e-Tips de Salud nº 148 del Dr. Rothfeld: «Resuelva el peor de sus problemas de salud con este complemento “milagroso”». #Salud #eTips #ProblemasDePeso #Diabetes #AzucarEnSangre #Colesterol #ColesterolHDL #ColesterolBueno #SindromeMetabolico #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Resuelva el peor de sus problemas de salud con este complemento “milagroso”.

¿Le han dicho que sus problemas de peso y de azúcar en sangre eran irreversibles?

¡Es hora de una segunda opinión!

Existe una terapia comprobada y sin medicamentos que funciona, y no se informa de ella a la mayoría de los pacientes con síndrome metabólico.

Siga leyendo para descubrir cómo resolver el PEOR de sus problemas de salud.

¿REVIERTE el síndrome metabólico?

Si no ha oído hablar del síndrome metabólico, déjeme explicarle…

NO es una enfermedad en sí, sino un grupo de factores de riesgo (hipertensión arterial, intolerancia hidrocarbonada o glucemia basal alta, triglicéridos altos, colesterol HDL -el bueno- colesterol- bajo, sobrepeso u obesidad y aumento del perímetro de cintura). Y eso es debido a que esta condición es un ASESINO silencioso, pues puede incrementar enormemente su riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y diabetes.

Pero hoy le traigo una buena noticia. Y es que un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients revela que tomar un complemento de L-carnitina podría ayudar a reducir los factores involucrados en el síndrome metabólico.

Después de revisar los datos sobre los efectos de la suplementación con L-carnitina entre 508 participantes, los investigadores encontraron REDUCCIONES significativas en:

  • Circunferencia de la cintura.

  • Presión arterial sistólica.

  • Azúcar en sangre en ayunas.

  • Triglicéridos.

Además, también se produjo entre los participantes del estudio un incremento en el colesterol HDL, el colesterol “bueno”.

Amigo mío, nunca es demasiado tarde para recuperar el control de su salud y revertir los factores involucrados en el síndrome metabólico.

Puede empezar tomando 3 g de L-carnitina al día.

P.D.: ¿Podía imaginar que las personas con síndrome metabólico tienen un mayor riesgo de sufrir síntomas graves de la enfermedad Covid-19? Léalo aquí.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 138 del Dr. Rothfeld: «El crujiente superalimento necesario en caso de diabetes y enfermedades cardíacas». #eTips #SindromeMetabolico #Diabetes #EnfermedadCardiaca #Apio #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

El crujiente superalimento necesario en caso de diabetes y enfermedades cardíacas.

¿Cuándo fue la última vez que pudo verse los pies estando de pie?

¿Debe estirarse y meter un poco la tripa para abrocharse los pantalones por la mañana?

A medida que envejecemos, se vuelve aún más fácil ganar peso, pero si sobre todo los kilos se acumulan alrededor de la cintura, podría tratarse de un GRAN peligro para la salud.

Y es que abrocharse el cinturón no es el único problema… El verdadero problema es que se trata de un conjunto de condiciones que forman lo que se conoce como síndrome metabólico.

El síndrome metabólico no es una enfermedad, es más bien un “paquete combinado” que incluye factores como sobrepeso, presión arterial alta, triglicéridos elevados, intolerancia al azúcar y a los hidratos de carbono y bajos niveles de HDL (colesterol “bueno”).

Afortunadamente, las últimas investigaciones muestran que cambiar la tendencia del síndrome metabólico puede comenzar con una verdura verde crujiente.

Frene el síndrome metabólico… con apio.

Quizá este superalimento crujiente no sea su vegetal favorito… pero debería serlo. Una nueva investigación demuestra que el apio podría ayudar a mantener a raya el síndrome metabólico. Estas son algunas de las razones por las que funciona:

  1. El apio contiene fitoquímicos que disminuyen el daño oxidativo. Si su cuerpo no puede procesar y eliminar los radicales libres de manera eficiente, se produce un daño oxidativo, que se sabe que es tanto la causa como la consecuencia de la obesidad. Afortunadamente, los antioxidantes (como los flavonoles y la vitamina C) que se encuentran en el apio ayudan a neutralizar los radicales libres y benefician su salud en general.

  2. El apio puede ayudar a reducir la presión arterial. Un estudio reciente publicado en Nature Medicine Journal encontró que los extractos de semillas de apio contenían un compuesto natural conocido como 3-n-butilftalida que podría ayudar a abrir los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya más fácilmente.

  3. El apio puede ayudar a combatir la diabetes. El síndrome metabólico aumenta significativamente el riesgo de diabetes. El apio contiene una fuente dietética de luteolina, un compuesto vegetal que los investigadores descubrieron recientemente que podría disminuir la resistencia a la insulina y reducir la inflamación relacionada con la obesidad.

Amigo mío, es muy fácil añadir apio a su dieta diaria. Puede calentar un poco de aceite de oliva y saltear un poco de apio picado, puede tomar apio como un tentempié súper saludable o bien puede mezclar los crujientes tallos verdes con su sopa. Hay muchas formas de introducir el apio en su dieta y beneficiarse de sus propiedades.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 51 del Dr. Rothfeld: «No ignore este factor de riesgo de Covid-19: el síndrome metabólico». #SindromeMetabolico #PresionArterial #Glucosa #Obesidad #Colesterol #PerimetroDeCintura #VitaminaD #SDRA #eTipsDeSalud #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Medicina


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

No ignore este factor de riesgo de Covid-19: el síndrome metabólico.

Quizá piense que conoce todos los factores de riesgo que hacen más susceptible contagiarse o sufrir unos síntomas más graves de la enfermedad.

Pero no cabe duda que este virus nos ha sorprendido de muchas formas. 

Parece que todos los días los investigadores están aportando nueva información, más impactante que la anterior.  

La buena noticia es que cuanto más tiempo esté presente el virus, más oportunidades tendremos de comprender cómo afecta a nuestro organismo y cómo combatirlo mejor. 

Y recientemente los investigadores acaban de descubrir otra pista.  

Le daré la primicia sobre otra condición que podría estar incrementando su riesgo de infección y cómo puede protegerse mejor.

El síndrome que incrementa el riesgo.

Como hemos visto, algunas personas tienen un mayor riesgo de sufrir síntomas graves de la enfermedad Covid-19. 

Son por ejemplo los pacientes de cáncer, las personas con presión arterial alta, o quienes tienen déficit de vitamina D     

Y ahora, una nueva investigación revela que las personas con síndrome metabólico tienen más probabilidades de tener un peor pronóstico en la enfermedad, incluida la necesidad de ventilación e incluso la muerte.

El síndrome metabólico es un grupo de afecciones que ocurren juntas (presión arterial alta, intolerancia a la glucosa, obesidad y niveles anormales de colesterol, aumento del perímetro de cintura ->102 cm en el hombre y >88 en la mujer-) que pueden causar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes. 

Para examinar el vínculo entre el síndrome metabólico y la enfermedad, los investigadores recopilaron datos de 297 pacientes de Covid-19 de dos hospitales de Nueva Orleans (Estados Unidos), y esto es lo que encontraron:

  • El 56 por ciento requirió ingreso en la unidad de cuidados intensivos.
  • El 48 por ciento requirió ventilación mecánica con respirador.
  • El 37 por ciento desarrolló síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
  • El 26 por ciento murió debido a la enfermedad.

Después de tener en cuenta diversas variables, los investigadores determinaron que las personas con síndrome metabólico tenían TRES VECES más probabilidades de morir de Covid-19.   

Eso es mucho.

Si usted o un ser querido sufre de síndrome metabólico, debe tomar TODAS las precauciones posibles. Permanezca en casa el mayor tiempo posible, use mascarilla, desinfecte las superficies que se tocan a menudo y lávese las manos con frecuencia (¡durante al menos 20 segundos!).  

También recomiendo tomar un complemento nutricional de resveratrol. Un estudio reciente puso de manifiesto que el resveratrol podría mejorar los factores metabólicos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades fatales. Y por supuesto de vitamina D, que ha demostrado lograr menor tasa de infecciones y mejor evolución clínica, con disminución del número de ingresos en UCI y de fallecimientos. 

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)