Mar/2020 – Los indicadores que nos dan la pista de hacia dónde podemos estar yendo.

El 03/Feb/2020 ya anunciábamos que de lo que «se trata» toda esta situación es de la #GuerraComercial Global desencadenada (o, mejor dicho, evidenciada) con el enfrentameinto comercial y arancelario entre #China y #EEUU:

5 NOTICIAS del día 03/Feb/2020 – Los indicadores que nos dan la pista de hacia dónde podemos estar yendo.

Y, de hecho, seguimos pensando que de lo que se trata todo lo que está sucediendo en esto tiempos es lo que anunciábamos en nuestros artículos de principios de Dic/2019 agrupados bajo la etiqueta «GAME OVER TO ESTABLISHMENT»:


Como ya escribí el pasado 26/Feb/2020:

Vuelvo a insistir:

¿Miedo, ignorancia al mal “ajeno”, …? Prefiero dejarlo a la reflexión particular de cada cual al leer este artículo, o cualquier otro de las redes sociales e Internet.

Lo que sí me atrevo a indicar es que nuestra sociedad actual tendrá mayor reconocimiento por sí misma en el instante en que sea capaz de interpretar al prójimo como a sí misma.


ESPACIO PUBLICITARIO

Seguro de SALUD

Solicita tu presupuesto personal SIN COMPROMISO.


EMPLEO/DESPIDOS: El gigante financiero HSBC anuncia un recorte de hasta 10.000 empleos. #Empleo @Catalunya_Press #Noticias @CatalunyaPress #Despidos #Actualidad #Economia #Finanzas @CatSeguros #CatSegurosInforma #CatSegurosNoticias



La Noticia (07/Oct/2019 – CatalunyaPRESS):

Hasta el gigante financiero HSBC, el mayor banco europeo por activos, prepara un ambicioso plan de ajuste que supondría el recorte de hasta 10.000 puestos de trabajo, alrededor del 4% de la plantilla de la entidad británica, según indicaron dos fuentes conocedoras de la situación al diario ‘Financial Times’.

El ajuste, que se sumaría al recorte de 4.700 empleos anunciado recientemente, podría anunciarse durante la presentación a final de mes de los resultados del tercer trimestre, indicó una de las fuentes, aunque precisó que el banco aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto.

Los tipos negativos impuestos por el Banco Central Europeo y el avance de la inteligencia artificial hacen que sea más difícil ganar dinero con el comercio de acciones, bonos, divisas y materias primas.

Por su parte, otra persona indicó a ‘Financial Times‘ que este nuevo plan no supondrá que el banco deje de contratar personal en regiones de alto crecimiento en Asia, donde HSBC genera prácticamente el 80% de sus beneficios.

«Hemos sabido durante años que necesitamos hacer algo con nuestra base de costes, cuyo mayor componente es la gente, y finalmente estamos ‘agarrando el toro por los cuernos'», dijo una de las fuentes consultadas por el periódico de referencia en la ‘City’.

«Nos preguntamos por qué tenemos tanta gente en Europa cuando logramos rentabilidades de dos dígitos en algunas partes de Asia», añadió.


TUS AHORROS SEGUROS CON @CatSeguros:

……

Y, …, TUS INVERSIONES MUY CLARAS:


El Comentario By ©® Niklauss:

Venimos anunciándolo desde inicio del 2019:

La 4ª Revolución Industrial, la Robotización, la Inteligencia Artificial, combinadas con la situación financiera que nos ha dejado la última década, convierten a la situación actual en un muy próximo punto de inflexión. Tanto en la sociedad, como en el trabajo, en la política, en las empresas, … ¡a escala global!.

Nos enfrentamos a un nuevo paradigma; frente al que soluciones como la mencionada en Agosto/2019 (en un ambiente ya pre-electoralista) de la RENTA BÁSICA MENSUAL se nos antoja, no tan sólo como necesaria, sino como la apertura del paso hacia el Nuevo Sistema que substituirá al ya caduco del Ultra-Consumismo.


TITULAR ENGAÑOSO: El paro en junio vuelve a caer en Catalunya por encima del 3% (Diaro CatalunyaPRESS – 02/Jul/2019). #Noticias @Catalunya_Press #Politica #Actualidad #Empleo #Estadisticas @CatSeguros #CatSegurosInforma


El número de parados registrados en Catalunya ha bajado en 13.819 personas en junio, lo que supone una disminución del 3,72% y sitúa el total de desempleados en 357.272.

El titular más correcto debiera haber sido: «El paro en junio vuelve a caer en Catalunya por debajo del 4%».

(Lo que sucede es que es «menos molesto» a la vista ver una cifra porcentual inferior al 4%. Hacerlo como se ha hecho da lugar a un «titular engañoso»).



La NOTICIA (Enlace al artículo original).

Según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Catalunya ha sido la comunidad autónoma en la que más ha bajado el paro en términos absolutos, seguida de Castilla y León (-7.169) y Madrid (-6.523).

En comparación con el paro registrado en junio de hace un año, Catalunya tiene 12.920 desempleados menos, cifra que supone una disminución relativa del 3,49%.

Por sexo, hay 206.274 mujeres paradas -una disminución del 3,11% si se compara con hace un mes- y 150.998 hombres -un 8,04% menos-: ellas representan el 57,7% del total y registran un menor ritmo de disminución del paro y ellos el 42,3%.

En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha disminuido en 63.805 desempleados en junio (-2,07%) hasta los 3.015.686, la cifra más baja desde noviembre de 2008, mientras que, en términos interanuales, el paro ha disminuido en 146.476 personas desempleadas, un 4,63% menos.

PROVINCIAS

Por provincias, donde se ha registrado el descenso del desempleo más alto respecto a hace un mes ha sido en Girona, con 2.380 parados menos (-7,12%) y situándose el total de desempleados en 31.031.

En Lleida, ha habido 1.306 parados menos (-6,96%) y situándose el total de desempleados en 17.454; en Tarragona, tienen 2.227 parados menos (-5,15%), y hasta los 41.023, y en Barcelona, 7.906 parados menos (-2,87%) y con 267.764 en total.

AFILIACIÓN

La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en un 0,82% respecto a mayo, con 28.596 afiliados más, hasta un total de 3.508.443 y, si se compara con junio del año pasado, ha crecido en un 2,39%, con 81.966 más.

Catalunya ha sido la comunidad autónoma en la que más ha subido la afiliación en términos intermensuales, seguida de Illes Balears (+23.127), Castilla-La Mancha (+10.731), Comunidad de Madrid (+9.838), Castilla y León (+7.706), Aragón (+6.851) y Galicia (+6.787).

En el conjunto de España, la afiliación se ha situado en las 19.517.697 personas con un aumento de 75.584 respecto a mayo (+0,39%), mientras que ha crecido en 510.707 personas si se compara con junio de 2018 (+2,69%).

CONTRATOS

El número de contratos registrados en junio ha subido levemente en un 0,20% respecto a mayo, con 621 más y hasta un total de 305.332, mientras que, si se compara con el mismo mes del año pasado, ha disminuido en un 5,45% con 17.603 menos.

En total, se han formalizado 34.846 contratos indefinidos en junio, lo que se traduce en 4.587 menos respecto a mayo (-11,63%), y 270.486 temporales, con 5.208 más (+1,96%).

Así, los contratos temporales en Catalunya han representado el 88,59% del total de contratos este mes de mayo y los indefinidos el 11,41% restante.


ESPACIO PUBLICITARIO Y DE MERCADOS.

Como hacemos siempre desde @CatSeguros en tiempos en los que existe mayor empleabilidad, aconsejamos a todo el que, afortunadamete, ha conseguido empleo en los últimos meses, nuestras

DIVERSAS FÓRMULAS DE AHORRO, INVERSIÓN y JUBILACIÓN


Desde @CatSeguros By ©® Niklauss.

Comparen Uds losdiferentes datos que, en la noticia, se nos dan con datos procedentes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En conjunto, si no se entra en el detalle, la información resulta alentadora.

Sin embargo, hay una serie de detalles que se oponen a dar esa razón a la noticia:

  • El crecimiento en contratos sigue decantando la balanza hacia los de tipo temporal. Por lo que, seguir considerando a esa contratación como una «reducción del paro dina de hacer mención» es, poco más o menos, seguir con la eterna falta de respeto a quienes enlazan contratos temporal tras contrato temporal. ¡Con la inseguridad económica y laboral que ello implica!.
  • Según el informe, da la sensación de que hay más personas empleadas que contratadas (más personas han conseguido empleo, frente a menos contratos firmados). ¿Se está aceptando en los medios el empleo sin contrato, es decir, el trabajo «en B»?.
  • El aumento de empleados es diferente (mayor) que el aumento de afiliados a la seguridad social. ¿Querrá decir este dato que se contrata a ersonas sin cotizar a la Seguridad Social, dejando ese gasto a cargo de los Presupuestos del Estado (en el mejor de los casos)?.
  • El % de mujeres y hombres parad@s se evalúa respecto de los datos de 1 mes atrás, con el objetivo de valorar las respectivas tendencias de disminución. ¿Se trata de una información sesgada dado que toda evolución estadística de cualquier mercado se evalúa de forma anual para observar las tendencias; o bien, de forma semestral, más, si cabe, cuando acaba de cerrarse el 1er Semestre/2019?

(Desde @CatSeguros no pretendemos opinar. Sin embargo, sí pretendemos ser críticos con la información, planteando otros puntos de vista que den lugar a una opinión pública hacia una dirección más libre y objetiva).


La oposición tumba el decreto del Govern que limita el precio del alquiler. @Catalunya_Press #Govern #Parlament #Catalunya #Politica #Economia #Alquiler #Vivienda #Noticias #Actualidad @CatSeguros #Hogar #CatSegurosInforma #HomelessEntrepreneur #Homelessness #SinHogarismo


El pleno del Parlament ha rechazado este miércoles el decreto ley del Govern de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamientos de vivienda, que plantea limitar el precio del alquiler en determinadas zonas.



La NOTICIA (Enlace al artículo completo).


La iniciativa solo ha contado con 64 votos favorables de JxCat y ERC -los grupos que forman parte del Govern- y con 69 contrarios de toda la oposición: Cs, PSC-Units, comuns, CUP – en la línea de no respaldar políticas del Govern- y PP.

El decreto ha llegado a votación en el pleno después de que el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) haya dictaminado que la norma invade las competencias del Estado y contraviene algunos artículos del Estatut y de la Constitución, aunque el dictamen no es vinculante.

Con esta iniciativa, el Govern pretendía contener el precio del alquiler en las áreas declaradas «con mercado de vivienda tenso», algo que debía hacer la Conselleria de Territorio y, en la ciudad de Barcelona, el Ayuntamiento.

La consellera de Justicia, Ester Capella, ha defendido la validación del decreto para poder afrontar el aumento del precio del alquiler, que ve desproporcionado: «Si no hacemos frente a los precios abusivos de la vivienda, la vivienda nunca será un derecho».

Ha afirmado que no comparte que el CGE haya dictaminado que este decreto es inconstitucional porque supera las competencias de la Generalitat: «Desde el Govern no nos autolimitaremos y nunca renunciaremos a combatir los abusos en el precio del alquiler», y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de no querer limitar el alquiler.

Asimismo, ha recriminado a los comuns y a la CUP que voten en contra: «Si tumban el decreto se ponen al lado del Banco de España, del PSC y del PP. Sí que se puede, si se quiere. Si quieren, podremos. Si no quieren, no podremos», y les ha pedido que al menos se abstengan para después mejorar el decreto a través de un proyecto de ley.

Jordi Orobitg (ERC) ha asegurado que no regular el alquiler sería «manifiestamente antisocial y anticonstitucional», mientras que Eusebi Campdepadrós (JxCat) ha considerado que la oposición no ha sido responsable rechazando el decreto, y ambos han coincidido en que la Generalitat sí que tiene competencias para esta regulación.

Por parte de los comuns, Susanna Segovia ha contestado a Capella que el primero que rechazó el decreto no fue el Banco de España, sino el Sindicat de Llogaters, y ha apuntado que las medidas que contiene «no sirven», por lo que ha pedido al Govern que trabaje para hacer una buena regulación que cuente con el apoyo de las entidades y de los partidos, como se logró en 2015 con la ley contra la pobreza energética.

En la misma línea, la ‘cupaire’ Maria Sirvent ha alertado de que el decreto permite que el alquiler siga aumentando y que se ha hecho a espaldas de las entidades, pero ha tendido la mano al Govern para legislar en este tema: «Podemos impulsar conjuntamente una ley de verdad».

El diputado de Cs Manuel Rodríguez ha recriminado al Govern que gobierne «a base de titulares», ya que considera que el Ejecutivo de Quim Torra no ha hecho nada para mejorar la situación de la vivienda en Catalunya pese a tener algunas competencias para ello, mientras que rechaza el decreto porque no comparte su contenido y porque la regulación del alquiler es competencia exclusiva del Estado.

La diputada socialista Rosa Maria Ibarra ha dicho que, pese a compartir el análisis de la subida de precios y la necesidad de regular el alquiler, este decreto solo busca un «titular electoralista y generar confrontación» con el Gobierno central, ya que ha afirmado que supera las competencias del Govern y no da soluciones efectivas.

Además, la popular Esperanza García ha insistido en que regular el precio del alquiler es competencia estatal y ha advertido de que las medidas del decreto son «contraproducentes».


ESPACIO PUBLICITARIO.

SI TIENES UN HOGAR (de propiedad o de alquiler) TE CONVIENE ASEGURARLO


El COMENTARIO de @CatSeguros ©® By Niklauss.

Ante actitudes de este estilo cabe afirmar: cuando unos políticos, electos democráticamente, dejan de lado las necesidades de quienes han depositado su voto en las urnas, éstos pierden toda representatividad frente al pueblo que los ha colocado en sus cargos.

Anteponer los intereses del partido frente a una necesidad de l@s ciudadan@s, ni es la forma de gobernar, ni es lo moralmente ético en una sociedad (tanto si es «moderna como antigua»). Sólo demuestra el perfil político de sus componentes.

Sean medidas electoralistas, o no lo sean, por encima de todo ello debiera estar el bienestar de l@s ciudadan@s.

¿Alguno de es@s político@s se ha planteado lo que puede suceder en los próximos años si no se toman medidas relacionadas con el precio de la vivienda?

¡Nosotros sí lo hemos hecho!:

Se trata de un problema global al que, de no darle solución, se podría convertir en la chispa que encendiera el fuego de la discordia en gran parte del planeta; especialmente en las llamadas (quizás mal) «sociedades modernas occidentales». Recordemos que todas las grandes guerras se han producido en el «Primer Mundo»; no el el Segundo ni en el Tercero.


CatalunyaPRESS: Los pactos en Navarra y Canarias abocan al PSOE a depender de los independentistas para la investidura. #Navarra #Canarias @Catalunya_Press #Politica #PSOE #Noticias #Independentistas @CatSeguros #Actualidad #CatSegurosInforma


Después del pacto de la Mesa del parlamento navarro y de alcanzar un acuerdo para gobernar con Podemos en Canarias, el PSOE ha cerrado las dos únicas opciones que le quedaban para lograr la abstención de UPN (Unión del Pueblo Navarro) y CC (Coalición Canaria) en la investidura. De ahí que los socialistas estén virando hacia los independentistas, en especial ERC, para asegurar que Pedro Sánchez revalide su cargo.



La NOTICIA (Enlace al artículo original).

Sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado precisar este jueves qué está negociando con ERC para asegurar su investidura, ha pedido la formación de un nuevo Ejecutivo «cuanto antes» y ha preguntado a PP y Ciudadanos si con su rechazo a apoyarle están proponiendo una situación de «bloqueo» o la convocatoria de unas nuevas elecciones.

«Lo importante es que haya un Gobierno cuanto antes en España, los españoles votaron para que haya un Gobierno en España», ha contestado en declaraciones a los medios a su llegada a la cumbre de líderes europeos en Bruselas al ser preguntado por qué está negociando con la formación republicana de Catalunya.

Sánchez ha eludido responder a esta cuestión señalando que «la única alternativa» tras las elecciones es un Ejecutivo del PSOE y ha preguntado a Partido Popular y a Ciudadanos si están proponiendo un «bloqueo» o «nuevas elecciones» con su rechazo a apoyar su investidura.

ERC ADMITE CONTACTOS

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reconocido este jueves que su formación ha mantenido nuevos contactos con el PSOE después del encuentro que él mismo mantuvo con su homóloga socialista, Adriana Lastra, la semana pasada, a la vez que ha reiterado que su formación no bloqueará la investidura de Pedro Sánchez, pero tampoco le dará un «cheque en blanco».

Así lo ha explicado Rufián en declaraciones en el Congreso, donde ha subrayado que es «bueno» que el PSOE y ERC hablen y «sano» que se sepa. «Las conversaciones siguen dentro de la normalidad; que dos portavoces hablen es bueno», ha comentado.

Según ha explicado, en esas conversaciones se habla «sobre todo» del «bloqueo o no bloqueo» a la designación de Sánchez. Y, en este sentido, ha remarcado que su intención no es «bloquear nada» y «equilibrar» esa posición con la de no dar «un cheque en blanco» a Sánchez. Además, ha indicado que intentarán coordinar su voto en la investidura con el de EH Bildu, en virtud del acuerdo de colaboración que tienen ambos partidos.


El Comentario de @CatSeguros ©® By Niklauss.

Ya lo comentábamos a finales de Abril/2019: El PSOE gana las elecciones, el PP se hunde y los independentistas no serán indispensables – Lugar al #Optimismo en #Espana y en la #UnionEuropea. 

Sin embargo, en la libertad de las personas (y, los políticos son también personas) está el elegir su camino; muchas veces sin toda la información necesaria disponible para tomar esa decisión de forma más oportuna.

Han pasado casi 2 meses, las Elecciones Europeas, también las Elecciones Municipales y las de alguna de las Communidades Autónomas, y parece que el «pacto natural» que comentábamos a finales de Abril/2019 no lleva buen camino.

Es probable que se acabe perdiendo el necesario e imprescindible diálogo para alcanzar las decisiones de estado imprescindibles para dirigir y re-dirigir la actual situación harto compleja en España y Europa.

Esperemos que, al margen de los «acuerdos de gobernailidad» que se alcancen en España, ese diálogo sea el marco de los futuros años políticos españoles y europeos: Serán poco menos que el único camino posible si lo que queremos es un futuro, en el per de los casos, menos incierto.


Escándalo en Francia: las donaciones para reconstruir Notre Dame se han esfumado. @Catalunya_Press #NotreDame #Francia #Politica #Noticias #Actualidad #Donaciones @CatSeguros #CatSegurosInforma


Las instituciones que gestionan las donaciones de Notre Dame sólo han recibido un 9% del dinero.


La NOTICIA (Enlace al artículo original).

Redacción Catalunyapress Viernes, 14 de junio de 2019, 17:35

Las cuatro organizaciones que gestionan las donaciones para la reconstrucción de la catedral parisina de Notre-Dame sólo han recibido el 9 por ciento de los 650 millones de euros que se habían prometido, según la cadena Franceinfo, que ha analizado la situación de estos fondo cuando falta un día para que se cumplan dos meses del devastador incendio.

El Gobierno francés no ha puesto cifras todavía a los trabajos de reconstrucción del templo, aunque el presidente, Emmanuel Macron, expresó su deseo de que estén terminados en un plazo de cinco años. El Estado ha autorizado la Fundación de Francia, la Fundación para el Patrimonio, la Fundación Notre Dame y el Centro de Monumentos Nacionales a recaudar los fondos.

De los 650 millones que habían prometido particulares y empresas, estas cuatro organizaciones han recibido a día de hoy sólo 80 millones. Entre los grandes mecenas destacan la familia Arnault y el grupo LVMH, que han anunciado 200 millones de euros cada uno, así como la familia Pinault, que se ha comprometido a entregar unos 100 millones.

Según Franceinfo, estas grandes donaciones no se harán en un único bloque, sino poco a poco, en función de cómo vayan evolucionando los trabajos de rehabilitación de la catedral y de las necesidades que puedan ir surgiendo. Por ahora la tarea se centra en el desescombro y garantizar la estabilidad de la estructura de Notre Dame después de la caída de parte de la cubierta.

El ministro de Cultura galo, Franck Riester, advirtió que «se encuentra en una situación frágil, especialmente en el nivel de la bóveda que aún no está asegurado». «Todavía se puede desplomarse», subrayó este viernes en una entrevista a la cadena France 2.


El Comentario en @CatSeguros By ©® Niklauss.

Lo más inconveniente de esta noticia es que, como en tantos y tantos otros casos, induce a dos pensamientos inmediatos:

Primero. Si las donaciones ya han iniciado su andadura; y, sin embargo, las gestoras de las mismas indican que «esas donaciones prometidas ni las han recibido ni se las espera»; se nos viene a la cabeza una pregunta:

¿Debemos acabar pensando que esas donaciones están yendo a parar a bolsillos ajenos».

Segundo. Si las donaciones no han iniciado su andadura:

¿Se podría haber tratado de un aprovechamiento publicitario de la ocasión para «cotizar al alza» los respectivos prestigios de aquell@s personas y empresas que promulgaron de inmediato sus millonarias donaciones para la causa?.

En cualquier caso (o en terceros pensamientos que se nos puedan venir a la cabeza), la aparición de esta noticia no induce a la confianza del propio sistema.

Esperemos que, finalmente, se trate tan sólo de malos entendidos.


 

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta del Seguro PROTECCIÓN JURÍDICA EMPRESARIAL.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

Apagón generalizado en Argentina y Uruguay. @Catalunya_Press #Argentina #Uruguay #Electricas #Noticias #GuerraCibernetica #CiberSeguridad #Edesur #CiberAmenza #Actualidad @CatSeguros #CatSegurosNoticias



La Noticia (Enlace al artículo original).

«Una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay. Ampliaremos con más información. #SinLuz #CortedeLuz», ha publicado la distribuidora argentina Edesur

El corte de la luz se produjo a las 7:06 horas de la mañana -12:06 hora española- y sigue vigente en estos momentos. 

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE), ha señalado como origen «un desperfecto en la red argentina que afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional, al igual que varias provincias del país vecino».

La UTE ha asegurado que se está trabajando para lograr el restablecimiento general, pues el apagón afecta también a las provincias argentinas de Santa Fe y San Luis que debían celebrar hoy sus comicios locales. 

Redes de autobús y tren han quedado paralizadas debido a la imposibilidad de obtener respuesta en cuanto a la señalización del transporte. 

Desde Argentina se ha criticado la poca involucración oficial ante el apagón.


CiberAmenaza: mapa en tiempo real


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


La insinuación By ©® Niklauss.

No deja de ser curioso lo que está sucediendo, especialmente, en Sud América en los últimos meses.

La opinión de Niklauss en Youtube.

De estar desarrollándose un conflicto cibernético, el enfoque más adecuado, a mi modo de ver, es preguntarse: ¿a quién beneficia que los países del entorno sudamericano acaben enfrentándose entre ellos?

La respuesta a esa pregunta ofrecerá luz sobre esa hipotética situación.

El azar es descartable: podemos afirmar que un «fallo masivo» de ese estilo tiene una probabilidad de suceder prácticamente nula. Especialmente si se produce en la noche; debido a que el uso de la red eléctrica se reduce extraordinariamente. Es decir, la causa de «saturación de la red eléctrica» desaparece.

PD: hay una postura individual a esto, instalarse en la calma, en lugar de en el miedo. 😉😉



SOCIEDAD: Muere el divulgador científico Eduard Punset. @Catalunya_Press @epunset @eduardpunset #EduardPunset #Sociedad #Actualidad #Noticias @CatSeguros #CatSegurosInforma


La NOTICIA (Enlace al artículo original).

El divulgador científico Eduard Punset ha fallecido a los 82 años en Barcelona como consecuencia del cáncer de pulmón que padecía.

«En el día de hoy, 22 de mayo, ha fallecido en Barcelona, tras una una larga enfermedad, Eduard Punset», ha escrito la familia en el perfil de Twitter del científico, donde ofrece una serie de imágenes en su recuerdo.

La familia le ha recordado como una persona que dedicó «su formidable talento y energía a divulgar y compartir ideas y conocimientos, apoyándose en su insaciable curiosidad y su eterno optimismo».

Punset ejerció como político, colaboró en medios de comunicación, escribió decenas de libros y recibió premios como la Creu de Sant Jordi de la Generalitat en 2011.

BIOGRAFÍA

Nacido en Barcelona en 1936, Punset estudió Derecho en Madrid y Ciencias Económicas en Londres, y ejerció como abogado, economista, político y divulgador científico.

Fue director económico para América Latina de The Economist entre 1967 y 1969, alto funcionario del Fondo Monetario Internacional en Estados Unidos y en Haití (1969-1973), además de asesor financiero de grandes empresas españolas.

Como político, ejerció como conseller de Economía y Financias de la Generalitat en 1980, diputado en el Parlament y ministro para las relaciones con la Comunidad Europea (1980-1981) por Centristes de Catalunya-UCD.

Más tarde se vinculó a CiU y fue diputado en el Congreso en 1982, y en 1985 se pasó al Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez, formación por la que fue elegido europarlamentario, cargo que ejerció hasta 1994 -desde 1991 como independiente-.

Tras dejar la política, trabajó como profesor universitario de Ciencia y Tecnología y alcanzó éxito como divulgador científico, especialmente con el programa ‘Redes’ de TVE, que dirigió.

Publicó libros de divulgación científica que tuvieron una amplia difusión, como ‘El alma está en el cerebro’ (2006), ‘El viaje al amor’ (2007), ‘¿Por qué somos como somos?’ (2008), ‘El viaje al poder de la mente’ (2010) y ‘Excusas para no pensar’ (2011).

EuropaPress 2153270 Eduard Punset

Entre los premios que ha obtenido destacan los de la Asociación Española de Científicos (2011), el Jaume I de Periodismo de la Generalitat Valenciana (2007), el de Ciencia y Tecnología de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (2008) y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat catalana (2011).


Desde @CatSeguros nuestro reconocimiento.

Sin duda alguna, Eduard Punset no fue tan sólo un gran científico, sino otras muchas cualidades le destacaron como adjetivos:

  • Enorme divulgador.
  • Político dialogante.
  • Gran escritor.
  • Educador científico.
  • Apóstol de la Ciencia y de la Tecnología.
  • Y, un largo «etc» difícil de ajustar a su figura social.

Desde @CatSeguros nos hacemos eco de las innumerables muestras de aprecio y reconocimiento que se le han hecho y se le están haciendo:

¡¡siempre serán pocas para una persona que, como él, ha conseguido acercarnos a varias generaciones a aquellos valores perdidos y encontrados de nuestra desconcertada sociedad occidental».

Written by Niklauss