e-Tips de Salud nº 327: Una “superespecia” que destruye las células agresivas del cáncer de mama – #CancerDeMama #Cardamomo – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Una “superespecia” que destruye las células agresivas del cáncer de mama.

Estimad@ Lector@,

Ser diagnosticado con cáncer de mama es obviamente aterrador. Pero cuando se descubre que tiene cáncer de mama triple-negativo… sabe que  se enfrenta a la batalla de su vida.

De repente, la agenda se llena de citas de quimioterapia semanales. O, lo que es peor, tiene programada una cirugía. Es realmente una situación de pesadilla.

Cualquier ayuda en estos momentos es importantísima. Y resulta que los investigadores han descubierto una “superespecia” que puede ayudar a DERROTAR las agresivas células del cáncer de mama.

¡¿FRENAR en seco el cáncer de mama?!

Un nuevo estudio innovador de la Universidad A&M de Florida muestra que el poder del cardamomo podría ayudar a vencer la forma más agresiva de cáncer de mama.

En el estudio, los investigadores probaron un compuesto, que se encuentra en el cardamomo, sobre las células tumorales triple-negativas.

Específicamente, examinaron cómo el compuesto de la especia afectó al gen PD-L1 en estas células tumorales.

¿Por qué? Porque en pacientes con cáncer de mama, el PD-L1 es demasiado activo, lo que facilita que la enfermedad sea insensible a las acciones del sistema inmunitario.

Los investigadores se sorprendieron al descubrir que los tratamientos con cardamomo REDUCÍAN la capacidad de supervivencia de las células cancerosas.

El equipo también descubrió que el compuesto reducía la expresión del gen PD-L1 en las células cancerosas.

Esta es una noticia muy emocionante… y es sorprendente que aún no haya aparecido en los medios.

Pero antes de probar el cardamomo por sí mismo, le recomiendo hablar con su oncólogo para ver si es adecuado para usted.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 52 del Dr. Rothfeld: «Una baya que reduce el riesgo de cáncer de mama». #Fresas #eTips #ExtractoDeFresa #CancerDeMama #eTipsDeSalud #Salud #Actualidad #Ciencia #Consejos #Medicina


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Una baya que reduce el riesgo de cáncer de mama.

Hace unas semanas todo volvió a llenarse de lazos rosas en torno al 19 de octubre. Pero sinceramente yo no necesito ningún lazo rosa para acordarme que esa enfermedad está ahí.

He perdido familiares por su culpa, y hoy quiero decirle que hay algo que puede hacer para reducir el riesgo de sufrirla.

La fruta de verano que ayuda frente al cáncer de mama.

Mis lectores saben bien que lo que se come, la alimentación, puede causar la enfermedad. Pero apenas hemos arañado la superficie del conocimiento respecto a los alimentos que podrían ayudar a prevenir e incluso revertir el cáncer.  

Ahora, una reciente investigación revela que una de las frutas más populares del mundo, las fresas, puede desempeñar un papel muy importante en la disminución del riesgo de este tipo de cáncer.

Los investigadores inyectaron a ratones células tumorales de mama A17 altamente agresivas y los dividieron en dos grupos:

  • Un grupo fue alimentado con una dieta estándar.
  • Y el otro grupo fue alimentado con una dieta rica en extracto de fresa. 

Resulta que los ratones del grupo de fresas experimentaron una reducción significativa en el peso y el tamaño de sus tumores. 

Además también experimentaron una reducción en la expresión de genes involucrados en la invasión y propagación de los tumores! 

Cosas bastante increíbles cuando estamos hablando de una simple fruta. Y, al igual que los ratones del estudio, usted también puede beneficiarse de los poderes de la fresa frente al cáncer.

Además, comer esta fruta jugosa también le ayudará a protegerse contra una larga lista de otros problemas, como los siguientes:

  • Ataque al corazón.
  • Diabetes.
  • Osteoartritis.

Para obtener los máximos beneficios, elija fresas frescas. Puede añadirlas a su ensalada o a su yogur, lo importante es que forme parte de su rutina.  

Si no puede comprar fresas frescas, congeladas también sirven. Mantendrán casi todos los beneficios.

Lo que es muy importante es asegurarse de que sean orgánicas cuando se trata de esta fruta en particular, pues es una de las frutas con mayor cantidad de pesticidas.

Los pesticidas se han relacionado con el cáncer y con problemas de desarrollo cerebral y de comportamiento en los niños.

Las fresas cultivadas orgánicamente no solo tienen mejor sabor y son más nutritivas, sino que también contienen menos químicos y se han cultivado en tierra más saludable.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


#Salud By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL – 03: «1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida». #Cancer #CancerDeMama #Isoflavonas #AcidosGrasos #Omega3 #Medicina #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida.

 

Esto quiere decir que casi con total seguridad alguien muy cercano a usted (una hija, una hermana, una madre, una amiga…) o usted misma tendrá que enfrentarse más tarde o temprano a esta enfermedad.

De hecho, el cáncer de mama es la segunda causa de mortalidad en las mujeres.

Otro dato para tener en cuenta y que sorprenderá a muchos es que aunque las cifras de incidencia estén muy lejos de las que se refieren a las mujeres, el cáncer de mama también afecta a los hombres (unos 500 enfermos al año) y en su caso, es mucho más peligroso.

Un verdadero experto en cáncer.

El Dr. Bernard Kieser lleva varias décadas dedicado a estudiar el papel de la micronutrición en la prevención y el tratamiento del cáncer.

El Dr. Kieser es un firme defensor de un tratamiento integrador que tenga en cuenta el bienestar del paciente en su totalidad. De ahí que en este Dossier ofrezca al lector una verdadera guía para conocer los mecanismos del cáncer de mama, los factores de riesgo y, sobre todo, qué alimentos y complementos nutricionales ayudan a prevenirlo y a aumentar las posibilidades de éxito durante el tratamiento oncológico.

Descubra los “aliados” secretos del cáncer de mama.

El tabaquismo, la contaminación, la herencia genética o ciertas sustancias químicas están detrás de la aparición del cáncer, pero sigue habiendo otros importantes factores de riesgo a los que no se le prestan demasiada atención o que son totalmente desconocidos por la mayoría de la población.

En el caso concreto del cáncer de mama, el Dr. Keiser señala como ejemplo de estos factores el déficit de un tipo específico de nutrientes. Se trata de ciertas vitaminas y minerales que controlan el exceso de estrógenos, hormonas cuya proliferación está directamente relacionada con el desarrollo de este cáncer.

Pero este no es el único ejemplo de un factor de riesgo sobre el que no suele hablarse. El estilo de vida actual es el caldo de cultivo de la mayoría de las causas del cáncer. Y no solo me estoy refiriendo a la contaminación ambiental o a la mala alimentación, sino a un significativo número de hábitos rutinarios que pueden favorecer la aparición de un cáncer de mama.

Por ejemplo, ¿sabía que un acto cotidiano que millones de mujeres de todo el mundo realizan cada día favorece el exceso de estrógenos y por lo tanto aumenta las probabilidades de padecer un cáncer de mama?

¿O que la exposición a las pantallas de los teléfonos móviles, esos inseparables compañeros de media humanidad, produce un peligroso efecto relacionado con esta enfermedad?

Qué comer y qué no comer para vencer al cáncer.

Si hay un aspecto en el que el Dr. Kieser demuestra sus conocimientos en el tratamiento del cáncer es en el de la alimentación.

Sin duda, su propia lucha contra el cáncer fue el mejor acicate para investigar (y comprobar en sí mismo) cuáles eran los nutrientes que podían ayudan a frenar el avance de esta enfermedad.

Este interés por la micronutrición como arma anticancerígena ha quedado reflejado en el Dossier, que contiene un auténtico plan para prevenir y tratar el cáncer de mama mediante la alimentación.

Ahora bien, en ocasiones puede resultar difícil reducir o directamente renunciar al consumo de ciertos alimentos tan vinculados con nuestro estilo de vida, como son las carnes rojas o los lácteos.

Por ejemplo, defiende el consumo de los ácidos grasos omega 3 por sus notables efectos antiinflamatorios y anticancerígenos. Sin embargo también advierte que la principal fuente de este tipo de grasas poliinsaturadas se halla en peces, moluscos y crustáceos, especies todas ellas afectadas por la contaminación marina y en las que es posible encontrar toda clase de disruptores endocrinos, mercurio e incluso arsénico.

Otra polémica sobre la que el Dr. Keiser arroja luz es la que atañe a la soja, pues son muchas las voces que en los últimos años se han alzado contra su consumo en relación con el cáncer de mama.

Numerosos estudios han confirmado que las mujeres de Asia, donde el consumo de soja es muchísimo más elevado que en los países occidentales, padecen menos este tipo de cáncer. Sin embargo, muchos oncólogos no recomiendan que la tomen aquellas mujeres que ya sufren un cáncer de mama. Entonces, ¿es bueno o no es bueno tomar productos de soja en esas circunstancias? ¿Cómo se explica que las asiáticas la consuman regularmente y sean menos proclives a padecerlo?


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)