#CatNews – #Economia: «Los tipos de interés reales y cuándo comprar oro: ¡protégete comprando #Oro #Plata #MetalesPreciosos» – #IPC #Ahorros #Pensiones #Jubilacion #TuJubilacion #Inflacion



El pasado 09/Septiembre/2021 Investing.com publicaba la siguiente noticia que, en @CatSeguros no quisimos comentar expresamente: sin duda alguna era más oportuno esperar unos pocos meses para hacer incapié en lo que su redactor, Víctor Alvargonzález, pretendía comunicarnos.

Aquí les dejo esa noticia … al final mi comentario:


Por Nextep Finance, S.L. (Victor Alvargonzález)Visión del mercado09.09.2021 08:41

Si hablamos de correlaciones y tipos de interés reales, aquí tenemos una especialmente interesante: la que existe entre los tipos de interés reales y el precio del oro.

El tipo de interés real es el tipo de interés nominal de cualquier activo, por ejemplo un bono, menos la inflación. En otras palabras, si un bono da un 2% anual de cupón y la inflación es del 2%, el tipo de interés real es cero. Esto es así porque la inflación mide la pérdida de valor del dinero, por lo que para saber cuál es el rendimiento real de una inversión vía cupón o dividendo hay que restarle lo que se deteriora el valor del dinero cada año.

En la actualidad hacer este cálculo lleva a resultados surrealistas. Pero es algo temporal, resultado de la actuación de los bancos centrales en los últimos tiempos. Por ejemplo, el tipo de interés nominal del bono español con vencimiento a 10 años es del 0,22% y la inflación en Europa es del 2,2%, así que el tipo de interés real del bono español actualmente es negativo, concretamente del – 2%. Y el caso del bono alemán es todavía más surrealista: el -2,70%.

Quien compra ahora mismo bonos españoles o alemanes sabiendo que su tipo de interés real es profundamente negativo es básicamente el Banco Central Europeo y algún otro gestor/inversor que quiere aprovechar hasta el final el inflado artificial de precios que está realizando el BCE con su política de estímulo económico. Pero eso no durará eternamente. De ahí la importancia de seguir la evolución de esta variable y sus implicaciones sobre otros activos.

El dato es interesante porque desde 2011 existe una relación casi perfecta pero inversa entre lo que hacen los tipos de interés reales y el precio del oro, lo que se llama técnicamente una correlación negativa.

Lo vemos en el gráfico. La línea negra representa el precio del oro, la línea roja el tipo de interés real del bono americano con vencimiento a 10 años en escala inversa. Y como pueden ver, se parecen mucho.

¿Qué puede hacer que bajen los tipos de interés reales y, por lo tanto, suba el precio del oro? O bien que suba la inflación o que bajen los tipos de interés del mercado de bonos, o ambas cosas.

Así que la conclusión es muy sencilla: si somos capaces de detectar la tendencia de los tipos de interés reales tendremos una información muy potente a la hora de predecir el movimiento del precio del oro. 


Comentario a la noticia en @CatSeguros

Les recomiendo que lean previamente nuestro artículo publicado el 14/Octubre/2021.

Sin ánimo de se pesimistas, debemos recordar que esos valores de la inflación (los oficiales) NO SON los que Ud y yo nos encontramos al salir a hacer nuestras compras semanales. Lo puede verificar haciéndose una sencilla pregunta: «¿gastándome lo mismo que hace 1 año, lleno de igual forma la nevera y la despensa que entonces, o menos?». Creo que la respuesta es obvia para tod@s…

Teniendo en cuenta el enorme número de ERTEs que se han firmado en 2021-2021; los que de ellos siguen en vigor; los EREs a los que se aboca la sociedad en diferentes sectores, y, por tanto, la pérdida de poder adquisitivo de las familias; la escasez (más bien, recortes) de los suministros; la ceguera generalizada frente a estos acontecimientos (discúlpeme querid@ lector@, si éste no es su caso); … parece más oportuno que nunca buscar la forma de proteger nuestros Patrimonios Personales (sean grandes o pequeños);o bien, empezar a construirlos, si no los tenemos.

¿La razón para ello? … ¡Es simple!: si el dinero (su Patrimonio) está enfrentados a una inflación galopante (la que tenemos ahora del 7,4% lo es y nos va a llevar inevitablemente a un período muy prolongado de Estanflación) es porque el valor de ese dinero es cada vez menor … ¡estamos quemando el valor del dinero! (vea la fotografía de este artículo, es muy ilustrativa de este efecto). Por lo tanto, es muy conveniente que convirtamos ese dinero en aquellos bienes que, a lo largo de la Historia, ésta nos ha demostrado que, no sólo no pierden valor con el tiempo, sino que lo aumentan. O, lo que es lo mismo, SON LA VERDADERA MONEDA-DINERO: el #Oro, la #Plata, los #MetalesPreciosos … ¡Siempre que estén Certificados en su máxima calidad como Metales Preciosos de Inversión por la London Bullion Market Association (LBMA).

En @CatSeguros podemos ayudarle a hacerlo de una forma cómoda, segura y con liquidez inmediata al mejor precio de mercado para minoristas.

FUENTE: Investing.com.

Noticia recopilada y comentada By Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para conservar o construir tu Patrimonio Personal y/o Familiar.

(Estudio SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#CatNews – #Economia: «¿Qué es la estanflación y cómo afecta a la rentabilidad de las inversiones?: #Oro #Bitcoin brillan … los analistas debaten». #CicloEconomico #RicitosDeOro #Desinflacion #Reflación #Estanflacion #MetalesPreciosos #Inflacion – #IPC #Ahorros #Pensiones #Jubilacion #TuJubilacion



Les dejo 3 artículos estupendos, de los que Ud, apreciad@ lector@ sabrá extraer jugosas conclusiones para su economía personal, familiar y empresarial.

Yo, a modo de detalle, a continuación de esos 3 links a esos 3 artículos, le dejo reseñados los párrafos que considero más representativos. De ellos, Ud podrá concluir sobre la conveniencia para Ud de [Ahorrar en Metales Preciosos]. Al pie Ud dispone de un breve cuestionario de solicitud de resolución de dudas y cómo podemos ayudarle en @CatSeguros a [Ahorrar en Metales Preciosos Físicos Asignados].

(Article posted By Niklauss).


  1. ¿Qué es la estanflación y cómo afecta a la rentabilidad de las inversiones?.
  2. Oro, bitcoin brillan a raíz de alta inflación en EUA; analistas debaten.
  3. CEO de Seasif HoldingFranco Favilla: jóvenes, la única defensa y arma contra los enormes problemas del mundo del mañana.

Párrafos más representativos para los tiempos que vienen en las próximas semanas, meses y años:

«… En general, existen cuatro fases diferentes del ciclo económico basadas en la evolución de la producción y la inflación: “ricitos de oro” (cuando la economía no está ni muy caliente, ni muy fría, por lo que soporta un crecimiento moderado con baja inflación), desinflación, reflación y estanflación…»

«… durante los periodos de estanflación, el oro (+22,1%), las materias primas (+15,0%) y los fondos de inversión inmobiliaria (REITs) (+6,5%) han sido los que mejor se han comportado. En cambio, la renta variable ha tendido a sufrir (-1,5%)….»

«… Esto tiene sentido, pues el oro se considera a menudo un activo refugio, por lo que tiende a apreciarse en tiempos de incertidumbre económica. Los tipos de interés reales también tienden a bajar en periodos de estanflación, ya que las expectativas de inflación aumentan y las de crecimiento disminuyen. Unos tipos reales más bajos reducen el coste de oportunidad de poseer un activo de rendimiento cero como el oro, lo que aumenta su atractivo para los inversores….»

«… En este escenario, la rentabilidad de la renta variable puede ser más moderada, mientras que el oro puede ver incrementada su demanda, ya que los inversores buscan refugio en activos seguros….»

«… El aumento de la inflación en varias partes del mundo ha obligado a los inversionistas a buscar activos que les proteja ante el actual escenario, de allí que los operadores del mercado han avivado su demanda por bitcoin y oro por quinta jornada consecutiva….»

«… Los inversionistas acuden a activos digitales y tradicionales de refugio luego que la inflación en Estados Unidos reportó una tasa anual de 6.2% en octubre, la mayor desde septiembre de 1990, causada por problemas de la cadena de suministro directamente relacionados con la pandemia…»

«… es difícil concebir la idea de que los buscadores de refugio también se dirigen a los activos digitales como bitcoin, ya que el típico inversionista de oro que busca refugio seguro difiere con el típico inversionista de bitcoin que busca riesgo…»

«… Cualquiera que esté interesado en el mercado debería investigar a fondo en lugar de simplemente comprar sobre la base de los movimientos de precios…»

«… Si algo quedó demostrado con la pandemia es que el oro es un refugio seguro para los consumidores, incluso los bancos tuvieron que volver a comprar oro físico….»

«Casi todas las grandes instituciones bancarias internacionales han recuperado sus reservas y no tienen intención de venderlas…»

«… Ante la realidad financiera que destapó la pandemia y el golpe que recibieron los especuladores, “el oro, por el contrario, garantizó la democracia, porque protegió a los ahorradores y al mercado”…»


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para conservar o construir tu Patrimonio Personal y/o Familiar.

(Estudio SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#Seguros – PLANES DE PENSIONES – #Ahorros #PlanesDePensiones #Dinero #Jubilacion #Pensiones #AportacionesPeriodicas


PLANES DE PENSIONES


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu PLAN DE PENSIONES.

(Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


5 Noticias clave (25/May/2020). #AeroLineas #LineasAereas #Hipotecas #Ahorros #TeleTrabajo #IngresoMinimoVital


Noticia 1: «Cuenta atrás: las aerolíneas se preparan para volver a volar«. #AeroLineas #Hoteles #Cancun #LineasAereas

  • La práctica totalidad planea reanudar operaciones en la segunda quincena de junio.
  • Iberia es de las pocas compañías aéreas que no ha dado a conocer sus planes.

Después de aproximadamente dos meses de parón casi absoluto, las compañías aéreas europeas se preparan para volver a surcar los cielos. En cuestión de semanas, mayoritariamente en la segunda quincena de junio, comenzará una reactivación gradual de las operaciones, predominando inicialmente los vuelos domésticos, a los que seguirán los de media distancia a destinos europeos. La reanudación de las conexiones intercontinentales podría empezar en julio. Preferente resume los planes de algunas de las aerolíneas con mayor presencia en España …(seguir leyendo).


Noticia 2: «Cancún: descuentos al límite del 85% en hoteles y paquetes«. #Hoteles #Cancun

Incentivar el turismo es ahora una prioridad para las OTAs y agencias de viajes, aunque sea sacrificando el margen del producto, pues los descuentos y gangas han llegado a cifras nunca antes vistas en el Caribe mexicano con rebajas de hasta el 85% en hoteles y paquetes vacacionales.

Así lo promueve Pricetravel en su última campaña promocional con la que ha incrementado los descuentos en un 10%, pues hace tan solo una semana, como publicó REPORTUR.mx, la OTA anunciaba en su web rebajas del 75% (Pricetravel tira de gangas para incentivar los viajes en verano).

Con estos nuevas ofertas, que responden a la campaña Hot Price, la segunda agencia de viajes de México supera todas las gangas ahora vistas en el mercado para atraer turistas a Cancún y al Caribe mexicano …(seguir leyendo).


Noticia 3: «Hipotecas: el covid-19 expulsa del mercado hipotecario a los clientes con menos ahorros por un cambio en las tasaciones«. #Hipotecas #Ahorros

Panorámica del Banco de España en Madrid / Gtres

A estas alturas es innegable que el golpe del coronavirus a la economía española va a tener una dimensión histórica… y generalizada.

En pleno ‘shock’ de la actividad y con la incertidumbre sobre cuándo y cómo vamos a salir de esta crisis como telón de fondo, todos los sectores y actores económicos están intentando adaptarse a la realidad y a la ‘nueva normalidad’ que se avecina. Unos cambios que también han llegado a las tasaciones de viviendas y que, a corto plazo, podrían frenar la concesión de hipotecas a los clientes con menos ahorros.

El Banco de España, consciente de que el covid-19 iba a provocar un parón de las transacciones inmobiliarias, envió el pasado 20 de abril una carta a las principales asociaciones de tasadoras del país en la que advertía de la dificultad de establecer un precio de mercado correcto por el estado de alarma y ante la posible caída del precio de la vivienda en los próximos meses …(seguir leyendo).


Noticia 4: «Ingreso mínimo vital: qué es, requisitos y cómo solicitarlo«. #IngresoMinimoVital

La idea de implantar un ingreso mínimo vital o renta básica universal no es nueva en España. Desde hace varios años, algunos partidos políticos defienden la necesidad de dar forma a esta medida económica para garantizar unos ingresos mínimos a los hogares que se encuentran en situación de pobreza.

Esta renta básica, que cuenta con detractores y defensores, ha saltado a la actualidad debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, sobre todo tras las declaraciones de José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quién ha confirmado que “los primeros pagos comenzarán a realizarse en junio”.

A pesar de que la información existente sobre el ingreso mínimo vital es todavía limitada, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el mismo: qué es, cuál es su cuantía, quién puede beneficiarse de esta ayuda o cómo y dónde solicitarlo, entre otras muchas cuestiones …(segur leyendo).


Noticia 5: «Cómo cambiará nuestra forma de trabajar después de la pandemia«. #TeleTrabajo

La pandemia del coronavirus marcará un antes y un después en muchos aspectos de la vida tal y como la conocemos. La interacción social, la percepción de lo que es un riesgo, la interdependencia global, el cómo afecta la actividad humana al deterioro del entorno y, lo que a nosotros nos ocupa, y que es fundamental también en el día a día de la mayoría de las personas: nuestra forma de trabajar.

Tendencias en el futuro del trabajo

Pero la aparición de este virus y el desafío que está suponiendo su control ha acelerado procesos que ya se estaban produciendo de forma generalizada en el mundo laboral: la incorporación de robots a los procesos productivos (España tiene una de las mayores tasas de robotización 1,57 % frente a un 1,06% de la media de la UE), empresas con estructuras más ligeras gracias a la externalización de servicios, globalización y urbanización del mercado laboral, entre otros.

Este tipo de tendencias quedan recogidas en el informe que elabora anualmente la empresa de recursos humanos Randstad sobre el Futuro del Trabajo. En su última edición destaca cuatro tendencias que afectarán al mundo del trabajo …(seguir leyendo).


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


Coronavirus: ¿Qué empresas ganan y qué empresas pierden? Protege tus ahorros. #Coronavirus #Actualidad #Ahorros #Economia #Finanzas #Comercio #Empresas @Catseguros #CatSegurosInforma


El coronavirus está favoreciendo a algunas sectores y perjudicando seriamente a otros. En este vídeo repasamos la actualidad económica para conocer de primera mano qué empresas y ganan y qué empresas pierden.



Planes de AHORROPlanes de PENSIÓN

__