e-Tips de Salud nº 230 del Dr. Rothfeld: «4 consejos para viajar en Navidad sin dolor de espalda». #Viajar #DolorDeEspalda #Respaldo #Maleta #Descanso #Hidratarse #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


4 consejos para viajar en Navidad sin dolor de espalda.

Quizá vaya a viajar para celebrarlas con los suyos o para hacer alguna escapada.

Eso puede significar horas de avión, tren o coche, y se trata de hacer que el viaje sea cómodo, evitando pasar sus vacaciones sufriendo dolor de espalda.

Aquí tiene cuatro consejos para un viaje sin dolor:

1.- No olvide su respaldo.

Si tiende a sufrir de espalda, tenga en cuenta que hay muchos dispositivos que puede comprar, incluso por internet, que favorecen mantener una buena postura y ayudan a aliviar el dolor durante los viajes.

Dos de los mejores accesorios que puede comprar son una almohada de apoyo lumbar y un aparato ortopédico. La almohada neutraliza la compresión espinal durante viajes largos. Y el aparato ortopédico ofrece apoyo para los músculos de la espalda y los hombros, evitando estar en una mala postura en su asiento.

2.- Haga la maleta con cabeza.

Según algunos estudios, más de la mitad de las personas hacen maletas excesivas para sus viajes. Y cargar con esas pesadas piezas de equipaje realmente puede afectar a su espalda.

Por lo tanto, trate de tener en cuenta la cantidad de pares de zapatos y prendas de vestir que mete en la maleta. Y por favor, cuando levante objetos pesados, ¡asegúrese de hacerlo con cuidado!

3.- Levántese y estírese.

Independientemente del medio de transporte que vaya a tomar, asegúrese de tomar descansos frecuentes para levantarse y estirarse. El estiramiento ayuda a mejorar el flujo sanguíneo a las piernas, lo que evita que se tensen, y ayuda a descomprimir la columna.

4.- Manténgase hidratado.

Estar hidratado puede no parecer tener relación con el dolor de espalda, pero lo está, pues ayuda a evitar que los discos entre las vértebras se deshidraten.

La deshidratación puede causar dolor, inflamación e incluso hernia de disco. Por lo tanto, beba suficiente agua para prevenir fricciones en la espalda.

Buenos consejos para vencer el dolor de espalda.

Si sufre habitualmente dolor de espalda, le recomiendo que lea estos tres e-Tips que publiqué con anterioridad. Solo tiene que hacer clic en cada uno de ellos y seguro que encuentra información valiosa para hacer su vida mejor.

► Haga esto todos los días para hacer desaparecer el dolor de espalda.

► Esta práctica milenaria india funciona frente a la ansiedad… y para el dolor de espalda

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 153 del Dr. Rothfeld: «No se deje engañar por esta “estafa” con los antidepresivos». #Salud #eTips #Antidepresivos #Tranquilizantes #Yoga #CompañiasFarmaceuticas #DolorDeEspalda #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



No se deje engañar por esta “estafa” con los antidepresivos.

El Dr. Rothfeld lleva practicando la medicina más de 40 años, y he visto a las grandes compañías farmacéuticas recurrir a todos los trucos para ganar dinero.

Pero esta vez han ido demasiado lejos.

El uso de antidepresivos ha explotado en Estados Unidos en los últimos años, hasta el punto de que en este momento están tomando estos medicamentos que alteran el estado de ánimo más de 37 millones de estadounidenses.

España no va a la zaga, donde el alto consumo de antidepresivos y tranquilizantes se ha consolidado, situando a España entre los países que lideran el consumo.

Y las compañías farmacéuticas están ganando dinero más rápidamente de lo que pueden contarlo.

Recientemente se ha incluido a un nuevo grupo entre las personas a quienes se quiere recetar estas peligrosas píldoras.

Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre esta nueva “estafa”.

¿Una cura para el dolor de espalda? ¡No tan rápido!.

En los últimos años, los médicos han comenzado a recetar antidepresivos para el dolor crónico, incluso en personas sin depresión.

Pero aquí está la VERDAD: los antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor o la osteoartritis, según un nuevo estudio.

Verá, los investigadores estudiaron datos que involucraban a 5.000 participantes y encontraron que, después de tres meses de tomar inhibidores de la re-captación de serotonina y norepinefrina (IRSN), los efectos eran demasiado pequeños para que valieran la pena.

En concreto, los participantes experimentaron una diferencia de 5,3 puntos en el dolor en una escala de 100 puntos. Y para la osteoartritis, los participantes experimentaron una mejora de 9,7 puntos.

Estos resultados no son para NADA como para dar saltos de alegría. Pero tengo buenas noticias. Hay algo que puede ayudarle frente al dolor de espalda… y sin medicamentos.

Todo lo que necesitas hacer es yoga.

Como compartí recientemente con usted en e-Tips de Salud (y que puede volver a leer aquí), en un estudio publicado en Cochrane Library se puso de manifiesto que:

  • Aquellos que practicaron yoga durante tres meses experimentaron una disminución del dolor.

  • También pudieron recuperar una cantidad moderada de funcionalidad después de seis meses de práctica.

En internet o en las aplicaciones de su teléfono móvil hay muchos programas de yoga disponibles, incluso para personas mayores con movilidad limitada, algunos gratuitos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 89 del Dr. Rothfeld: «Haga esto todos los días para hacer desaparecer el dolor de espalda». #eTips #DolorDeEspalda #Yoga #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Haga esto todos los días para hacer desaparecer el dolor de espalda.

Quizá pensó que con todo el tiempo que se ha visto obligado a pasar en casa en el último año, su dolor de espalda sencillamente desaparecería.  

Pero la realidad es que su dolor no se va a ir solo por arte de magia.

De hecho, el estar sentado y tumbado en casa todo el día en realidad podría hacer que sufra más dolor que antes de que comenzaran los confinamientos y las limitaciones de movimiento.   

Afortunadamente, tengo una buena idea para que se levante y se ponga en marcha. ¡Le va a encantar! 

Corrija su dolor de espalda (¡sin fármacos!).

Cuando tiene dolor, su primer pensamiento quizá sea descansar y evitar mover la parte dolorosa del cuerpo.  

Pero la verdad es que, si tiene dolor de espalda, ¡una de las MEJORES formas de aliviarlo es con el movimiento!  

Verá, un nuevo estudio publicado en Cochrane Library (una recopilación de bases de datos en medicina y otras especialidades proporcionada por la Colaboración Cochrane y otras organizaciones) revela que practicar yoga puede ayudar a reducir el dolor de espalda y devolver la funcionalidad.   

Se hizo el seguimiento a más de un millar de participantes durante seis meses y al final del mismo descubrieron que:

  • Aquellos que practicaron yoga durante tres meses experimentaron una disminución del dolor.

  • También pudieron recuperar una cantidad moderada de funcionalidad después de seis meses de práctica.

Como he compartido con usted anteriormente en mis e-Tips de Salud, el yoga es una terapia para la mente y el cuerpo que a menudo se recomienda para el dolor de espalda, porque no solo alivia parte del dolor, sino también el estrés que lo acompaña.

Practicar yoga durante unos minutos al día puede ayudarle a tener más conciencia de su cuerpo, ayudándole a equilibrarse y alinearse.

Algunos de los mejores ejercicios para tratar el dolor de espalda son:

  1. Gato-vaca.

  2. Perro boca abajo.

  3. Triángulo extendido.

  4. Postura del bebé.

Hay muchos programas de yoga disponibles en internet, incluso para personas mayores con movilidad limitada. Puede encontrar muchos videos demostrativos gratuitos en YouTube (youtube.com).

Si bien hay muchas investigaciones que respaldan el uso del yoga para tratar el dolor de espalda, es posible que no sea apropiado para todo el mundo.

Por lo tanto, hable con su médico antes de comenzar cualquier ejercicio o programa nuevo de yoga.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#eLetter 09 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: «¿Demasiado tiempo sentado? Aprenda a aliviar su espalda'». #TeleTrabajo #DolorDeEspalda #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¿Demasiado tiempo sentado? Aprenda a aliviar su espalda.

Estimado Lector,

Lamentablemente, una de las posturas de las que más abusamos en estos tiempos de restricciones a la movilidad es la peor para la espalda.

Sí, por supuesto me refiero a estar sentados.

Es sin duda la posición que provoca problemas y dolores de espalda más persistentes a largo plazo.

Y es por ello por lo que, después de meses de pandemia, saliendo menos de casa, cada vez más personas sufren dolores y problemas musculares acuciantes.

Debo decirle que no hacer nada solo empeorará la situación. Por eso es imprescindible que, si usted se reconoce en estas palabras, empiece a trabajar hoy mismo para recuperar el tono muscular y la fuerza de sus ligamentos.

Solo así conseguirá librarse del dolor.

¿Como hacerlo? Indudablemente, caminando y moviéndose todo lo que pueda al día. Incluso si está confinado, podrá hacer rutinas de ejercicios que le ayuden en casa. ¡Y las tareas domésticas también son una buena manera de mantenerse en forma!

Además, yo hoy le traigo es un estiramiento específico, sencillo pero muy eficaz, que le permitirá liberar todas las tensiones que tenga acumuladas y mejorará la movilidad de los músculos de su espalda.

Pero no olvide lo que le digo siempre: si no está acostumbrado a hacer ejercicio, comience gradualmente. Es importante activar los músculos poco a poco a fin de evitar lesiones.

Un estiramiento liberador.

Consiste en algo tan simple como, en posición de cuatro patas, con las rodillas apoyadas en el suelo, redondear y ahuecar la espalda todo lo que pueda, acompañándose con la respiración (espirando siempre al tiempo que cambia de posición).

Ahora bien, hay otras dos variantes todavía más sencillas -y no por ello menos eficaces- que podrá poner en práctica sin necesidad de apoyarse sobre las rodillas.

Lo primero que debe hacer es sentarse sobre un cojín con las piernas cruzadas. Después:

  • Lleve las manos atrás y apóyelas en el suelo por detrás del tronco, como si le ayudasen a no caerse, pero sin ejercer presión en los dedos (como ve en la imagen).
  • Los codos deben estar ligeramente doblados y los hombros echados hacia atrás, con la cabeza también levemente hacia atrás (pero sin tensionar el cuello demasiado).
  • Con cada respiración sacará el pecho hacia delante, empujando todavía más los hombros hacia atrás, sin parar de ensancharse.
  • En esa postura inhale y exhale hasta 10 veces.

Para la segunda parte del estiramiento, desde esa misma posición haga el trayecto inverso, arqueando la espalda hacia delante todo lo posible y notando cómo se movilizan una a una sus vértebras. En este caso:

  • Las rodillas, aún cruzadas, descienden un poco.
  • Debe colocar además las manos sobre estas, con los dedos girados hacia usted y manteniendo los codos algo flexionados (vea la imagen).
  • Al exhalar, todo el cuerpo y los brazos se elevan, mientras que la espalda se arquea aún más.
  • Al inhalar, en cambio, la espalda se relaja un poco y los brazos y hombros descienden.
  • Repita de nuevo con 10 respiraciones.


Lo ideal es que realice ambas variantes de este estiramiento una vez al día. Pero, si nota que lo necesita y le beneficia, le animo a repetirlo todas las veces que quiera.

Por supuesto, tampoco debe olvidar otras técnicas útiles como el yoga, el taichí, el chikung, el rolfing e incluso el uso de un balón suizo, que pueden ayudarle a liberar tensiones, estirar mejor la zona y evitar malas posturas.

Y es que este aspecto es fundamental: más que tratar las contracturas y agarrotamientos cuando se producen, lo importante es evitarlos desde el primer momento.

Por eso quiero recordarle unos cuantos consejos para evitar lesiones frecuentes al pasar sentados más tiempo de lo normal.

Ojo con las malas posturas.

Hace ya un tiempo que uno de nuestros expertos en actividad física, Thomas Mahieu, nos ofreció unas claves de higiene postural a la hora de estar sentados para evitar las disfunciones y el dolor.

Por supuesto, las pautas básicas son no pasar demasiado tiempo sentado sin moverse (recomienda moverse al menos 2 minutos cada media hora) y analizar concienzudamente la forma en la que suele sentarse, para saber si debe ser corregida.

Por resumirlo, una postura incorrecta es aquella en la que la columna vertebral no se encuentra en una posición fisiológica (es decir, recta y estirada), sino que se encorva, ya sea hacia delante o hacia atrás.

Para ayudarle a corregirla en caso necesario, además, propone dos ejercicios sencillos pero eficaces (podrá ayudarse viendo las imágenes que encontrará al lado de cada explicación):

  1. En el primer ejercicio deberá apoyarse en cualquier soporte recto (por ejemplo, el marco de una puerta o la esquina de un mueble) y colocar la mano ligeramente por debajo del hombro. A continuación, manteniendo el vientre firme y la columna alineada, lleve el cuerpo lejos de su brazo. Coloque la mano opuesta sobre la cabeza y estire el cuello hacia el lado contrario, manteniendo la posición durante 30 segundos en cada lado.

Este estiramiento en cadena le permitirá reducir poco a poco la tensión alrededor de la nuca, los hombros, el pecho y el cuello. Y, además, con el aumento de la flexibilidad reducirá el riesgo de sufrir tensiones musculares.

  1. En segundo lugar, aconseja simplemente las cuclillas, la cual es una excelente posición para trabajar la movilidad de las caderas y los tobillos, al igual que para aliviar el dolor lumbar.

    Partiendo de la posición de pie, debe agacharse lo más que pueda y agarrarse a un soporte sólido (la pata de una mesa, un mueble…) que le ayude a mantener la postura con los brazos estirados. Una vez en cuclillas, estírese para poner la espalda recta y mantenga los talones firmemente apoyados en el suelo.

Por último, empuje las rodillas hacia el exterior para favorecer la correcta apertura de las caderas y lleve los hombros hacia atrás. Manténgase así durante 30 segundos (puede tratar de incrementar el tiempo entre 5 y 10 segundos cada día). Con la práctica, ganará en movilidad y podrá permanecer en esta posición sin necesidad de apoyo.

¡A su salud!

Luis Miguel Oliveiras


En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)