Existen muchos acontecimientos en el actuar de la #EspecieHumana cuyos antecedentes en la misma aconsejaban, sino obligaban, a no repetir determinadas acciones por sus consecuencias nefastas.
A la situación actual, que estamos viviendo en los 18 últimos meses, le preceden unos acontecimientos vividos en Europa entre los años 1939 y 1947. Más concretamente, en lo que al contenido de este vídeo nos referimos, las consecuencias que determinadas actuaciones del #Nazismo acabaron llevando a los Juicios de Nürenberg. De ellos se desprendió el Código Nürenberg que, en estos tiempos se está infringiendo en diversos de los 10 puntos que en él acabaron estableciéndose.
Por lo que cabe concluir que, nuevamente, una cierta élite de la Especie Humana está repitiendo aquellos mismos modelos de actuación que llevaron a los Nazis a la mayor de las vergüenzas cometidas jamás por los Seres Humanos.
Se dice que una de las constantes del Ser Humano es la sucesión de ciclos sociales cada 75 años. Curiosamente, el año próximo (2022) se cumplirán 75 años desde la realización de los Juicios de Nürenberg en 1947.
Nunca debemos desestimar los Ciclos Naturales y sus consecuencias; pues, nosotros los Seres Humanos también somos criaturas nacidas de ella y residentes en una de sus casas.
«El Ser Humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra»
Reflexionemos por un momento, sobre nuestras propias vidas: ¿Cuántas han sido las veces que hemos caído en los mismos errores?. No seamos hipócritas con nosotr@s mism@s, pues se trata de hacer un auto-análisis en el silencio de nuestras propias conciencias; sin necesidad alguna de comunicárselo a nadie; tan sólo para ser capaces de aprovechar aquellos legados que nos han dejado nuestros antepasados y construir, de nosotr@s mism@s, mejores personas …
Con frecuencia, cuando nos marcamos objetivos en nuestras vidas, éstos suelen no estar adaptados a nuestras propias posibilidades. En muchas de esas ocasiones confundimos nuestros objetivos con las metas que La Vida pone delante de nuestras narices para ser alcanzadas.
Con ello, acabamos considerando que podemos modificar las metas a nuestro antojo; algo que no es posible: es la propia Vida quien las fija; nosotros escogemos, de entre todas ellas, aquellas que desearíamos alcanzar.
Sin embargo, solemos olvidar que lo que sí podemos modificar son nuestros pasos para alcanzarlas; y, con ellas, llegar hasta nuestro objetivos.
Para ello es imprescindible un ejercicio de introspección para conocernos a nosotr@s mism@s.
Niklauss.
Si este artículo ha despertado tu interés sobre el tema tratado o sobre aquellos seguros que necesites, pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.
Jeremy Grantham apuntaba en enero que el mercado era una «burbuja épica en toda regla».
«Cuando se alcanza este nivel de entusiasmo, se avecina una burbuja. Esto ocurre siempre, sin excepción, y se romperá en los próximos meses, no en años», advertía el cofundador de la firma de inversión OGM.
«Tendremos que vivir con la que podría ser la mayor pérdida de valor de los activos bursátiles que hayamos visto jamás», añadió.
Michael Burry.
El protagonista de la película La gran apuesta, Michael Burry, describió en junio la situación de los mercados como la «mayor burbuja especulativa de todos los tiempos» y apuntó a que los inversores minoristas estaban comprando publicidad en torno a las acciones de memes y criptomonedas. A su juicio, esta dinámica desembocará en la «madre de todos los accidentes».
A principios de este año, el inversor, que dirige Scion Asset Management, apuntó que Tesla, GameStop, bitcoin, dogecoin, Robinhood y el mercado inmobiliario estadounidense estaban «al rojo vivo» y eso era un signo de excesos especulativos.
Leon Cooperman.
Leon Cooperman es otro de los inversores que compartido su profunda preocupación por los mercados financieros.
«Todo lo que veo me hace tener precaución, tanto a medio como a largo plazo», apuntaba el multimillonario y jefe de Omega Advisors, el pasado mes de mayo. Entonces, añadió que, «cuando el mercado tenga una razón para bajar, bajará tan rápido que nos dará vueltas la cabeza».
Cooperman se describió a sí mismo como un inversor «bajista totalmente invertido», porque los factores que normalmente provocan que los mercados estén en fases bajistas (como el aumento de la inflación, los temores a una recesión o un papel hostil por parte de la Reserva Federal) no estaban presentes en estos momentos.
Stanley Druckenmiller.
Stanley Druckenmiller indicó también en mayo que el mercado alcista le recordaba al boom de las puntocom, aunque advirtió de que los precios de los activos podrían seguir subiendo durante un tiempo.
«No tengo ninguna duda de que estamos ante un fuerte alza de todos los activos», explicó el multimillonario inversor y responsable del family officeDuquesne. «Tampoco tengo ninguna duda de que no tengo ni idea de cuándo va a terminar», apuntó irónico.
«Sabía que estábamos en un mercado inflado en el 99, pero continuó así un tiempo más. Si hubiera puesto en corto las acciones de las tecnológicas a mediados de ese año, para finales ya habría estado fuera del negocio», apuntó Druckenmiller, quien aseveró que sacaría su dinero del mercado bursátil en meses.
«Me sorprendería que no hayamos salido del mercado de valores para finales de este año. Las burbujas no pueden durar tanto», aseguró.
Jeffrey Gundlach.
En marzo, Jeffrey Gundlach trasladó el mensaje de que las acciones están innegablemente caras.
Este inversor millonario, que también lidera la firma de inversión DoubleLine Capital, ha sido otra de las voces que han indicado que el mercado está muy sobrevalorado. En este sentido, ha augurado una caída del valor de las acciones del 15%, que irá ligada a una recesión económica.
Gundlach, conocido como el rey de los bonos, cree que los inversores minoristas que habían acumulado acciones de memes y otros activos especulativos no continuarían en el mercado una vez que los precios comenzaran a caer.
«Tendremos una tremenda recuperación de gran parte del dinero que piensa que el mercado de valores es una cosa unidireccional», apunta.
Kevin O’Leary aseguró en abril que las acciones se podían derrumbar, aunque vio el lado positivo y afirmó que esto serviría de lección para los inversores novatos.
«Comprar que habrá una caída es lo más común, pero lo que sucederá con toda seguridad es que se producirá una corrección masiva y servirá para aprender una lección muy importante«, afirmó la estrella del programa Shark Tank y jefe de O’Leary Funds.
«La generación que está operando en este momento nunca ha vivido por una corrección sostenida. Vendrá. No sé cuándo, no sé qué lo desencadenará, pero aprenderán la lección», advirtió.
«Si tienes mucho apalancamiento, será una gran lección, porque acabarás en una posición de valor neto negativo», agregó O’Leary, que señaló optimista que «se aprenderá de ello».
Robert Kiyosaki.
Robert Kiyosaki utilizó Twitter para lanzar sus advertencias. En junio dijo, al igual que otros inversores, que esperaba la mayor caída del mercado bursátil de la historia .
«La burbuja más grande de la historia del mundo está creciendo», indicó el gurú de las finanzas personales y autor del libro Padre rico, padre pobre,quien añadió que «se acerca el mayor crac de la historia».
Kiyosaki ha acusado a la Reserva Federal de sobre-estimular los mercados y devaluar el dólar y ha aconsejado a los inversores que se preparen para la recesión, abasteciéndose de metales preciosos y criptomonedas.
Gary Shilling.
Gary Shilling predijo en abril que los mercados financieros caerían en picado, pero se negó a predecir cuándo llegaría el colapso bursátil.
«No estoy haciendo ninguna predicción firme sobre cuándo colapsará esto», dijo el veterano inversor y presidente de A. Gary Shilling & Co quien, en todo caso, no tiene dudas de que se producirá en algún momento. «En algún momento, muchacho, habrá mucha sangre en el suelo», zanjó.
Análisis By Niklauss (CEO CatSeguros.net).
Observen, por favor, los siguientes gráficos de los Merados Bursátiles:
Ahora que ya hemos observado detenidamente los 5 gráficos (eso espero, al menos) hagamos el siguiente razonamiento.
La economía alemana se caracteriza por ser una economía sólida, cuya política ha sido «admitamos una inflación regular del 3% anual, pero nunca superior». ¿Le parece a Ud una economía en la cual fijarse como «sistema en crecimiento estable? Me estoy refiriendo al 5º de los gráficos.
A mediados de los Años 90′ del Siglo XX el indicador alemán DAX-30 estaba en una valoración en torno a los 2.000 puntos; actualmente está en torno a los 16.000; por tanto, en torno ha multiplicado por 8.
En ese mismo período el indicador USA DOW JONES (1er gráfico) estaba, respectivamente en torno a 3.800 puntos para, actualmente, estar en torno a los 35.500 puntos; por tanto, ha multiplicado por 9,3.
De igual modo, NASDAC COMPOSITE (USA, 2º gráfico) ha pasado de los 1.000 puntos a los 14,500; multiplicando por 14,5.
NASDAC 100 (USA, 3er gráfico) ha pasado de los 550 puntos a los 15.000; multiplicando por 27,3.
S&P 500 (USA 4º gráfico) ha pasado de los 550 punto a los 4.500; multiplicando por 8,1.
De este pequeño análisis se desmarcan NASDAC COMPOSITE (USA, 2º gráfico) y NASDAC 100 (USA, 3er gráfico).
Sin embargo, lo más peculiar no eso (al fin y al cabo, se trata de los dos índices que miden las evoluciones de las empresas tecnológicas que, por razones obvias, son las que más están creciendo, …, ¡por la tecnología!). Lo más peculiar es que todos los índices USA rompen con el crecimiento estable alemán a finales de 2016; y, con mucha más evidencia, a partir de Marzo/2020, coincidiendo con la extensión de la Pandemia COVID-19.
Parece, por tanto, evidente que se ha producido una escisión entre Europa y USA que perduraba en un Sistema Financiero Global desde finalizada la 2ª Guerra Mundial. Luego … de ser real esa escisión, también lo será la rotura del Sistema Financiero Global que ha convivido con nosotros los últimos 70 años (desde 1946, una vez firmados los tratados y acuerdos de paz tras el fin de la 2ª Guerra Mundial en 1045, hasta 2016); habiéndose puesto en marcha el nuevo Sistema Financiero Global a finales de 2016. Y, como todo gran cambio lleva su tiempo para ser aplicado, empezamos a ver ahora los cambios (teletrabajo, tecnología, reuniones online por vídeo-llamada, instauración del dinero electrónico, extensión del uso de robots en la sociedad (hostelería, restauración y tiendas textiles), comercio por medios virtuales … precisamente coincidiendo con la Pandemia COVID-19.
En definitiva, ¡NO TENEMOS QUE ESPERAR GRANDES Y DRÁSTICOS CAMBIOS, PORQUE YA ESTAMOS EN MEDIO DE ELLOS!; pero, … NO LOS VEMOS: «el Mundo ya ha sido cambiado dirección a nueva Línea Temporal».
Cuando el Nuevo Sistema Financiero-Social Global ya esté establecido detrás de nuestra ignorancia, se producirá la estocada final con la caída brusca de los Mercados Bursátiles para que la «Gran Masa de la Sociedad se haga consciente de ello».. ¡ya será tarde para «dar marcha atrás»!.
Quizás sea lo mejor; al fin y al cabo, el planeta que nos acoge (La Tierra) hace ya algunas décadas que nos está reclamando respeto.
Datos impactantes jamás revelado sobre los Ovnis Alemanes y bases secretas en la Antártida y más. (Conocer la historia nos ayuda a entender la realidad de hoy).
La Historia Oculta de los Ovnis Alemanes Antártida y la Luna.
Por regla general, tod@s mostramos una oposición (más o menos ferrea, dependiendo de cada cual) a aceptar una historia diferente de la que nos han contado como la «Historia Real». En general, frente a ello, solemos decir «Eso son historias».
A pesar de todo lo que nosotr@s podamos argumentar, en muchas ocasiones, las evidencias son aplastantes.
En el caso de la Antártida ese hecho se hace más patente: nadie puede ir a visitarla «hasta sus entrañas» (es decir, has el mismísimo Polo Sur geográfico) si no es obteniendo un sinfín de permisos internacionalment reconocidos; o lo que es lo mismo, «no podemos ir ya que esos permisos son de orden militar y, para desconcierto, aceptados por todos los ejércitos de todas las naciones que pueblan la superfície terrestre».
Razón, ésta, más poderosa para pensar que, si bien pudiera no ser cierta la historia que en este vídeo se nos cuenta, quizás sí hay algo de cierto sobre lo que se insinúa o, incluso, sobre aquello que «se deja ver entre claros y oscuros».
Sin duda alguna, a medida que aprendamos más de nuestra historia, llegaremos a la honesta (y humilde) conclusión de que, no solamente no somos la primera civilización, sino que muchos de los conocimientos que las anteriores tenían quedan todavía lejos para la nuestra.
Existen muchas ciudades, por todo el mundo que, en un pasado lejano, fueron urbes prósperas y florecientes, pero un gran cataclismo las hizo desaparecer bajo las aguas, condenándolas al olvido.
Sin embargo, el tiempo y la casualidad, las dieron a conocer, mostrando al mundo, su glorioso pasado.
Cuando se presentan este tipo de evidencias (me refiero a aquellas que sitúan determinadas construcciones en épocas pasadas «inaceptables» a los ojos de los historiadores clásicos), la mayoría de personas (historiadores clásicos incluidos) sencillamente no lo aceptan porque siempre les han dicho que la especie humana comenzó tras una época antaña entorno a la hipótesis del Diluvio Universal, es decir, hace unos 12.000 años atrás desde nuestra época actual (Siglo XXI).
La curiosidad reside en que cuando se les practica la Tecnología de Datación del Carbono 14 (Datación por radiocarbono); y, ésta vuelve a evidenciar esa antigüedad muy anterior a los 12.000 años, esas personas niegan la evidencia, dicen que «hay algún error», esconden el descubrimiento y sus evidencias y, sin percatarse, están negando esa misma evidencia sobre la Historia Clásica Aceptada como «dogma del pensamiento único».
MORALEJA:
¿Realmente somos lo libres que nos consideramos?
¿Qué se nos está ocultando, por qué y para qué?
Ser REALMENTE LIBRE implica la responsabilidad de pensar por un@ mism@, sacar conclusiones y defenderlas aún cuando nos pueda representar el desprestigio social.
Si Ud está decidid@ a superar las contingencias que el año 2020 nos a dejado preparadas para el presente año 2021, le sugiero que no vea el siguiente vídeo si no dispone de 1h para dedicar a este artículo. Si, por el contrario, dispone de esa hora, y está dispuest@ a dedicarla a este artículo, le sugiero que se prepare para disfrutar de un buen contenido que le ayudará a abrir los ojos a la realidad que nos rodea y, casi con total seguridad, también a Ud (como a mi me ha pasado) le resulte -cuando menos- turbia…
A modo de comentario al contenido del vídeo, les comparto el comentario que yo he dejado a su creador en el pie de comentarios del mismo que la plataforma YouTube dispone a tal efecto; creo que (en este caso) es la mejor aportación que yo puedo hacer al contenido de este buen creador de contenidos en la red:
«Apreciado Samuel, ¡¡¡Feliz y Próspero Año 2021!!! Sin ánimo de peloteo alguno, ni de alabanza inconveniente para tu ego: éste, tu vídeo, es (con mucho) el mejor regalo de reyes (costumbre cultural y consumista en España) que he podido tener en muchos años (y, ya cuento con 56). ¡¡¡Mil gracias!!! Sin más que decir, un fuerte abrazo.»
Niklauss.
Si este artículo ha despertado tu interés sobre el tema tratado o sobre aquellos seguros que necesites, pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.
Rastreamos como algunos de los más fastuosos enclaves arquitectónicos del planeta, auténtico legado en piedra de nuestras civilizaciones ancestrales, señalan curiosamente a una fecha muy concreta, el 10.500 aC. ¿Qué querían decirnos con esto? El marcador de nuestra otra historia planetaria.
10.500 a.C: En este Punto nos Borraron la Memoria.
La mayoría de tradiciones, textos históricos (en principio, no aceptados) y textos en los que se basan la casi totalidad de las religiones conocidas, nos hablan de un suceso de grandes proporciones sucedido hace unos 12.500 años, es decir, unos 10.500 años antes de nuestra era.
Hasta hace no demasiados años (quizás tan sólo 2 décadas), esos acontecimientos eran considerados como «mitos». Sin embargo, La Verdad suele ser muy obstinada, y no deja de «incordiar al razonamiento humano» hasta que no se abre paso entre sus «medias verdades».
Hoy nos encontramos ante tal cantidad de evidencias que resulta objetivamente imposible no considerarlas (a la mayoría de ellas) como evidentes pruebas de una realidad inquietante:
¿Somos realmente el último paso de una más que discutible evolución darwiniana; o bien, somos el resultado de sucesivas «modificaciones inducidas inteligentemente»?
…
¿Quizás sea verdad que existieron otras civilizaciones anteriores que, al borden de su auto-extinción, decidieron (de alguna forma) salvar la especie mediante sucesivas modificaciones del ADN; y, nos han quedado sus vestigios para nuestra reflexión?
Las cosas más raras del mundo, desde objetos extraños, hasta lugares desconocidos. En nuestro planeta Tierra existen secretos que todavía estamos investigando y que desconciertan a la comunidad científica.
Las cosas más raras del planeta Tierra.
A medida que la Arqueología Moderna se va adentrando en la Historia del Planeta Tierra, así como, a medida que va accediendo a lugares menos explorados, nos damos cuenta de que el pasado del Ser Humano (y, por ende, de la propia Tierra en todo su conjunto) es mucho más rica y extensa de lo que nos habían contado hasta ahora.
Se hace difícil comprender porque tantos estamentos parecen haber estado impidiendo que tuviéramos acceso a todo aquello que el pasado nos tiene reservado. Quizás sea por el miedo inherente al Ser Humano a conocer aquello que podría desestabilizar el «equilibrio» de nuestras propias «zonas de confort».
Sin embargo, es una certeza reconocer que, a medidas que conocemos más y mejor «nuestra casa» (pues, al fin y al cabo, eso constituye el planeta sobre el que nos encontramos), el misterio de la historia real nos desvelará una inquietante verdad que -quizás- rompa con el sistema de creencias pre-establecido.
¿Quizás sea por eso que, hasta ahora, senos haya mantenido oculta expresamente nuestra historia real?. O bien, ¿son nuestros propios miedos a conocer LaVerdad los que nos impiden ir más allá de lo ya establecido?.
En Suecia, en la comuna de Ödeshög, se encuentra, un misterioso monolito que contiene el texto más largo de todas las piedras rúnicas halladas en ese país, se trata de la misteriosa Piedra de Rök Fue utilizada por la iglesia de Rök para construir un edificio medieval, en el siglo XVII, aunque es mucho más antigua.
Descifran Antiguo Mensaje que Deja Perplejos a los Científicos. MisteriosOcultosTv
Poco conocemos de nuestra historia real como especie sobre el Planeta Tierra. Basta con revisar nuestro anterior artículo sobre estos temas:
para darnos cuenta que, actualmente, con los medios técnicos y tecnológicos de que disponemos, nos sería arto difícil construir lo que la arqueología moderna está descubriendo en las dos últimas décadas.
Cabe pensar que, anterior a nuestra actual civilización, existieron otras (de seres humanos o no) capaces de dejar la historia posterior restos y señales que, a pesar del paso de los siglos, siguen ahí perfectamente erigidas; y, tan sólo desgastadas por la erosión normal. Sin embargo, no sólo siguen en pie, sino que, además, en muchos casos, siguen mostrándonos su magnificencia, sus impresionantes dimensiones y la perfección con la que fueron concebidas.
Sin duda alguna, a medida que aprendamos más de nuestra historia, llegaremos a la honesta (y humilde) conclusión de que, no solamente no somos la primera civilización, sino que muchos de los conocimientos que las anteriores tenían quedan todavía lejos para la nuestra.
En la inmensidad del desierto que cubre oriente medio se desarrolló una de las culturas más misteriosas de la historia, a la que se le atribuye una serie de monumentos que siguen fascinando incluso en nuestros días.
Antes de analizar el contenido de este vídeo, quiero mostrarle algunas fotografías de construcciones similares e inexplicables, especialmente si consideramos que nuestra civilización actual es la «supuestamente más evolucionada y avanzada de la historia del Ser Humano»:
Mérida (Yucatán)
Piedras artificiales en la antigüedad.
Rani ki vav (India)
Jordan-18A-099 – Urn Tomb
Petra. The Treasury.
Piedras artificiales en la antigüedad.
¿De verdad podemos seguir con la soberbia de considerarnos la 1ª civilización avanzada sobre la superfície de La Tierra?
Considero que es más correcto «romper» con la Historia ortodoxa que nos han explicado asta ahora; y, empezar a pensar que la Historia de la Humanidad se extiende muco más tiempo atrás del que asta ahora nos han dicho.
Me atrevería a más, incluso: es muy probable que descendientes de esas civilizaciones «Pre-Históricas» a nuestro momento actual sigan entre nosotros desde el momento histórico que parece indicar el «principio de la civilización»: El Diluvio Universal, hace alrededor de 12.000 años.
Cabe pensar que, de esas civilizaciones (ya demostrados por la tecnología del Carbono 14 que sus restos arqueológicos son muy anteriores a esos 12.000 años atrás), sobrevivieran unos cuantos cientos, miles, o, quizás, algún millón de personas. Esos descendientes habrían seguido procreando; sin embargo, dada su historia de desaparición como civilización, lo más probable es que mantuvieran en «secreto» cuáles eran sus ancestros.
Las teorías (todavía no reconocidas oficialmente) que se barajan llevan a la conclusión que los descendientes de esas civilizaciones «pre-diluvianas» serían las actuales castas que, en la sombra, gobiernan actualmente al planeta entero. (… véase lo que está sucediendo actualmente con los momentos históricos COVID-19 y las elecciones presidenciales U.S.A. en el actual Noviembre/2020).
Mi consejo: «reflexionen … y guarden este artículo para releerlo dentro de unos cuantos meses; es probable que, al igual que yo (y otras muchas personas) llegue a la conclusión de que nos han estado engañando desde siempre».