e-Tips de Salud nº 347: Siéntase más saludable y con más energía este invierno (¡5 consejos!) – #Invierno #5Consejos #Glucocorticoides #1 #2 #3 #4 #5 #VitaminaC #VitaminaD #TeVerde #EjercicioMatutino #Escapada – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Siéntase más saludable y con más energía este invierno (¡5 consejos!).

Estimad@ Lector@,

Las mañanas más oscuras, las temperaturas más frías y la poca luz del sol pueden hacer que sea difícil levantarse de la cama.

Créame… el Dr. Rothfeld ha vivido en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) toda su vida y todavía no se ha acostumbrado al invierno.

Y resulta que hay una razón biológica para esto.

Su cerebro percibe cuando los días se acortan, lo que activa las hormonas del estrés llamadas glucocorticoides.

Estas hormonas crean un cambio estacional en la hormona “buscadora de alimentos”, la hormona grelina, así como en la hormona de la saciedad, la leptina.

Los estudios han demostrado que este cambio estacional nos lleva a comer más calorías, lo que a su vez afecta a nuestro estado de ánimo y niveles de energía.

Afortunadamente, puede VENCER los antojos y RESTAURAR su energía siguiendo estos cinco útiles consejos.

#1 Vitamina C.
Se ha demostrado que la vitamina C ayuda a proteger contra los resfriados y la gripe. Pero también funciona para aumentar la energía y combatir enfermedades crónicas. Debe tomar al menos 90 mg de vitamina C al día.

Además de los complementos, también puede encontrar vitamina C en alimentos como naranjas, col rizada, brócoli, papayas y kiwi.

#2 vitamina D.
La fatiga es un síntoma común del déficit de vitamina D. Esto se debe a que la vitamina D mejora el metabolismo de las mitocondrias, de modo que producen más energía celular en forma de adenosin trifosfato (ATP) a partir del azúcar (glucosa).

Tomar un suplemento diario puede ayudar a restaurar sus niveles de energía. Recomiendo tomar como mínimo 800 UI al día.

#3 Té verde.
Una taza de té verde no solo le ayuda a entrar en calor en un día frío de invierno, sino que también le ayudará a neutralizar los efectos del estrés y el envejecimiento en su cuerpo.

Eso es porque el té verde contiene un compuesto único conocido como galato de epigalocatequina (EGCG). Este compuesto reduce la inflamación, ayuda a perder peso y ayuda a su cuerpo a combatir las enfermedades.

#4 Haga ejercicio por la mañana.
La mejor manera de restablecer su ritmo circadiano es haciendo ejercicio por la mañana. Hacer cualquier tipo de actividad que le haga latir fuerte el corazón por la mañana temprano engaña al cuerpo para que piense que es primavera, un momento para estar activo.

Y la luz de la mañana le indica a su cerebro que los largos y oscuros meses finalmente están llegando a su fin.

Recomiendo detenerse con los ojos cerrados, mirando hacia la luz del sol durante unos minutos, para ayudar a restablecer el reloj interno de su cuerpo.

#5 Planifique una escapada.
Es posible que esto no sea factible siempre, pero intente planificar una escapada a un destino soleado.

Los estudios demuestran que pasar tiempo al aire libre puede ayudar a restablecer su reloj biológico y suprimir la necesidad de alimentos azucarados y ricos en almidón.

Si unas vacaciones no son realistas para usted en este momento, intente pasar algunas horas al aire libre en la naturaleza los fines de semana. Eso podría significar encontrar una ruta de senderismo cerca de usted, o incluso simplemente dar un paseo por el vecindario.

Haga lo que haga, de lo que se trata es de dedicar tiempo a interrumpir los meses de invierno con algo activo.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.

#CatSeguros – #CatFiles – #CatNews
Seguros – Archivos – Noticias
¡¡¡Construimos su Patrimonio Personal!!!
Nº de Registro en la D.G.S.: C046836976494S
Creación y Protección del Patrimonio Personal
con Metales Preciosos Monetarios Asignados.
(Oro, Plata, Platino y Paladio)
Análisis y Noticias alternativas al Pensamiento Único.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 157 del Dr. Rothfeld: «Dos frenos para la enfermedad hepática». #Salud #eTips #EnfermedadHepatica #Obesidad #TeVerde #Ejercicio #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Dos frenos para la enfermedad hepática.

Según informes recientes, las tasas de muerte por enfermedad hepática se han disparado en los últimos años.

Cuando se trata de enfermedad hepática, se tiende a pensar que solo les pasa a los que cometen excesos en el consumo de alcohol. Y es cierto que los bebedores empedernidos pueden ver su hígado dañado con el paso del tiempo.

Pero hay algo que es igual de LETAL… ¡La obesidad!

Se prevé que más de 100 millones de personas se verán afectadas por una enfermedad hepática relacionada con la obesidad para 2030.

Usted no tiene que ser una de ellas.

Una nueva y fascinante investigación encuentra que este “dúo dinámico” del que voy a hablarle podría frenar la enfermedad hepática.

El “dúo dinámico” que combate la enfermedad hepática.

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry revela que la combinación de extracto de té verde y ejercicio podría COMBATIR la enfermedad hepática.

Para el estudio, los ratones fueron alimentados con una dieta alta en grasas durante 16 semanas. Además, también consumían extracto de té verde y se ejercitaban regularmente corriendo sobre una rueda.

Después de ese tiempo, los investigadores concluyeron que la combinación de extracto de té verde y ejercicio REDUJERON la gravedad de la enfermedad hepática relacionada con la obesidad en los ratones.

Específicamente, vieron una enorme CAÍDA del 75% en los depósitos de lípidos en el hígado de los ratones.

¡Y eso en solo 16 semanas!

Además, los ratones que fueron tratados solo con extracto de té verde o solo con ejercicio solo redujeron la MITAD de grasa en el hígado que los grupos de control que utilizaron ambas cosas.

Usted no es un ratón, pero puede lograr resultados similares si prueba estos remedios naturales en casa.

El extracto de té verde es increíblemente fácil de conseguir. Puede tomarlo como complemento o en tintura.

En cuanto al ejercicio, no importa qué tipo de actividad elija (caminar, correr, nadar, bailar o incluso simplemente limpiar la casa), solo asegúrese de hacerlo durante AL MENOS 30 minutos al día.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


#eLetter 07 By Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL: «抹茶… si lo ha entendido, es que va por buen camino». #TeVerde #SuperAlimento #Medicina #Actualidad #Ciencia #eLetterDeSalud #Consejos #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



抹茶… si lo ha entendido, es que va por buen camino.

Estimado Lector,

Si ha entendido los anteriores caracteres orientales, permítame darle la enhorabuena: no solo domina usted el japonés, sino que además conoce uno de los secretos de la proverbial longevidad nipona.

Porque 抹茶 significa “matcha”, es decir, “polvo”, que es la forma en la que se presenta la famosa variedad de té verde cuyas hojas molidas los japoneses consumen en forma de infusión desde hace casi un milenio y que, sin duda, es uno de los motivos de su larga esperanza de vida.

Sin embargo, no hace falta que hable japonés para beneficiarse de las fantásticas propiedades del té matcha. Afortunadamente, cada vez se consume más en el mundo occidental y hoy en día es considerado un superalimento por muchos expertos en nutrición.

Debido a su particular sistema de cultivo (semanas antes de su recolección las plantas son cubiertas con una tela que evita que el sol les dé directamente y que hace que su crecimiento se ralentice), el té matcha posee un alto contenido en polifenoles, aminoácidos y otros compuestos beneficiosos para la salud. (1) (2)

En concreto, los estudios científicos demuestran que el té matcha es bueno para:

  • mejorar la salud cardiovascular y cerebral.

  • retrasar el deterioro cognitivo ligado a enfermedades como el alzhéimer o la demencia senil.

  • facilitar el control del peso y evitar la obesidad.

  • controlar la diabetes.

  • enfrentarse a virus, bacterias y hongos.

  • prevenir el cáncer.

  • luchar contra el estrés y la fatiga.

Todo lo que una taza de té matcha puede hacer por usted.

Los polifenoles que más abundan en el té matcha pertenecen a la familia de las catequinas, entre ellas la EGCG (epigalocatequina galato), que posee propiedades antiinflamatorias, cardioprotectoras, neuroprotectoras, antiestrés, detoxificantes y anticancerosas. (3)

El pueblo japonés lleva comprobando estos efectos desde hace siglos y por eso han convertido el simple hecho de tomarse una taza de matcha en una auténtica ceremonia en la que el té es tratado y reverenciado como si se tratase de un alimento sagrado.

Y no es para menos. El té matcha es un verdadero superalimento que sin duda contribuye a que Japón sea el país del mundo con mayor esperanza de vida. Su alto contenido en catequinas incrementa en un 17% la combustión de grasas mediante un efecto termogénico que aumenta el gasto de calorías; asimismo, ayuda a controlar el apetito e inhibe parcialmente la absorción de grasas en el intestino. En resumen, es una manera sana de controlar el peso y evitar la obesidad. (4) (5) (6)

Por otra parte, los polifenoles mejoran la captación de glucosa por parte de las células, aumentando así la sensibilidad a la insulina. Diferentes estudios han comparado sus propiedades con las de medicamentos para tratar la diabetes y han llegado a la conclusión de que el té matcha es tan antidiabético como estos últimos, ¡pero sin sus peligrosos efectos secundarios! Como añadidura, señalar que la EGCG también ayuda a reducir el colesterol. (7) (8) (9) (10)

Uno de los órganos a los que más beneficia el té matcha es el cerebro. Su consumo retrasa el deterioro cognitivo causado por la edad y si este se ha iniciado ya, puede mejorar la función cognitiva impidiendo la formación de las placas beta amiloides, las cuales están relacionadas con desarrollo del alzhéimer. Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la EGCG protegen los nervios (efecto neuroprotector) y disminuyen el daño neurológico en caso de sufrir un ictus. (11) (12) (13)

Pero aquí no acaba la lista de los efectos beneficiosos del té matcha sobre el organismo. Numerosos estudios han demostrado su acción antibacteriana, antifúngica y antivírica. El té matcha es un poderoso aliado a la hora de enfrentarse a algunos tipos de virus, bacterias y hongos, como por ejemplo los virus de la gripe y del herpes o el hongo responsable de la candidiasis. (14) (15)

Su alto contenido en teanina, un aminoácido muy difícil de obtener a través de la alimentación, reduce los niveles de cortisol y, en consecuencia, ayuda a controlar el estrés. Además, como reconoce la Agencia Europea del Medicamento el té verde combate la fatiga y la sensación de debilidad. (16) (17) (18)

La acción antioxidante de sus polifenoles protege al organismo frente a la amenaza de diversos cánceres, entre ellos, el de pulmón, colon, próstata, esófago, estómago, boca, piel, hígado o mama. Por ejemplo, las mujeres que toman tres tazas diarias de té verde reducen en un 37% las posibilidades de padecer un cáncer de mama. Por otra parte, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes contribuyen a atenuar los efectos adversos de la quimioterapia y de las sustancias tóxicas presentes en el agua, los alimentos y el aire contaminado. (19) (20) (21) (22)

Únase a una ceremonia de sabor y salud.

En definitiva, el té matcha, además de tener un sabor delicioso, es un superalimento de primera línea que va a mejorar enormemente su salud.

Y tenga en cuenta que no todos los tés verdes son iguales. Solo el té matcha posee la suficiente concentración de polifenoles y aminoácidos para que su consumo produzca efectos tan beneficiosos en el organismo.

Por eso, hoy quiero recomendarle el que yo tomo. Se trata de verdadero té verde matcha, procedente de Japón y cultivado a la manera tradicional y ecológica. Se presenta en forma de un finísimo polvo que se obtiene machacando exclusivamente las hojas desecadas, llamadas Tencha.

Prepararlo es muy fácil. Basta con verter unos 200 ml de agua a una temperatura de 80º C sobre 2 g de polvo. También puede consumirlo como un ingrediente más en platos de repostería, espolvoreándolo sobre ciertos guisos o mezclándolo con zumos, batidos o bebidas vegetales.

Únase a la ceremonia diaria de la salud. Una taza de té matcha le ayudará a cuidar su organismo, proteger su corazón y su cerebro, controlar el peso, reducir el colesterol, evitar infecciones víricas y prevenir el cáncer. Disfrute de su sabor sin prisas. Con todo el tiempo del mundo por delante.

¡A su salud!

Felipe M. Miller

P.D.: ¡Disfrute del sabor, el aroma y las propiedades del té matcha! Esta bebida contiene cafeína por lo que no es recomendable para niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. En caso de tomar medicación o presentar una condición médica específica consulte con su médico.


Fuentes:
  1. Hyang-Gi Ji, Yeong-Ran Lee, Min-Seuk Lee, Kyeong Hwan Hwang, Clara Yongjoo Park, Eun-Hee Kim, Jun Seong Park, and Young-Shick Hong Diverse Metabolite Variations in Tea (Camellia sinensis L.) Leaves Grown Under Various Shade Conditions Revisited: A Metabolomics Study. J. Agric. Food Chem., 2018, 66 (8), pp 1889–1897
  2. Lan-Sook Lee, Ji Hea Choi, Nari Son, Sang-Hee Kim, Jong-Dae Park, Dae-Ja Jang, Yoonhwa Jeong, and Hyun-Jin Kim Metabolomic Analysis of the Effect of Shade Treatment on the Nutritional and Sensory Qualities of Green Tea. J. Agric. Food Chem., 2013, 61 (2), pp 332–338
  3. Chenyu Chu, Jia Deng, Yi Man, and Yili Qu Green Tea Extracts Epigallocatechin-3-gallate for Different Treatments. Biomed Res Int. 2017; 2017: 5615647.
  4. Hursel R et al Catechin- and caffeine-rich teas for control of body weight in humans. Am J Clin Nutr, 2013, 98 (6 Suppl): 1682S-1693S.
  5. Klaus S, Pültz S, Thöne-Reineke C, Wolfram S. Epigallocatechin gallate attenuates diet-induced obesity in mice by decreasing energy absorption and increasing fat oxidation. Int J Obes (Lond). 2005 Jun; 29(6):615-23.
  6. Tian C, Ye X, Zhang R, Long J, Ren W, Ding S, Liao D, Jin X, Wu H, Xu S, Ying C. Green tea polyphenols reduced fat deposits in high fat-fed rats via erk1/2-PPARγ-adiponectin pathway. PLoS One. 2013; 8(1):e53796.
  7. Hyun Min Kim and Jaetaek Kim. The Effects of Green Tea on Obesity and Type 2 Diabetes. Diabetes Metab J. 2013 Jun; 37(3): 173–175.
  8. Park JH, Jin JY, Baek WK, Park SH, Sung HY, Kim YK, Lee J, Song DK. Ambivalent role of gallated catechins in glucose tolerance in humans: a novel insight into non-absorbable gallated catechin-derived inhibitors of glucose absorption. J Physiol Pharmacol. 2009 Dec; 60(4):101-9.
  9. Raederstorff DG1, Schlachter MF, Elste V, Weber P. Effect of EGCG on lipid absorption and plasma lipid levels in rats. J Nutr Biochem. 2003 Jun;14(6):326-32.
  10. Koo SI, Noh SK. Green tea as inhibitor of the intestinal absorption of lipids: potential mechanism for its lipid-lowering effect. J Nutr Biochem. 2007 Mar;18(3):179-83.
  11. Kazuki Ide, Norihiro Matsuoka, Hiroshi Yamada, Daisuke Furushima,and Koji Kawakami Effects of Tea Catechins on Alzheimer’s Disease: Recent Updates and Perspectives. Molecules. 2018 Sep; 23(9): 2357.
  12. Nagai K, Jiang MH, Hada J, Nagata T, Yajima Y, Yamamoto S, Nishizaki T Epigallocatechin gallate protects against NO stress-induced neuronal damage after ischemia by acting as an anti-oxidant. Brain Res. 2002 Nov 29; 956(2):319-22.
  13. Renno WM, Al-Maghrebi M, Alshammari A, George P. Epigallocatechin-3-gallate (EGCG) attenuates peripheral nerve degeneration in rat sciatic nerve crush injury. Neurochem Int. 2013 Feb; 62(3):221-31.
  14. Mukoyama A, Ushijima H, Nishimura S, Koike H, Toda M, Hara Y, Shimamura T. Inhibition of rotavirus and enterovirus infections by tea extracts. Jpn J Med Sci Biol. 1991;44:181–186.
  15. Hirasawa M, Takada K. Multiple effects of green tea catechin on the antifungal activity of antimycotics against Candida albicans.J Antimicrob Chemother. 2004 Feb; 53(2):225-9.
  16. Kimura K1, Ozeki M, Juneja LR, Ohira H.L-Theanine reduces psychological and physiological stress responses. Biol Psychol. 2007 Jan;74(1):39-45. Epub 2006 Aug 22.
  17. David White et al, Anti-Stress, Behavioural and Magnetoencephalography Effects of an l-TheanineBased Nutrient Drink: a Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled, Crossover Trial, Nutrients, 2016, 8 (1): 53.
  18. EMA-HMPC. Community herbal monograph on Camellia sinensis (L.) Kuntze, non fermentatum folium. Londres: EMA, 12-11-2013.
  19. Yang CS1, Wang H, Li GX, Yang Z, Guan F, Jin H. Cancer prevention by tea: Evidence from laboratory studies. Pharmacol Res. 2011 Aug;64(2):113-22. doi: 10.1016/j.phrs.2011.03.001. Epub 2011 Mar 21.
  20. Zaveri N. Green tea and its polyphenolic catechins: medicinal uses in cancer and noncancer applications. Life Sci. 2006 Mar 27; 78(18):2073-80.
  21. Li-Ping Xiang et al, Suppressive Effects of Tea Catechins on Breast Cancer, Nutrients, 2016, 8 (8): 458.
  22. Rameshrad M, Razavi BM, Hosseinzadeh H. Protective effects of green tea and its main constituents against natural and chemical toxins: A comprehensive review. Food Chem Toxicol. 2017 Feb;100:115-137. doi: 10.1016/j.fct.2016.11.035. Epub 2016 Dec 1.

En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)