e-Tips de Salud nº 308: Una nueva terapia potencial para el párkinson – #Parkinson #RibosidoDeNicotinamida #RN #NicotinamidaAdeninaDinucleotido #NAD – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Una nueva terapia potencial para el párkinson.

Estimad@ Lector@,

Un diagnóstico de párkinson es un acontecimiento que te cambia la vida.

Los médicos te ofrecen una serie de fármacos que prometen aliviar sus desagradables síntomas. Pero estos mismos medicamentos a menudo producen efectos secundarios… igualmente desagradables.

La cirugía es también una opción, pero no todo el mundo se siente seguro siguiendo ese camino.

Entonces, la única alternativa son los remedios naturales para ayudar a su organismo a enfrentarse a la enfermedad de manera eficiente y efectiva.

Y en ese sentido, una nueva investigación acaba de sacar a la luz los beneficios de una vitamina muy especial que podría ayudar a tratar la enfermedad.

Veamos de qué se trata.

Nuevos y emocionantes resultados.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 30 personas que padecían la enfermedad de párkinson en una fase temprana.

Durante 30 días, los participantes se dividieron en dos grupos y recibieron o bien 1.000 mg de ribósido de nicotinamida (RN) (un miembro de la familia de la vitamina B3) o bien un placebo.

El ensayo demostró que la suplementación con RN aumentó significativamente los niveles de nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) en el cerebro.

Esto es importante porque esta sustancia juega un papel esencial en una multitud de procesos celulares, que incluyen:

  • Metabolismo energético.
  • Reparación de daños en el ADN.
  • Control de la expresión génica.

También se ha demostrado que el aumento de los niveles de NAD protege las células neuronales frente al estrés y, en investigaciones con animales, prolonga la vida de los animales.

Además del aumento en los niveles de NAD, el ribósido de nicotinamida también ayudó a disminuir la inflamación del cerebro y de la médula espinal.

¡Esto supone dos avances realmente SIGNIFICATIVOS!

¿Lo mejor? En ensayos clínicos, los suplementos de RN han sido bien tolerados en dosis de hasta 1.000 mg.

Aun así, debe hablar con su médico antes de agregar un suplemento de ribósido de nicotinamida a su régimen diario.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 285: Los MEJORES alimentos para los pacientes de párkinson – #Parkinson #AlimentosRicosEnFlavonoides #Flavonoides #Manzanas #Te #Bayas #Naranjas #Vino – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Los MEJORES alimentos para los pacientes de párkinson.

Si tiene párkinson, ya le han dicho lo importante que es una dieta saludable para su bienestar general.

Pero, ¿qué tipo de dieta es la mejor?

Puedo entender que no sepa por dónde empezar, con tantas nuevas tendencias dietéticas que surgen cada año.

Afortunadamente, un nuevo estudio identificó una dieta específica que puede ofrecer beneficios significativos a los pacientes con párkinson.

¡Incluso podría reducir su riesgo de mortalidad! Siga leyendo para saber más.

Cómo reducir su riesgo de mortalidad (¡con alimentos!)

En el nuevo estudio, publicado en la revista Neurology, los investigadores evaluaron a 599 mujeres y 652 hombres a los que se les acababa de diagnosticar párkinson.

Cada cuatro años, los pacientes respondían a preguntas sobre su dieta.

Específicamente se les preguntó con qué frecuencia consumían alimentos ricos en un antioxidante conocido como flavonoides. Entre los alimentos más ricos en ellos están las manzanas, el té, las bayas y las naranjas.

A lo largo de la duración del estudio, el 75% de los participantes había muerto.

Sin embargo, aquellos que incluyeron alimentos más ricos en flavonoides en sus dietas tenían un 70% MÁS de probabilidades de supervivencia.

En otras palabras: a más flavonoides, mejor resultado contra el párkinson.

La ingesta más alta de flavonoides fue de unos 673 mg al día, mientras que la más baja fue de 134 mg al día.

Como referencia, las fresas contienen alrededor de 180 mg de flavonoides por porción de 100 g.

En cuanto a qué alimentos proporcionaron el mayor beneficio, los investigadores encontraron que aquellos que consumían antocianinas, que se encuentran en el vino tinto y las bayas, tenían una tasa de supervivencia un 66% más alta que aquellos que consumían la cantidad más baja de antocianinas.

Aunque la asociación entre los alimentos ricos en flavonoides y la mortalidad por párkinson aún no está clara, este nuevo estudio proporciona una forma fácil y de bajo riesgo de aumentar la tasa de supervivencia ante la enfermedad de Parkinson.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 278: [Revelado] Dos signos tempranos de párkinson – #Parkinson #Epilepsia #PerdidaDeAudicion – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

[Revelado] Dos signos tempranos de párkinson.

Para tener la oportunidad de luchar con éxito frente al párkinson, debe detectarse cuanto antes.

Pero la realidad es que la medicina convencional no lo hace bien en lo que a ello respecta. La mayoría de los médicos no detectan la enfermedad hasta que aparecen los temblores y los problemas de memoria.

Afortunadamente, los investigadores acaban de descubrir dos señales de advertencia tempranas de párkinson que con demasiada frecuencia se ignoran.

Y podrían aparecer AÑOS antes del diagnóstico.

No ignore estas señales de advertencia.

Podría pensar que conoce todas las características del párkinson. Pero de acuerdo con un nuevo estudio publicado en JAMA Neurology, hay dos señales de advertencia que puede estar pasando por alto.

Para su investigación, los científicos analizaron los registros de salud de 1.016.277 personas del este de Londres. Y los resultados mostraron que las señales de advertencia típicas de la enfermedad de Parkinson, como temblores o pérdida de memoria, podrían aparecer entre cinco y diez años antes del diagnóstico.

Pero los investigadores también encontraron otros dos signos tempranos que eran advertencias precisas de la enfermedad: pérdida de audición y epilepsia.

Los datos pusieron de manifiesto que aquellos que sufrían de epilepsia tenían DOS veces y media más probabilidades de desarrollar párkinson.

Y la pérdida de audición señaló un aumento del 66% en el riesgo de la afección.

Según los investigadores, estos síntomas podrían ser el resultado del comienzo de cambios en la función cerebral.

La pérdida de audición también puede representar otro déficit en el procesamiento sensorial, similar al deterioro de la visión, que tiene lugar también en el desarrollo de la enfermedad.

Por lo tanto, si usted o un ser querido sufre actualmente de pérdida auditiva o epilepsia, es importante hablar sobre este nuevo vínculo con su médico.

Un diagnóstico de párkinson a tiempo podría ayudarle a manejar mejor la afección.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 155 del Dr. Rothfeld: «¡Delicioso! Ayude a detener el párkinson con su dieta». #Salud #eTips #Parkinson #DietaPaleo #DietaMediterranea #DietaMIND #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¡Delicioso! Ayude a detener el párkinson con su dieta.

Si usted o un ser querido ha sido diagnosticado con párkinson, sabrá que es un duro golpe.

Yo bien lo sé, pues llevo sufriendo esta enfermedad durante más de una década.

Ya es bastante difícil lidiar con los temblores, la rigidez y la pérdida del equilibrio, pero luego resulta que, además, la corriente médica convencional no tiene formas de tratar o prevenir la enfermedad.

Sin embargo, la dieta es una buena estrategia frente al párkinson. Y un nuevo estudio científico acaba de corroborarlo.

La mejor forma de combatir el párkinson.

Si usted lleva un tiempo leyendo mis e-Tips de Salud o mi publicación Nutrición & Curación sabrá que llevo años siguiendo la dieta Paleo, que me ayuda a mantener bajo control los síntomas de mi enfermedad.

Por eso me alegró saber que los investigadores habían encontrado otras dos dietas que también pondrían ser beneficiosas para abordar esta enfermedad.

Verá, un nuevo estudio publicado en la revista Movement Disorders reveló que la dieta mediterránea y la dieta MIND (una combinación de la meditérranea y la DASH –Dietary Approaches to Stop Hypertension, una dieta baja en sal y rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales y baja en lácteos completos y grasas animales) podrían tener efectos positivos en el párkinson.

Específicamente, las mujeres que se adhirieron a estas dietas pudieron contrarrestar su diagnóstico en unos sorprendentes 17,4 años. Y para los hombres que se adhirieron, fueron unos ocho años.

Entonces, ¿cómo funcionan estas dietas?

La dieta mediterránea generalmente incluye:

  • Mucha fruta, verduras, legumbres, nueces y semillas.

  • El aceite de oliva como fuente primaria de grasa vegetal.

  • Cantidades reducidas de productos lácteos, huevos, pescado y aves de corral.

Por otro lado, la dieta MIND (Mediterranean DASH Intervention for Neurodegenerative Delay) fue creada para prevenir la demencia y la pérdida paulatina de la función cerebral que puede ocurrir con la edad.

Incluye verduras, bayas, nueces, cereales integrales, aceite de oliva, pescado, legumbres y vino.

Hable con su médico antes de comenzar cualquiera de estas dietas para confirmar si son adecuadas para usted.

P.D.: El café también tiene efectos positivos frente al párkinson. Se lo conté aquí.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 108 del Dr. Rothfeld: «Frenar de golpe el párkinson con esta bebida cotidiana». #eTips #Parkinson #Cafe #CafeCaliente #Fenilindanos #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

Frenar de golpe el párkinson con esta bebida cotidiana.

¿Quieres conocer uno de los secretos mejor guardados de la medicina?

Es este…

La enfermedad de Parkinson se puede prevenir, incluso en aquellos genéticamente predispuestos a la enfermedad.

Es un secreto que la corriente principal no quiere que descubra, porque prefiere tenerle atado a los fármacos que son la gallina de los huevos de oro.

Pero si ha estado buscando otra alternativa… Una que no venga con efectos secundarios incluidos… Esto le interesa.

Porque una nueva investigación ha descubierto que esta bebida caliente podría frenar el párkinson.

La bebida matinal que debe tomar.

Cuando se trata de su cerebro, debe hacer todo lo posible para protegerlo.

Después de todo, ¡es el que dirige el cotarro!

Entonces, ¿qué pasa si le digo que hay una bebida que debe tomar para mantenerlo saludable?

¡Me estoy refiriendo al café!

Verá, una nueva investigación publicada en la revista NeuroImage demuestra que la cafeína puede proteger contra el párkinson, incluso en aquellas personas genéticamente predispuestas a la enfermedad.

Se comparó a total de 188 pacientes con párkinson con 180 personas sin la enfermedad.

De ellos, las personas con párkinson mostraron niveles de cafeína en sangre (cafeinemia) un 76% más bajos en relación con aquellas sin la enfermedad.

Se descubrió que quienes tenían una mutación genética bebían un 41% menos de cafeína al día que quienes no tenían párkinson.

¿Cómo protege el café contra el párkinson?

Los expertos dicen que los beneficios provienen de un grupo de compuestos conocidos como fenilindanos, resultantes del proceso de tostado de los granos de café.

Investigaciones previas ya habían demostrado que los fenilindanos inhiben la aglutinación tanto de la proteína beta amiloide como de la proteína tau, proceso que se da en la enfermedad de Parkinson (al igual que también ocurre en el alzhéimer, donde estas proteínas también están elevadas).

Parece que el proceso del tueste conlleva mayores cantidades de estas proteínas, y que por ello el café tostado oscuro parece ser MÁS protector que el tostado ligero.

Y para aquellas personas que son sensibles a la cafeína, beber café tostado descafeinado oscuro podría proporcionar los mismos beneficios. Los fenilindanos se producen en el tostado del café, que es un proceso que precede al lavado de cafeína para obtener café descafeinado, por lo que también están en el café descafeinado.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


En CatSeguros.net te resolvemos todas tus dudas: solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 65 del Dr. Rothfeld: «Covid-19 y párkinson: lo que necesita saber». #eTips #Parkinson #Coronavirus #COVID19 #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Covid-19 y párkinson: lo que necesita saber.

Si hay una lección que hemos aprendido durante los últimos meses es que NADIE es inmune al coronavirus.

Pero como ya hemos visto otras veces, ciertas personas tienen un riesgo más alto de convertirse en un caso grave que otras.    

Entonces, si sufre párkinson, debe estar en alerta máxima. 

Hoy, voy a compartir esta información crítica con usted y cómo protegerse mejor en la era del coronavirus.   

Covid-19 y párkinson: ¿cuál es la perspectiva?.

Como ya sabe, yo mismo llevo haciendo frente al párkinson que padezco durante más de una década. 

Si usted o un ser querido también padecen esta enfermedad que altera la vida, es una buena idea tener un cuidado especial en la era del coronavirus. 

En un nuevo estudio publicado en el Journal of Parkinson Disease, los investigadores revelan que los pacientes de párkinson con Covid-19 podrían experimentar síntomas motores y no motores nuevos o ver cómo empeoran otros que ya sufrían.

Algunos de los nuevos síntomas incluyeron rigidez, temblor, dificultad para caminar, síntomas del estado de ánimo, cognición y fatiga.

Además, los pacientes que llevan sufriendo párkinson más tiempo tenían un riesgo MAYOR de neumonía, necesidad de oxígeno u hospitalización.

Cuando llueve, moja, amigo mío…

Entonces, si usted o un ser querido padece párkinson, debe tomar TODAS las precauciones posibles.  

Para ayudar a mejorar los síntomas de la enfermedad le recomiendo que agregue mucha vitamina E y ácidos grasos omega-3 a su dieta. Las verduras de hoja verde, los aguacates, las nueces y las semillas son excelentes fuentes de vitamina E, mientras que los ácidos grasos omega-3 se pueden encontrar en pescados grasos como el salmón y la caballa, así como en las nueces y las semillas de lino. 

Ambos nutrientes también están disponibles en forma de complemento. Solo asegúrese de hablar con un médico que esté bien versado en medicina integrativa sobre la dosis adecuada para usted. 

Pero por supuesto no se quede ahí y lleve a rajatabla las medidas generales de precaución; lavado de manos, distancia social, mascarilla y tomar complementos nutricionales que fortalezcan su sistema inmunitario.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)